m16u31
Zeta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Asi es... ya sabes lo clásico primero limpiar quitar el polvo acumulado engrasar los ventiladores bla bla bla , lo primero que hice fue comprar pasta térmica una de buena calidad y cambiarla pero seguía mal. Luego de varias pruebas al final me di cuenta que el problema venia de una de las RAMPor eso siempre se testea, Aunque cuando pasa que el equipo se apaga igual hacen mantenimiento a la pasta térmica o limpieza.
Pero al echar la pasta térmica también debe aprovechar en hacer mantenimiento a los ventiladores, ver también si tiene líquido de enfriamiento, y por ahí leí que también las memorias ram, Mi laptop no le doy mantenimiento más de 4 años y sigue funcionando JAJAJA.Insisto, échale pasta térmica al procesador que es muy probable que ese sea el problema. Es el más común, que la pata térmica se seca y a freír mono
Líquido de enfriamiento? Dudo que use ese sistema para enfriarPero al echar la pasta térmica también debe aprovechar en hacer mantenimiento a los ventiladores, ver también si tiene líquido de enfriamiento, y por ahí leí que también las memorias ram, Mi laptop no le doy mantenimiento más de 4 años y sigue funcionando JAJAJA.
Otro detalle extra, podes abrirla y revisar si los capacitores están hinchados, eso ya te puede dar buena idea del estado de la placa madre, podes buscar en internet para compararlos con los que tenes. En caso de estar hinchados puede ser bastante conveniente creer que ahí está el problemaA ciencia cierta con tan pocos datos no se puede decir que pueda ser, pero se puede aludir a 3 cosas principalmente que ya mencionar:
Disco duro -> puede tener sectores defectuosos que cause que se tilde/reinicie/trabe y el propio sistema haga que se reinicie para evitar un daño mayor (algunos tienen configuraciones así por x programas de terceros)
Memoria ram -> Suele ser una de las causas pero si no te da problema cuando la prendes se suele descartar pero podes probar cambiándola de módulo y limpiándole con cuidado el filamento
CPU/Microprocesador -> Suele ser otra de las causas, posiblemente esté dañado o posiblemente no, posiblemente caliente mucho o puede que no, pero si se mantiene debajo de los 50°c como mencionaste estás bien
Otra de las causas puede ser la fuente, más aún si tuviste cortes de luz recientes suele quedar bastante saboteada y también en Arg con la tremenda humedad que hay también se puede aludir a que quizás los cables estén perjudicados de algún modo... te va a tocar revisarle todo por si las dudas y también revisa la llave de luz a ver si no es algún vecino que te está robando y causando caída de tensión con un aire acondicionado
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?