Modelo de negocios: Creación de aplicaciones móviles

bones

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola a todos,

Estoy explorando lanzar un servicio de desarrollo de apps móviles bajo suscripción: en vez de cotizar cada proyecto por separado, los clientes pagan un plan mensual y pueden solicitar el desarrollo de una sola app a la vez (el tiempo mínimo para una app sería de 3 meses). No es un modelo de negocios nuevo, se llama “desarrollo como servicio” (Development-as-a-Service). También ofrecería un plan de “alta prioridad” para quienes necesitan tiempos más rápidos.

Además de esto como es un servicio por suscripción los cambios y el soporte para las apps serían ilimitados siempre y cuando se cuente con una suscripción activa.

Me gustaría saber su opinión sobre esto:

  1. ¿Pagaría alguien por este tipo de servicio, sabiendo que la app no estaría lista inmediatamente?
  2. ¿Les parece razonable el contrato de “una app a la vez / mínimo 3 meses”?
  3. ¿Qué precio mensual les parecería aceptable para una empresa pequeña/emprendimiento que quiere tener su app sin preocuparse del desarrollo técnico?
  4. ¿Qué riesgos ven (por parte del proveedor y del cliente) que yo debería prever?
  5. ¿Cuanto creen ustedes que debería cobrar mensualmente por un servicio así?

Aprecio mucho cualquier retroalimentación realista. Gracias 😊
 
Me uno sólo porque se ve interesante.
1.- el proceso(tiempo)de desarrollo de cada app es diferente.
2.-me parece tiempo justo
3.-depende, otra vez, cada app lleva tiempo y esfuerzos diferentes
4.-veo muchos, 1 el cliente podria abusar de cambios, o pedir cosas extras que no entrenb en un presupuesto(renta)
5.-un minimo para pago al desarrollador o equipo
 
Buenas tardes, sin ser desarrollador me gustaría comentarte desde el punto de vista empresarial.

No puedes cobrar Lo mismo por una app de reservas para un salón de belleza que por una app tipo uber que te gastará más recursos, debes de identificar con algún formulario y hacer planes personalizados poniendo límites hasta donde sí y hasta donde no, recuerda aplicar el método de low ticket e hig ticket para si tu cliente quiere algo más pues le va costar, puedes ahí meter número de reservas mensuales por ejemplo y si se superan ya cobrar excedentes etc etc.
 
Que buena idea! 🙂 hay que hacer un plan para Apps mas complejas y poner límites entre los planes, un plan para app sencillas y un plan para apps más complejas que requieran un esfuerzo notablemente superior
 
Yo usaría tú servicio para varias webs que tengo de música y si se hacen para android e iOS ya tienes un cliente!
 
Se ve interesante, pero no sé sientan rentable sería para ti, ya que algunas apps son fáciles y otras mucho más difíciles por otro lado uno podría pagar solo el primer mes, o hasta que estemos app y pagar lo mínimo posible, por otro lado también podrían solicitarte actualizaciones difíciles, y si llegara el caso y se te junta una actualización de alguien y el trabajo de otra persona?
Está bueno, pero quizás te limitaria un poco la cantidad de clientes, aunque también te ayudaría a que sea un ingreso fijo.
 
Yo creo que como todo negocio lo que buscas es crecimiento y si en algún momento se le empieza a juntar el trabajo eso quiere decir que es momento de crecer, dependiendo de qué tan hábil seas para los negocios eso es más una fortaleza que una debilidad o un limitante.
 
Yo usaría tú servicio para varias webs que tengo de música y si se hacen para android e iOS ya tienes un cliente!
🙋‍♂️ por aquí me apunto por si necesitas una App.
 
Seria mejor que el costo de la app lo dividas en plazos, por ejemplo 6 meses = 6 pagos
el cliente te contrata y ya en base al costo de su desarrollo le das un plazo de pagos, le pones la app funcionando y con mantenimiento, entonces si cumple el plazo (costo total) la app ya es suya si quiere moverla de servidor o modificar el codigo etc o le bajas el precio habitual de la suscripción al de solo mantenimiento una vez cumplido el plazo.

si no cumple, simplemente como cualquier servicio, cancelas el contrato sin darle la app.

lo pintas como ya lo tienes pesado Development-as-a-Service, o desarrollo de apps a suscripción pero de esta forma no das un precio fijo ya que cada app puede ser totalmente diferente, lo atractivo para el cliente es no tener que desembolsar todo el dinero en un solo pago y saber que algún día la app ya es totalmente suya como seria de forma tradicional.