Mi opinion sobre el fin del warez y un nuevo comienzo..

  • Autor Autor franquicias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

franquicias

Zeta
Con el cierre de las páginas de descarga más populares para compartir archivos muchos de los que vivían de ofrecer contenido de terceros han visto sus bolsillos afectados por estas medidas directa o indirectamente y estoy seguro que sintieron una gran desolación que produce el fracaso en los negocios en internet, parece que fracasar en internet duele el doble, será por las condiciones de aislamiento en las que desarrollamos nuestra labor.. o quién sabe.
Lo único que les puedo decir es que estamos en una época de cambios y esto es bueno, los que saben hacer dinero ganan cuando el mercado sube… y también cuando el mercado baja..

Todos los que han perdido sus ingresos por el warez están en una gran oportunidad de dar un salto de calidad en el internet marketing y es justamente lo que necesitamos nosotros los de habla hispana.

Dejenme decirles que el warez es muy mal visto para los verdaderos internet marketers, basta solo entrar a los grandes foros gringos y ver gente ganando miles de dólares con habilidad y técnica y sin entrometerse en nada ilegal. Está bien.. el mercado de ellos es muy rico y están acostumbrados a navegar con la tarjeta de crédito en la mano, por ello hay miles de productos y hay miles de compradores dispuestos a comprar.

Porque nosotros los “vendedores” queremos ofrecer algo que no es nuestro y hacer de ello un negocio? Y por otro lado los “compradores” queremos navegar y encontrar todo gratis? Esto lleva indudablemente a un mercado pobre y menos ganancias para nosotros los IM.

No juzgo el aspecto moral, sino el económico, es por ello que el cierre y la disminución del warez considero que es una oportunidad para explotar un negocio legal y que funcione realmente con habilidades basadas en el marketing online.

Cuantas personas no hacen un producto porque saben que dentro de un par de horas será distribuido en forma pirata?

Cuantas veces navegando uno se ha topado con una oferta de un libro interesante que soluciona un problema específico y ha decidido googlear “el nombre del libro +bajar gratis”?

Bueno déjenme decirles que así no funciona el marketing por internet.. así no se enriquece nadie..

Muchos dirán que es la cultura hispana, pero déjenme decirles que el futuro está en el comercio electrónico, tarde o temprano va a llegar y penetrar como lo hizo en EEUU y si ustedes no están preparados con conocimientos y sitios fortalecidos en sectores claves con público objetivo, otros lo estarán (y esperemos que no sean los gringos contratándonos de redactores).

Esta es mi humilde opinión, espero que sepan ver la oportunidad que tienen en frente.

Saludos y buena semana para todos
 
Comparto lo que dices, si queremos que todo sea gratis entonces nadie trabajara para hacer algo mejor ya que no podra sacarle mucho provecho a su trabajo.

esperemos que con los años la cultura hispana crezca mas en compras virtuales para que estos negocios crezcan.

salu2
 
No juzgo el aspecto moral, sino el económico, es por ello que el cierre y la disminución del warez considero que es una oportunidad para explotar un negocio legal y que funcione realmente con habilidades basadas en el marketing online.

Totalmente de acuerdo! :encouragement:
 
Creo que tu opinión es acertada, sin embargo en mucho influye la evolución económica del país del que se estuviera hablando (por lo general los de habla hispana en donde todos somos pobres).
 
Buen punto de vista aunque no lo comparto.

Esto daría para estar acá toda la semana hablando, no me quiero liar, sólo que me recuerda a situaciones conocidas por la mayoría como cuando Autocad lanzó una versión... y todo el mundo la tenía antes de que supuestamente Autocad la hubiera terminado, o de un virus que circuló por Internet... con el sello de Panda Antivirus... en fin...

Creo que acá hay una batalla de intereses desleal por ambas partes y mientras no nos sentemos todos a charlar sobre la situación, va a estar la cosa complicada

Por desgracia el único organismo con algo de organización es el W3 y supuestamente alguien que represente a la masa popular debería estar presente, pero allí sólo nos represetan empresas como Google (o sea NO tenemos representación), si encima llega el FBI diciendo que podemos sentarnos a charlar pero pasarán por encima del vulgo, entonces, incluso con un representante del vulgo ¿qué sentido tiene?

El problema es que no hay una organización Internacional de los navegantes de Internet, que haga valer nuestros derechos... quizás América Latina debería crearla... precisamente por sus implicaciones legales e ilegales en el tema

nota, se me olvidaba Anonymous, pero como muchas veces han comentado, Anonymous es la cosa más desorganizada del planeta... no ayuda gran cosa, y menos si no dan la cara y hacen todo a las malas...
 
En parte creo que tienes razón, pero desde que existe Internet cómo tal existe el "warez", lo cual no ha sido un impedimento para que otros sectores convivan con él. Sinceramente no creo que vaya a cambiar esto ahora, mudaran los métodos pero no el trasfondo.
 
yo no estoy ni con dios ni con el diablo yo ando en ambos lados cualquier cosa que produzca dinero eso es lo que hay que atacar sin robar a nadie
:devilish:
 
En parte creo que tienes razón, pero desde que existe Internet cómo tal existe el "warez", lo cual no ha sido un impedimento para que otros sectores convivan con él. Sinceramente no creo que vaya a cambiar esto ahora, mudaran los métodos pero no el trasfondo.

Y el transfondo es muy simple: hay gente que puede pagar y hay gente que no, punto, mientras haya diferencias sociales, los grupos sociales buscarán avanzar a toda costa y a su manera (legal o no)
 
Y el transfondo es muy simple: hay gente que puede pagar y hay gente que no, punto, mientras haya diferencias sociales, los grupos sociales buscarán avanzar a toda costa y a su manera (legal o no)

Exactamente a eso me refería. Además hay casos y empresas en los que el Warez les favorece. Sin ir más lejos Microsoft, ¿quién puede pagar lo que cuesta una licencia de Windows y Office para usarlo en su casa? ¿y el que tenga más de un ordenador paga X licencias?. A Microsoft le interesa que todos tengan Windows y Office en casa, les da igual que sea pirata, ya que así todo el mundo sabe utilizarlos y son un estándar, de esta manera las empresas tienen que ponerlo también, en este caso pasando por caja obviamente.
 
esta claro que esto no es el fin de Internet ya que ahora las nuevas limitaciones abrirán campos para la creación de nuevas tecnologías basadas en Internet, también se crearan nuevas formas de negocio, obvio que en estos próximos meses todo sera un caos pero para fin de año ya nadie se acordara de Megauplodad y todo lo que paso en estas semanas. hay que ser pesimista esto no es el fin de nada solo fortalecerá mas a los internautas.
 
Y el transfondo es muy simple: hay gente que puede pagar y hay gente que no, punto, mientras haya diferencias sociales, los grupos sociales buscarán avanzar a toda costa y a su manera (legal o no)

Si quieres ganar plata y hacer negocios online tienes que trabajar con la gente que puede pagar. Eso es asi aqui y en la China. Por ej. hoy en día el mayor CPC (en español) se consigue en España, entonces yo no orientaría un sitio web por ej. a Nicaragua (sin ofender..uno de los cpc mas bajos) como tampoco orientaria mi sitio a una tematica gratuita..

Si quieres ayudar a la gente de bajos recursos que no tiene ni tarjeta de credito y poner a disposicion archivos de terceros.. eso ya es cuestión de cada uno y no lo critico sino que digo que esto no es rentable a largo plazo, no es marketing online, no es negocio en internet, no enriquece el comercio electronico del que muchos pretendemos vivir..

salu2
 
En el mundo no solo hay dividendos.
 
Pues bastante de acuerdo con esto. Porque en lo personal estoy intentando hacer negocios serios y estables, pero haciendo marketing en serio. No solo adsense, no warez, sino vendiendo productos propios y ajenos.

Pero te esfuerzas en hacer una página promocionando algo, para que enseguida la persona haga la búsqueda gratuita al gustarle algo. Y sé perfectamente que eso pasa..porque es lo que hacía.

Aprendí todo lo que sé gracias a que la gente compartía cursos e información. Y pues uno egoístamente quisiera que luego de aprender, ya todo sea via legal para que ahora uno pueda ganar dinero.

Por eso uno tiene sentimientos encontrados, porque ahora se podría vender más tranquilo, pero también se frena el compartir el conocimiento.

No hubiera tenido esta oportunidad si alguien no hubiera compartido. Así que no puedo decir que este mal o bien, sino comprendo ambas lados.
 
Hay personas que no tienen recursos ni siquiera tarjeta de credito y son las que más consumen warez, libros, audiolibros, videos piratas, etc. Esta clase de personas existe y seguirá existiendo como dicen algunos siempre uno se la "rebuscan" para no pagar, pero esto no es el punto..

Ahora bien, estas personas no son nuestros enemigos, pero tampoco deberia ser nuestro segmento para ganar dinero ya que no es un publico atractivo..

¿Se imaginan alguien de un pais muy muy pobre ofreciendo productos de clickbank en el mercado inglés y ganando en dólares por encima del sueldo promedio? Esto no es acaso un buen ejemplo de internet marketing? Es a lo que yo apunto, empezar a comer de la torta grande..
 
Pues a mi me parece bien y me da lo mismo, yo no vivo de warez, no soy consumidor asiduo de programas ilegales y mis paginas no son de warez, lo unico que puede tener de malo son las imagenes que depronto tiene derechos de autor. XD. creo que o de las fotos serian edidas extramas perder tu web por culpa de esto, sin embargo las webs que se dedican al warez se deben estar preocupando con el cierre de los sitios donde aloan su basura ilegal XD.
 
Última edición:
No creo que la existencia de portales de descarga sea un obstáculo. Siempre se han compartido archivos, discos, libros, películas, y el mercado ha tenido que adaptarse. Es ley de vida.
 
No pues es facil decir "sin ofender" cuando vivimos en paises ricos como argentina,chile o colombia, pero aqui en Nicaragua la verdad que el warez le salva el momento acualquiera, soy creo la unica o una de las unicas personas que ha comprado el soft de su pc, el antivirus (esto claro por lo que hago de dinero en internet). Pero a parte de lo que dicen del warez creo que lo que vivimos en latinoamerica traciende el uso bueno o malo que se le de a copias piratas, creo que en muchos de los casos todo el mundo quiere que le resuelvan la vida, no una vez han llegado a mis blogs en busqueda de una respuesta (corta,sencilla,directa,gratuita y que no les quite mucho tiempo) que les resuelva todo de golpe, algunos hasta dejan mensaje amenazantes como "no era lo que buscaba, busquenme la info en google y ponganla"
Si quieres ganar plata y hacer negocios online tienes que trabajar con la gente que puede pagar. Eso es asi aqui y en la China. Por ej. hoy en día el mayor CPC (en español) se consigue en España, entonces yo no orientaría un sitio web por ej. a Nicaragua (sin ofender..uno de los cpc mas bajos) como tampoco orientaria mi sitio a una tematica gratuita..

Si quieres ayudar a la gente de bajos recursos que no tiene ni tarjeta de credito y poner a disposicion archivos de terceros.. eso ya es cuestión de cada uno y no lo critico sino que digo que esto no es rentable a largo plazo, no es marketing online, no es negocio en internet, no enriquece el comercio electronico del que muchos pretendemos vivir..

salu2
 
No pues es facil decir "sin ofender" cuando vivimos en paises ricos como argentina,chile o colombia, pero aqui en Nicaragua la verdad que el warez le salva el momento acualquiera, soy creo la unica o una de las unicas personas que ha comprado el soft de su pc, el antivirus (esto claro por lo que hago de dinero en internet). Pero a parte de lo que dicen del warez creo que lo que vivimos en latinoamerica traciende el uso bueno o malo que se le de a copias piratas, creo que en muchos de los casos todo el mundo quiere que le resuelvan la vida, no una vez han llegado a mis blogs en busqueda de una respuesta (corta,sencilla,directa,gratuita y que no les quite mucho tiempo) que les resuelva todo de golpe, algunos hasta dejan mensaje amenazantes como "no era lo que buscaba, busquenme la info en google y ponganla"

No entiendo si es un comentario a favor o en contra del texto citado. Pero queda claro que si yo viviera en un país donde la gente acostumbra a querer las cosas "corta,sencilla,directa,gratuita y que no les quite mucho tiempo" directamente no trabajaría con ellos para hacer mi negocio, buscaría otros mercados mas rentables en otros países y eso es lo grandioso de internet, nos pone a disposicion un mercado global..
 
Creo que cito el texto por que le ofendió lo de nicaragua... nuestros países "Incluida Guatemala" son muy pobres o mas bien desiguales y lo pongo en comillas porque los que viven acá, se dan cuenta de que unos viven como en el primer mundo y en el área rural o acá mismo en la ciudad en las zonas "Rojas" viven como en áfrica... o peor.. y por lo mismo nuestros CPC son extremadamente bajos. Creo que como menciona franquicias si lo que buscas es hacer buenos negocios no podes apuntarle a países como los nuestros, si no a los que tienen consumidores que tienen como pagar y están dispuestos a hacerlo... creo que en los negocios no debería intervenir los sentimientos..
 
Creo que cito el texto por que le ofendió lo de nicaragua... nuestros países "Incluida Guatemala" son muy pobres o mas bien desiguales y lo pongo en comillas porque los que viven acá, se dan cuenta de que unos viven como en el primer mundo y en el área rural o acá mismo en la ciudad en las zonas "Rojas" viven como en áfrica... o peor.. y por lo mismo nuestros CPC son extremadamente bajos. Creo que como menciona franquicias si lo que buscas es hacer buenos negocios no podes apuntarle a países como los nuestros, si no a los que tienen consumidores que tienen como pagar y están dispuestos a hacerlo... creo que en los negocios no debería intervenir los sentimientos..

No fúe con ánimo de ofender, solo ordenando la lista de países con bajo CPC pude obtener esos datos.. Incluso podría haber dicho Argentina, Colombia, España que en relacion con EEUU y Alemania sige siendo CPC bajo para hacer grandes negocios. salu2
 

Temas similares

Atrás
Arriba