Microsoft Bing, se está lucrando de todo internet.

  • Autor Autor teury
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
teury

teury

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tal como dice el título, ahora bing tiene un chat integrado que resume el contenido de los primeros resultados de busqueda, y solo muestra una pequeña nota al fondo, como cuando se cita a un autor en un libro.

Esto es muy bueno para Bing, las personas pueden consumir el contenido sin tener que salir de su sitio.

Creo que en un futuro la mayoría de sitios de internet tendrán que ser privados o van a cobrar para poder leer su contenido "como está haciendo Médium".

La Unión Europea quieren impedir que las IA utilicen contenido con derecho de autor, como libros, imágenes o todo tipo de contenido que no sean gratis.
 
Tal como dice el título, ahora bing tiene un chat integrado que resume el contenido de los primeros resultados de busqueda, y solo muestra una pequeña nota al fondo, como cuando se cita a un autor en un libro.

Esto es muy bueno para Bing, las personas pueden consumir el contenido sin tener que salir de su sitio.

Creo que en un futuro la mayoría de sitios de internet tendrán que ser privados o van a cobrar para poder leer su contenido "como está haciendo Médium".

La Unión Europea quieren impedir que las IA utilicen contenido con derecho de autor, como libros, imágenes o todo tipo de contenido que no sean gratis.
Póngase a llorar junto a los webmasters españoles en su mayoría, pero ciertamente es verdad. Igualmente Bing no está ni amenazando a Google todavía, entonces estarán a salvo durante un tiempo, si Bing reina o consigue el duopolio el problema si sería real. Ahora solo es una suposición del mercado que en lo personal apoyo porque no hay que ser nostradamus para ver visiones, aunque lo más peligroso es el uso normalizado de la IA para todo porque nos podran manipular como quieren porque ellos manejan toda la información para seres que no leen de fuentes fiables.
 
Póngase a llorar junto a los webmasters españoles en su mayoría, pero ciertamente es verdad. Igualmente Bing no está ni amenazando a Google todavía, entonces estarán a salvo durante un tiempo, si Bing reina o consigue el duopolio el problema si sería real. Ahora solo es una suposición del mercado que en lo personal apoyo porque no hay que ser nostradamus para ver visiones, aunque lo más peligroso es el uso normalizado de la IA para todo porque nos podran manipular como quieren porque ellos manejan toda la información para seres que no leen de fuentes fiables.
Y ni hablemos de lo que cita, se demora meses en indexar algo, yo suelo usarlo para escribir algunas entradas a blogs pero al final me rindo y debo buscar en google fuentes donde me guste la info y decirle que solo se base en esos textos que le doy, le falta bastante, asi que no lio
 
Bueno el mundo evoluciona, tarde o temprano morirán la mayoría de paginas web, pues el mismo contenido esta repetido millones de veces
 
Creo que Google también lo hace con su IA, o al menos hará algo similar...
 
Aún es pronto para pero ese parece el camino. Yo pienso que no será bing pero si otra aplicación de IA que ofrezca información más completa y confiable.
 
Google lo hace desde mucho antes, sin la necesidad de ia. Adaptarse, actualizarse o quedarse en el olvido tú eliges.
 
Lo acabo de probar y anda todavía en pañales.
 
Yo estoy encantado de su uso porque sirve de orientación y se evita uno cualquier tentación de copia y pega. Por las referencias es más fácil saber cómo cotejar y qué es dudoso. Tengo la app.
 
Yo estoy encantado de su uso porque sirve de orientación y se evita uno cualquier tentación de copia y pega. Por las referencias es más fácil saber cómo cotejar y qué es dudoso. Tengo la app.
llevo una semana usándolo a modo prueba para comparar con Chat GPT, cabe aclarar que no soy redactora ni nada por el estilo (algo que se nota porque casi siempre me da flojera poner tildes), lo uso para que me de ideas sobre estructuras de artículos, pero yo leo, corrijo, y lo hago reescribir hasta que me sienta a gusto, después de eso empiezo a ajustar manualmente párrafos, corrijo errores de redacción, semánticos y demas, pero lo que he visto es que al ser un navegador que sigue siendo poco popular, no hay muchos sitios indexados y es dificil que escriba sobre temas muy especificos o de actualidad, por lo que a veces me frustra y prefiero darle los link de consulta para que desde ahi se construyan los contenidos que quiero.
 

Temas similares

S
Respuestas
12
Visitas
213
satelite
S
S
Respuestas
4
Visitas
175
satelite
S
Atrás
Arriba