Hasta donde he visto, es el juego cuya "economía" más sentido tiene respecto a sus precedentes.
Desde siempre, vender las monedas virtuales (oro, plata o lo que use el juego) o items, siempre ha sido algo deflacionario a medida que más vendedores entran al mercado y muy a pesar de que el juego tenga mecánicas para frenarlo.
Y ojo que estoy hablando de monedas e items, no solamente de criptos. Si alguien coge cualquier juego online, puede ser el WOW o algo más reciente como Albion Online, verán que comprar su moneda en páginas de terceros antes era mucho más caro, por lo que lo que hoy en día cuesta 10€, hace 4 años igual costaba 100€ y quizá lo único que mantiene un precio más estable es aquello que se genera muy poco y siempre tiene demanda (un item bueno de un boss que aparece una vez a la semana con un drop rate de 5%, por ej.).
No digo que Mir4 sea mejor que los criptojuegos que ya conocemos, solo digo que concuerda con lo anteriormente visto y de hecho, preveo que pueden ocurrir 3 cosas y a la vez veo 2 motivos detrás de que este juego use NFTs:
Motivos:
1. Quieren que su juego sea genuinamente un juego que se soporte bajo NFTs.
2. Esto solo es una campaña para dar a conocer su juego.
Cosas que pueden ocurrir:
1. Vistos los chino farmers, pueden buscar maneras de limitar la producción de la cripto (igual que ya hizo axie con los SLP), bajar poco a poco los ánimos de los farmers y atajar la oferta para que siga entrando gente que quiere farmear la cripto, ya sea porque vale la pena o porque aún está en el punto en el que quizá si, quizá no, pero puestos a sacar un extra, mejor hacerlo jugando.
2. Dejar que la deflación continúe hasta espantar a los farmers y quedarse solo con aquellos que disfruten el juego y que la moneda solo sea un extra que podrían reclamar o no, pero que lo importante sea solo jugar.
3. Usar cualquiera de los 2 anteriores, pero de manera que solo los más dedicados o "profesionales" jugando (que no farmeando), puedan conseguir ganar cantidades decentes o buenas, asegurándose que eso se limite por habilidades en el juego.
Básicamente digo, que podrían seguir a imitar el modelo de Axies, pero con un juego con una jugabilidad más variada (partiría de una mejor base) o seguir con el modelo usual y que esto de los NFTs o sea un palo ciego o solo marketing, ya que dudo que si muere la moneda, muera el juego, ya que detrás si hay un juego "de verdad" (entiéndase esto, como rejugable al infinito), no un casual que con el tiempo aburre (Axie) o que carece de sentido de cara a jugar.
kj