Mi primer vídeo estilo 'Playground' en Sony Vegas 13 Pro

  • Autor Autor David Batista
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
David Batista

David Batista

Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola que tal

Como dice el titulo hice mi primer vídeo estilo "playground" sé que aun le falta mucho y no es la gran cosa pero algo que deben saber es que jamas en mi vida había editado un vídeo, creo que lo mas cercano a eso fue una presentación que hice en moviemaker cuando tenia 13 años pero a partir de allí nada, lo hice en Sony Vegas 13 Pro, me tomo un buen rato ya que como dije, jamas había editado un vídeo y estaba mega perdido con el Sony Vegas pero después de gritos de frustración y errores lo termine :ghost:

Lo hice para tener contenido en la fanpages de mi websites ademas que nunca esta mal aprender nuevas cosas :encouragement:

Sin mas cuentos aquí se los dejo y NO, no estoy intentando promocionar la fanpages :star2:

https://www.facebook.com/MarcaGamerCOM/videos/1311585682192581/

Me di cuenta que aun debo trabajar en la calidad del vídeo pero voy despacio, paso a paso
 
:encouragement::encouragement::encouragement:Muy bien compañero, que sea el primero de mucho

De eso se tratar de seguir aprendiendo y atreviéndonos cada dia mas, felicidades
 
Por algo se empieza amigo, poco a poco irás mejorando ¡ánimo! :encouragement:
 
Mi consejo:

Fuente: Busca la Roboto, es la que usa PlayGround y en negrita y con el interlineado en -25 más o menos queda perfecto. Además usa siempre el mismo tamaño (Relativamente grande) y no lo cambies demasiado de sitio de una escena a otra.

la marca de agua añádele opacidad, y ponla arriba a la izquierda, más pequeña y en supernegrita.

El icono de youtube lo mismo, añádele opacidad y hazlo más pequeño, en consonancia con el texto del canal.

Espero que te sirva 🙂
 
Va bien, aunque ese final es demasiado abrupto.
Creo que playground agrega algunos efectos de video, si tienes conocimiento basico de after affects puedes encontrar templates
 
Va bien, aunque ese final es demasiado abrupto.
Creo que playground agrega algunos efectos de video, si tienes conocimiento basico de after affects puedes encontrar templates

Si, el final fue muy bestia pero no sabia que hacer allí hahaha ya vere que se me ocurre
 
Mis pequeñas recomendaciones:

*Intenta de controlar que siempre se lea lo escrito, a veces el brillo de la imagen hace que se pierdan las letras blancas.
*No pongas el texto al límite de la pantalla (ningún texto), genera una sensación extraña en el espectador.
*El cartel con las fuentes de imagen y sonido, esta genial 🙂 Pero la marca de tu web esta muy abajo.
*Los cambios de textos, deben estar acompañados de un cambio de imagen. Esto es muy típico de PlayGround y logra una unidad entre el video y lo que estas contando.
*Como ya dijeron, intenta no terminar tan abruptamente.

Eso es todo, para ser el primero y según comentas la primera edición en sony vegas, me parece excelente!

Seguí así, mucha suerte!
 
Bien gran ayuda la del tuto..... Solo el final un poco de golpe pero quedo bonito ! Existos
 
13 horas después de haberlo publicado, estas son las estadísticas:

los.webp
lost1.webp

PD: mi fanpage solo tiene 4 likes lol así que pienso que estas estadísticas están bien (?
 
Mi consejo:

Fuente: Busca la Roboto, es la que usa PlayGround y en negrita y con el interlineado en -25 más o menos queda perfecto. Además usa siempre el mismo tamaño (Relativamente grande) y no lo cambies demasiado de sitio de una escena a otra.

la marca de agua añádele opacidad, y ponla arriba a la izquierda, más pequeña y en supernegrita.

El icono de youtube lo mismo, añádele opacidad y hazlo más pequeño, en consonancia con el texto del canal.

Espero que te sirva 🙂

Mejor dile defrente que copie lo que hace playground y listo, cero originalidad va a tener.

Al tema, haz mas limpio el video, hay mucho ruido de texto, trata de que llame mas la atención lo que uno va a leer a los otros, además de que debes buscar relacionar el texto con el vídeo y no colocar un gameplay unico sin cortar.
 
Muy bueno! Que sean muchos mas y mejores.
Saludos! 🙂
 
Gracias a todos por sus opiniones, de momento estoy bajando material (vídeos) para hacer otro vídeo y aplicar los consejos, creo que les daré mas duración ya que no me pude poner tanta información como quería en el primero que hice.
 
Está muy bien. A ver si nos das un tutorial para animarnos hacer una también, jeje.
 
Mis pequeñas recomendaciones:

*Intenta de controlar que siempre se lea lo escrito, a veces el brillo de la imagen hace que se pierdan las letras blancas.
*No pongas el texto al límite de la pantalla (ningún texto), genera una sensación extraña en el espectador.
*El cartel con las fuentes de imagen y sonido, esta genial 🙂 Pero la marca de tu web esta muy abajo.
*Los cambios de textos, deben estar acompañados de un cambio de imagen. Esto es muy típico de PlayGround y logra una unidad entre el video y lo que estas contando.
*Como ya dijeron, intenta no terminar tan abruptamente.

Eso es todo, para ser el primero y según comentas la primera edición en sony vegas, me parece excelente!

Seguí así, mucha suerte!
Lo cito a él porque creo que encontró cada uno de los detalles en los que estabas algo flojo.

Mi recomendación para el final, es que agregues tu el logo o el nombre de tu fanpage y la dejes unos segundos (sería ideal con alguna animación o efecto limpio y tranquilo) :encouragement:
 
Mejor dile defrente que copie lo que hace playground y listo, cero originalidad va a tener.

Al tema, haz mas limpio el video, hay mucho ruido de texto, trata de que llame mas la atención lo que uno va a leer a los otros, además de que debes buscar relacionar el texto con el vídeo y no colocar un gameplay unico sin cortar.

Exacto, copia a PlayGround en todo lo que puedas. Ellos saben lo que hacen, y copiando se aprende, por mucho que algunos digan que copiar es blablabla, tu copia todo lo que sea mejor que lo que tu hagas, y así aprenderás a hacerlo. Cuando sepas hacerlo, innova, pero no antes.

El que diga que esto no es así, es porque no tiene la capacidad de hacerlo.
 
Yo también te recomendaría darle efectos a las letras y cambiar algunas palabras de color.
 
Hola a todos, gracias por sus comentarios y consejos, acabo de hacer otro.

Lo hice un poquito mas duradero y con mas material (vídeos de entrevistas, el desarrollo del juego, trailers)

Estuve pensando lo de hacer un final animado, así como los de playground pero con el logo de mi pagina aunque ando un tanto perdido en ese tema, pero alli voy mejorando poco a poco, paso a paso :star2:

Este segundo resultado a mi parecer logre mejorar la calidad de vídeo en comparación al primero pero aun me falta por mejorar otros aspectos como el final.

En cuanto a lo de hacer un tutorial primero mejorare en esto y después hago uno, como ya saben ciego no puede guiar a ciego :ghost:
 
Me subscribo a este hilo.

Pon cuando puedas el segundo :encouragement:
 
Bueno aquí esta el segundo:

https://www.facebook.com/MarcaGamerCOM/videos/1312510592100090/ repetí algunos errores como el de las letras, aunque en parte muchas escena de las entrevistas y trailers no favorecían eso, la marca de agua de youtube no logre reducirla en tamaño aunque al menos esta vez puse una transparente que no molesta tanto como la de color negro, intente hacer una marca de agua de mi sitio web pero me salio todo mal asi que la final solo puse el nombre de la fanpages en la esquina de arriba.

Aun estoy viendo el tema de hacer un final animado para los vídeos :star2:

- - - Actualizado - - -

Se me olvido agregar, a este le puse mas material (vídeos de entrevistas, trailers, diario de desarrollo)

Por si se preguntan que programas uso: Sony Vega Pro 13 (edición, agregar audio, vídeo, subtitulo, marcas de agua, renderizado), Movavi Editor 11 (lo uso para recortar escenas de los vídeos) y aTube Catcher (descargar vídeos)
 
No es difícil, pero si trabajoso.

No uses Sony Vegas, usa Adobe After Effects.
 

Temas similares

P
Respuestas
33
Visitas
2K
PantojaRYR
P
Atrás
Arriba