Minería en servidores remotos: ¿es rentable y cómo funciona?

  • Autor Autor gianpoker
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

gianpoker

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Betas quiero empezar a minar, ya que no lo hice en 2011 por falta de interés 🤦, actualmente estoy buscando una gráfica para mi pc y con los precios actuales lo veo imposible empezar a montar un rig, sin conocer mucho del tema.

Que tan fiable, rentable es minar en un servidor, supongo que los hay preparados venderte para minar (que no quiere decir que se construyeron para eso), como saber con cuántos usuarios se comparte un gpu (esto influye en minar independiente de la potencia que brinde?), Si conocen del tema y desean compartir experiencias ....
 
si quieres montarlo aquí en España con poca inversión difícil ya que el gasto de la luz es mayor que el resultado que vas a obtener y ya luego es como te manejes tu tradeando las altcoins vendiendo en puntos que sea rentable etc..
 
si quieres montarlo aquí en España con poca inversión difícil ya que el gasto de la luz es mayor que el resultado que vas a obtener y ya luego es como te manejes tu tradeando las altcoins vendiendo en puntos que sea rentable etc..
Aún con el precio de la luz hay gente minando, creo que Endesa tiene distintos planes que para minar compensa, pero tendría que gastarme 3000€ para tener 4 o 5 gráficas, que me parece una tontería, sabiendo que los precios de las gpu están muy inflados en estos meses
 
Invierte esos 3000$ en 15/30 criptomonedas distintas y ordeña tus entradas como una vaca, obtendrás ganancias más rápido. 😉

Si tú deseo es aportar Mhz a la blockchain y ganar debes saber que es una inversión a largo plazo, lo ideal es que montes tu equipo así por lo que pase puedes vender todo, los servidores remotos nada es tuyo y solo obtienes una ganancia mínima.
 
Atrás
Arriba