Tutorial: Migración limpia de WP a otro servidor (Hosting)

  • Autor Autor Tosko
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

Tosko

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas, me he decidido realizar una guía limpia, sin imágenes, pero bien explicada de una correcta migración de un Hosting a otro. Ya que con el paso del tiempo las imágenes pueden dar errores y que no se visualicen, como ocurre en otros tutoriales.

Planteamiento:
Necesitamos cambiar de proveedor de hosting nuestra web.​

¿Qué necesitamos migrar de nuestro actual host al nuevo host?
Wordpress: Todos los archivos de nuestra web.
Bases de datos: Donde se almacena nuestra web.
Correo electrónico: Nuestros mails de contacto.​

Conocimientos necesarios:
Saber manejar el panel de nuestro Hosting contratado.
Saber entrar a través del panel de nuestro Hosting a las bases de datos creadas para WP.
Saber manejar un cliente FTP como Filezilla.​

Paso 1 | Bloqueo
¿Tu web tiene tienda online?
En caso afirmativo, para ahorrarnos disgustos de ventas que puedan quedarse en el aire... Debes poner en mantenimiento/bloquear la parte de comercio de la web, mientras haces el traslado de Hosting. Debido a que vas a tener que hacer una copia de seguridad, y en caso de que te hagan una compra una vez hecha la copia de seguridad, dicha compra no saldrá reflejada.

¿Tu web tiene comentarios?
Lo mismo que arriba.

Paso 2.1 | BBDD
Copia de Seguridad de las Dase de Datos
Debemos entrar a nuestro panel de administrar el Hosting contratado del que nos queremos marchar, y entrar en la base de datos, (normalmente los servidores usan phpMyAdmin) que almacena nuestra web. Una vez dentro de phpMyAdmin, con nuestro usuario administrador de la base de datos que queremos guardar. Deberemos darle a exportar base de datos y la guardamos en nuestro ordenador (crear una carpeta en el escritorio, por ejemplo llamarla: Mi web). Recomendable comprimir la carpeta descargada de la bbdd en un .zip

Paso 2.2 | BBDD
Creación nueva Base de Datos
En el nuevo Hosting (donde queremos migrar nuestra web), entraremos al panel de administración del Hosting, y crearemos una nueva base de datos y nuevo usuario administrador de la base de datos creada.
Una vez creada entraremos a ella, y nos llevará a phpMyAdmin. Una vez dentro, (entrando con el usuario y contraseña del usuario administrador) podremos importar la base de datos exportada anteriormente de nuestro antiguo alojamiento web, que fue guardada en nuestro ordenador.​

Paso 3.1 | Wordpress
Copia de Seguridad de nuestro WP
Antes de copiar nada, deberemos limpiar la caché de nuestro WP. Para ello usaremos el Plugin WP Super Cache, o si no queremos usar el plugin, nos aseguraremos de limpiar las carpetas cache que se encuentran dentro de nuestra carpeta uploads Esto último habría que hacerlo mediante el cliente FTP.

Una vez limpio nuestro WP... Nos conectaremos mediante la conectividad FTP a nuestro servidor, y deberemos copiar a nuestro ordenador la carpeta contenedora de nuestra web.
¿Y qué carpeta es?
Al conectarte vía FTP a tu servidor verás más de una carpeta, aparte de la que necesitamos copiar. Para saber que carpeta es la que almacena toda tu web hecha con WP y por lo tanto la que necesitamos copiar, tienes que observar que dentro de ella aparecen las carpetas
wp-admin | wp-content | wp-includes​
... Y unos cuantos archivos con extension .php

Bien, pues debes copiar a tu ordenador la carpeta que que contiene todos esos archivos y carpetas anteriormente nombradas.

Ya casi terminamos... =)​

Paso 3.2 | Configurar archivo wp-config.php

Una vez tengamos la carpeta contenedora de nuestra web en nuestro ordenador, procederemos a cambiar el archivo wp-config.php con un editor de txt.
HTML:
define('DB_NAME', 'NOMBRE DE LA BASE DE DATOS CREADA EN TU NUEVO HOST');

/** MySQL database username */
define('DB_USER', 'NOMBRE DEL USUARIO CREADO EN TU NUEVO HOST');

/** MySQL database password */
define('DB_PASSWORD', 'CONTRASEÑA DE LA BASE DE DATOS CREADA EN TU NUEVO HOST');

/** MySQL hostname */
define('DB_HOST', 'DIRECCIÓN QUE TE DEBE FACILITAR TU NUEVO HOSTING');

Una vez cambiado el archivo wp-config.php. Procederemos a entrar via FTP a nuestro nuevo Hosting contratado, y subir la carpeta contenedora de nuestra web.
Deberemos subirla a la carpeta apropiada, la carpeta donde debemos guardar la web suele llamarse web, public_html, o similares. (Como de dónde la descargamos).

Una vez tengamos esto...​

Paso 4 | Correo electrónico
Copia de seguridad de los correos del antiguo Hosting y crear los mismos mails del antiguo Hosting en el nuevo.​

Paso 5 | DNS
Deberemos modificar los DNS de nuestro dominio al nuevo Hosting.​

¡Espero que sea de utilidad y nos vemos en los foros!

Un saludo.
Tosko
 
¿Que diferencia hay en usar un plugin tipo All-in-one WP Migration?
Lo pregunto porque es el método que he usado en mi mismo hosting para crear nuevas webs con el mismo configuración y tenia pensado usarlo próximamente para cambiar una web de hosting.
 
¿Que diferencia hay en usar un plugin tipo All-in-one WP Migration?
Lo pregunto porque es el método que he usado en mi mismo hosting para crear nuevas webs con el mismo configuración y tenia pensado usarlo próximamente para cambiar una web de hosting.

Yo siempre he usado ese plugin y perfecto. Pero esta guía es por si el hosting es muy limitado o te más manual
 
Atrás
Arriba