Tutorial: Mini Curso de ortografía 2: Errores Comunes

  • Autor Autor Pelonchy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
He de decir que este tema ha motivado mi última entrada en mi blog, jaja.

Como no sé si es penalizable por poder considerarse spam, no pondré el link, simplemente para informar 🙂
 
No me he dado cuenta de que escribía mal el ay y el hay muchas gracias. :encouragement:
 
Muchas gracias por el tutorial, hay que defender el Español y la buena escritura.
 
antes peleaba con amigos sobre estos términos me has hecho tener la razón :encouragement:
 
buen aporte muchas gracias.
 
Yo aún tengo confusión con el porqué y porque (el por qué si lo se usar adecuadamente). Y también la diferencia entre qué y que.
 
Genial!!

Muy buen aporte, ya que en estos días la ortografía parece extinguirse con la llegada de las redes sociales...
:encouragement:

- - - Actualizado - - -

Por que, se usa para preguntar algo y Porqué, es para responder.. creo.. hehehe
si no es así que me corrijan...😕
 
Después de haber leído el mini-curso ortográfico de preguntas, quise aportar mi granito de arena dejando algunos ejemplos de los errores más comunes que se pueden ver, cuestión que al terminar me dí cuenta que sólo hacían hincapié en lo que son las preguntas. Por eso para no "tirar a la basura" lo que había hecho lo subo.

Vaya: del verbo ir.
Cuando vaya al supermercado te traigo lo que me pediste!.
Valla: es el obstáculo.
Tenés que saltar la valla!.

Sólo: va con acento cuando puede ser reemplazado por solamente.
En sólo 10 días realicé el curso de ortografía.
Solo: va sin acento cuando puede ser reemplazado por soledad.
Me he quedado solo.

Hay: viene del verbo haber.
Hay un libro en la biblioteca.
Ay: es la exclamación.
¡Ay! me caí.
Ahí: cuando hacés referencia a algún lugar.
Ahí en la mesa está lo que buscás.

Haya: viene del verbo haber.
Quizá haya algo que podamos hacer.
Allá: al igual que ahí se refiere a un lugar.
¿Dónde compraste eso? - Allá!.
Halla: viene del verbo hallar (encontrar).
El siempre halla la excusa perfecta para no ir.

Tuvo: viene del verbo tener.
Por suerte sólo fue una leve caída.
Tubo; hace referencia al artefacto.
Un tubo de metal.


Personalmente el error más frecuente que veo es el de valla y vaya. Por ahora no me se viene a la mente ningún otro error común, aquel que quiera subir alguno será bien recibido!

Saludos y espero les sirva! 🙂

Gran aporte amigo, se agradece yo tengo mis dificultades también con algunas palabras.
 
La digitalización de articulos, los bloggers, los comentarios en medios, tienen estos errores muchísimas veces. Muy buen aporte compañero.😉
 
Vayamos con los malditos porqué, porque, por qué y por que.

Dos de ellos son, digamos básicos:

1. Por qué
Se usa siempre con oraciones interrogativas, tanto directas como indirectas.
¿Por qué no me llamaste ayer? - Directa
No sé por qué habrá llegado tarde. - Indirecta

2. Porque
Se usa para introducir una causa al responder una pregunta.
No te llamé porque me quede sin batería.

3. Por que
Es sustitutivo de "la cual, el cual"
Fueron varios los motivos por que perdimos el partido.

4. Porqué
Es un sustantivo que expresa la causa de algo "el porqué". Siempre precedido de el artículo "el" u otros determinantes. Puede expresarse en prural.
No se explica con nadie pero él tendrá su porqué.

Edité porque me equivoqué al citar xDD
 
No se si se ha comentado ya, pero según las nuevas normas de otrografía (sí, esas por las que la "y griega" pasa a llamarse "eye"), ya no hay que ponerle acento a "solo".
Aquí hay respuestas a muchas preguntas, y es 100% fiable (es la página web de la RAE). http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/(voAnexos)/arch8100821B76809110C12571B80038BA4A/$File/CuestionesparaelFAQdeconsultas.htm
 
Curioso artículo el de acabar con el acento de "solo"... No se porque le dan tantas vueltas a estas cosas la RAE
 
Gracias a dios estas cosillas me las manejo bien, pero es increíble el enorme número de personas que día a día se confunden con estos temas, pero siempre es un gran aporte, nunca se deja de aprender :top:

Saludos
 
En algunas firmas he visto esto:

"Haber" es un verbo, "A ver" es a mirar, "haver" no existe. "Hay" es haber, "Ahí" es un lugar, "Ay" es una exclamación y "ahy" no existe. “Haya” es haber, “Halla” es encontrar, “Allá” es un lugar, "haiga" no existe. "Iba" viene de ir, "IVA" es un impuesto e "Hiba" no existe. "Valla" es una cerca, "Vaya" es ir y "Baya" es un fruto.

Una explicación más sencilla 😛
 
Curioso artículo el de acabar con el acento de "solo"... No se porque le dan tantas vueltas a estas cosas la RAE

Según tengo entendido, es para simplificar el idioma, y, sobretodo en el caso de la "y griega/eye", para unir los dialectos hispanoamericanos y el español de España. (Aunque puede ser que me equivoque)
 
Parece ser que están muy ocupados últimamente en detalles tan "relevantes" como estos o seguir añadiendo palabras , anglicismos que agrandan nuestro diccionario
 
Después de haber leído el mini-curso ortográfico de preguntas, quise aportar mi granito de arena dejando algunos ejemplos de los errores más comunes que se pueden ver, cuestión que al terminar me dí cuenta que sólo hacían hincapié en lo que son las preguntas. Por eso para no "tirar a la basura" lo que había hecho lo subo.

Añade esta lección a la lista:

Di (del verbo decir) se escribe sin tilde.

- - - Actualizado - - -

Curioso artículo el de acabar con el acento de "solo"... No se porque le dan tantas vueltas a estas cosas la RAE

Porque no es lo mismo decir "He practicado sexo sólo dos horas" que "He practicado sexo solo dos horas".
 
siempre me equivocaba en el verbo halla , jajja pero ya veo lo malo, gracias.
 
Añade esta lección a la lista:

Porque no es lo mismo decir "He practicado sexo sólo dos horas" que "He practicado sexo solo dos horas".

El hecho es que ahora se elimina ese acento y se supone que el significado de "solo" se sobreentiende por la frase como "solo" o "solamente". Además, siempre que creamos que hay confusión, podemos poner directamente "solamente".
 
Excelente aporte. Lamentablemente con los correctores ortográficos que incluyen algunos navegadores, la correcta ortografía se limita a mirar las palabritas subrayadas en rojo y darle clic a "corregir" :|


Texto corregido por Chrome.
 

Temas similares

Atrás
Arriba