Migración de páginas estáticas a Wordpress: dilema resuelto

  • Autor Autor bachroll
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
bachroll

bachroll

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Estoy en la misión de pasar mis webs antiguas estáticas a Wordpress, y el método más viable que he encontrado es instalar Wordpress en una carpeta bajo el dominio original e ir creando las nuevas páginas. Mientras tanto, dejar la carpeta con Wordpress configurada para que los buscadores no la indexen. De esta manera se siguen teniendo las páginas originales (estáticas) visibles y online.

Sin embargo, el problema que he visto es que las URL de la carpeta al final tienen un formato más largo, y al final dará problemas al hacer el cambio (estático a Wordpress).

Estaba pensando ¿Y si lo hiciera al revés? Es decir, coger todas las páginas estáticas y meterlas en una carpeta en lugar del raíz. Seguidamente instalar Wordpress con normalidad e ir metiendo las nuevas páginas con la URL que van a tener. Por supuesto, meter una redirección en el htaccess para que las visitan vayan a la URL buena (la que está en la carpeta) mientras se hacen los cambios.

¿Se podría hacer? ¿Qué problemas podrían surgir, como por ejemplo que se perdiera indexación?
 
Sigo con este tema. Ahora estoy pasando unas webs estáticas hechas totalmente con ficheros HTML a Wordpress, y estoy viendo que me puede llevar una eternidad. Cada Web tiene más de mil páginas, por lo que el trabajo me llevaría meses. Ya no es por solo por el tema de pasarlo página por página, sino el tiempo que me quita de otras cosas.

Hoy he pensado que quizá lo mejor sea empezar desde cero conservando las páginas antiguas. Lo idea sería poner en marcha el mismo dominio principal con Wordpress y poner algún enlace a la Web estática antigua para conservar esas páginas. La nueva Web tendría artículos nuevos y en todo caso pasaría los artículos más valorados y posicionados de la Web estática (los haría nuevos y optimizados). ¿Es esto viable? ¿Sabéis si se ha hecho esto antes y merece la pena?

Tengo la duda si los nuevos artículos se posicionarían mejor al tratarse de dominios antiguos que funcionaron en el pasado. ¿Pueden perjudicar las páginas antiguas a las nuevas que se vayan creando, incluso si están optimizadas con un SEO actual?
 
Ya te he contestado en otro hilo, pero sobre el tema de la exportación, ahora preguntas sobre las urls y el evidente impacto a nivel de SEO, y si Google te penalizará. De nuevo Google es tu amigo, hay cientos de plugins para redireccionar. Por otro lado, te recomiendo que cambies a urls amigables. Si lo he entendido bien, ¿tu web es creada por ti mismo con código a la antigua manera no? ¿O vienes de otra plataforma?
 
Ya te he contestado en otro hilo, pero sobre el tema de la exportación, ahora preguntas sobre las urls y el evidente impacto a nivel de SEO, y si Google te penalizará. De nuevo Google es tu amigo, hay cientos de plugins para redireccionar. Por otro lado, te recomiendo que cambies a urls amigables. Si lo he entendido bien, ¿tu web es creada por ti mismo con código a la antigua manera no? ¿O vienes de otra plataforma?

Hola, te he respondido también en el otro hilo 🙂 El tema es que las páginas estáticas las hice hace años y aunque funcionaron en su momento, no van bien en dispositivos móviles. El nombre de dominio tiene cierta antiguedad y es de eso de lo que quiero aprovecharme. Una de estas Web me llegó a dar 2000 euros mensuales, aunque los cambios de Google me fastidiaron. Por eso sería poner Wordpress en el dominio principal y dejar las páginas estáticas que ya no están bien posicionadas en un subdominio o algo así. Las que siguen estando posicionadas las volvería a hacer mejoradas y las pasaría al Wordpress nuevo. Esa es básicamente la idea.
 
Atrás
Arriba