MITO "El contenido original es rey "- opinión personal

  • Autor Autor danielmnb1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¡Qué terrible redacción!
 
este post esta mal traducido xd
 
1- algoritmos

- las personas que crean y actualizan los algoritmos son gente que habla ingles,

por lo tanto no saben de a mucho lo que se habla en español o hispano o a veces la gerga , ellos no saben que eso por DIOS

WTF... sin palabras.

- los algoritmos no saben leer

Por mucha logica ellos no saben que es eso , le dan unos parametros que clasifican la web

Así es, parámetros. Dichos parámetros obtenidos a través de diversas formas y pruebas (incluyendo el uso de Quality Raters). Y existe algo llamado "machine learning".

Los algoritmos tampoco saben pensar y se puede programar un algoritmo que "aprenda" a jugar damas chinas y después de varias partidas nadie podrá ganarle, pues habrá aprendido como jugar... aunque técnicamente no puede pensar como tal.

No pueden leer como tal tampoco pero pueden saber de qué habla un texto, tanto así que si ven la palabra "gato" pueden ver el contexto y saber si hablas de un animal o de una máquina. Añádele a eso todos los avances que se han hecho en varios aspectos de las búsquedas como la semántica. ¿No crees en eso? Basta con ver los resultados del Knowledge Graph cuando buscas el nombre de algún actor... o como sabe Google de que hablas cuando buscas "pelicula del tigre con el niño".

otro parametro es la estadia y trafico de la web

Repetidas veces han dicho que no lo toman en cuenta... pero supongamos que la paranoia de que sí lo hacen es cierta. ¿Y las webs que no usan Google Analytics? ¿Y las qué usan Clicky, Metrica, Open web Analytics y demás? ¿Cómo le hace entonces Google para "medir si tu contenido es bueno"?


Ser más inteligente que Google. Que una compañia que emplea a cientos de matemáticos, ingenieros y demás... claro, seamos más listos que Google! 🙂

Ahora... ¿Se actualizaría todos los días? Claro, QUE NO. Depende del tipo de sitio.

En fin.

Lo que más más me sorprendió y no sé si reir o llorar es esto:
Miden cuantas palabras están en las etiquetas de párrafo o h2 y h3 y listo deviden por tiempo promedio por leer el texto

Tienes mucha imaginación amigo.
 
¿Qué es esto?
No tienes idea. Aprende a redactar de manera más coherente.
 
esta articulo fue spineado de una redaccion turca :topsy_turvy:
 
Hice una prueba con un articulo spinneado en un blogspot y pude ganarle al original. utilizando la misma imagen pero subido a mi blogger 😎
 
Bueno, lo único que puedo decir es que las cookies tienen droga. :drunk:
 
Google no tiene ni un traductor decente va a tener un bot que lea e interprete como bibliotecaria, cuantas webs con contenido duplicado he visto ranqueadas en las primeras posiciones


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No es un mito el contenido es el rey y el contenido original una de las formas de ganar mucho dinero en Internet, pero aparte del contenido se necesitan otros factores para que ese contenido triunfe en la red, entre ellos esta el seo, redes sociales, branding... a la larga triunfa quien tenga el mejor conjunto de todo ello pero siempre sobre una buena base que en la red es el contendido.
 
desarrolla branding, gracias !
 
Estoy muy de acuerdo con vos, es mentira eso del contenido es el rey, para Google los parametros son otros. Por ejemplo yo tengo blogs legales con contenido creado por personas, y gano miserias. En cambio tengo blogs copy past con porcentaje de rebote bajo y tengo miles de visitas.
 
Como branding se refiere a la Marca. Si tu branding es tu nick Edgardo, todo el mundo tiene que saber que al hablar de Edgardo esta hablando de SEO. (por ejem)
Si hablamos de SEO en el mundo el primer nombre que nos venga a la cabeza sea Edgardo.
El brading es para mi el factor del futuro.
Si hablamos de turismo y visitar lugares hablamos de Minube.com... etc...
No se si ha quedado claro
 
Si tú redactas tus artículos y tienes webs posicionadas me queda claro que el contenido no es el rey. :indecisiveness:

Ya en serio, creo que hay muchas formas de engañar a google y es verdad que la estructura de nuestro idioma es muy diferente a la del inglés, el español es sumamente flexible, por lo que analizar si un artículo es original es mucho más difícil, pero eso no quiere decir que no pueda hacerse. Una empresa como google, con su capacidad económica y con algunas de las personas más brillantes del mundo en nómina puede hacerlo, y lo hace cada día mejor. Si quieres un proyecto duradero lo mejor es usar contenido original, esa es mi opinión.
 
El contenido 100% original es importante pero por si solo no esperes que haga maravillas, en el mundo tan competitivo de hoy importa mucho el SEO y todo lo que abarca, no sirve de nada tener 100 artículos de calidad si nadie conoce ese contenido
 
En SEO importan muchos factores, en mi caso, diría que el factor que más me ayuda a subir de posición es la respuesta de usuario.

Saludos
 
El contenido es y será el rey siempre, pero por hacer contenido original no esperes triunfar. Tienes que crear contenido que sea útil para los visitantes de tu web. Tú lo has dicho: Google se fija en el porcentaje de rebote, pues allí es donde se ve si tu web es o no interesante para los internautas. Si tienes un rebote >80% significa que los usuarios no encuentran tu sitio interesante.
Pero para hacer contenido que llame la atención necesitas una buena planificación, estudio y una buena redacción (como escribas los artículos de tus sitios igual que este hilo veo normal que huyan despavoridos :witless🙂.
 
Hubiera sido interesante leer todo lo que escribiste, pero con las faltas de ortografía perdiste 100% de credibilidad.
Paso sin leer.

Solo me quedo con esto:

- las personas que crean y actualizan los algoritmos son gente que habla ingles,

por lo tanto no saben de a mucho lo que se habla en español o hispano o a veces la gerga , ellos no saben que eso por DIOS


😡😡😡😡