Raikeky
Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
En descuerdo , la honestidad tiene un limite, un usuario puede ser honesto en un negocio de 2 usd, pero no de 2000 usd
Si la modificación se hace en base al dinero que se mueve en cada operación entonces hay dos grandes problemas que saltan a la vista y hay que resolver antes de echar código, el primero, que hacer con las calificaciones de los usuarios que tienen años en el foro y que las obtuvieron antes de que se asignara un peso monetario a las transacciones, segundo, hacer obligatorio que se deje calificaciones por cada operación.
En lo particular lo veo bastante complejo, son años de calificaciones que no se pueden perder o alterar así como así, solo por implementar una nueva característica que no se sabe si a futuro se pueda mantener compatible con el código de Xenforo.
Por eso, si el monto del negocio es visible y obligatorio y tú ves que una persona tiene 100 negocios de 2usd cada uno, podrías concluir que su itrader ha sido manipulado, y tendrías tu la decisión de negociar con él, pedir un intermediario o cualquier otra acción.En descuerdo , la honestidad tiene un limite, un usuario puede ser honesto en un negocio de 2 usd, pero no de 2000 usd
¿Qué tipo de operación sugieres hacer para el calculo?. Toma en cuenta que hasta hace un año atrás todo el itrader que existe no tiene un valor monetario asociado.Sugiero añadir un nuevo campo, algo asi como "itrader con peso", ese valor se puede calcular con las calificaciones anteriores, no habría problema en esa parte
Sugiero añadir un nuevo campo, algo asi como "itrader con peso", ese valor se puede calcular con las calificaciones anteriores, no habria problema en esa parte
Tampoco es cambiar una línea de código. Y como lo plantea la sugerencia principal, sería mezclar lo nuevo con lo viejo. La persona que se haya ganado sus 100 puntos en iTrader, va a tener los mismos 100 puntos que el que hizo una operación por $1000 USD reciente. No estoy de acuerdo con eso.
Por otra parte, ya estamos ya acostumbrados al actual iTrader. Si es cierto como menciona @Gato221 que sería bueno especificar mejor, ya que actualmente es negativo-neutral-positivo no es suficiente. Entonces, alguien puede entregar un producto o servicio pero su comunicación es mala, algo que te llevaría dejar un 70%-80% o 4 estrellas.
Creo que sería bueno que se use el sistema actual donde se mezcle con rangos porcentuales. Ejemplo: Te dejo un positivo, pero de 90% ya que me entregaste el producto pero no es exactamente lo que describías. En este caso, tu iTrader no es del 100%, se va afectar un poco aunque sigues estando en verde.
PD: La contra de esto es que es probable que los temas de aclaraciones aumenten exponencialmente.
Sugieres cambiar todas la calificaciones anteriores por un simple calculo de "iTrader con peso" a cada usuario? Según lo que recomendas.. como harías el calculo para que el que tiene 5 positivas no sería el mismo peso del que tiene 1000 positivas.
PD: No estoy de acuerdo, pero me da curiosidad saber tu respuesta.
¿Qué tipo de operación sugieres hacer para el calculo?. Toma en cuenta que hasta hace un año atrás todo el itrader que existe no tiene un valor monetario asociado.
El promedio ya esta. Lo que no esta es el total.¿Y por qué no un promedio?
Algo como una suma total del dinero hecho en transacciones dividido entre el número de calificaciones.
Total de dinero hecho por el usuario: $10,000
Total de transacciones: 10,000
Promedio: $1 por transacción.
Total de dinero: $10,000
Total de transacciones: 100
Promedio: $100 por transaction.
¿Y por qué no un promedio?
Algo como una suma total del dinero hecho en transacciones dividido entre el número de calificaciones.
Total de dinero hecho por el usuario: $10,000
Total de transacciones: 10,000
Promedio: $1 por transacción.
Total de dinero: $10,000
Total de transacciones: 100
Promedio: $100 por transaction.
El promedio ya esta. Lo que no esta es el total.
Además, muchos usuario no colocan el monto.
Pero eso lo tiene el iTrader actualmente.
Que sea el número de negocios, el valor total y el promedio de valor por cada transacción, pero que esto no esté ligado a un número de estrellas ni nada parecido, porque psicológicamente todos estamos guiados por valorar las 5 estrellas y subestimar a 1 estrella. Y de esta forma, un usuario que lleva muchos años en el foro (un redactor por ejemplo) que tenga muchos negocios concluidos de forma exitosa pero con poco valor monetario cada uno, le tocaría un promedio muy bajo (20$ promedio por cada negocio )y asignarle 1 estrellita se me hace sumamente injusto, considerando que puede venir un usuario nuevo, hacer 1 negocio de 1000$ (1.000$ promedio por negocio ) y llevarse fácilmente 5 estrellas.El promedio ya esta. Lo que no esta es el total.
Además, muchos usuario no colocan el monto.
Esto me parece que nos entregaría al final una herramienta que refleje más fielmente el peso que como comerciante tiene el usuario en la comunidad.
Precisamente ese es el problema. Creo (desde mi ignorancia en el tema) que si tienes por ejemplo 10 calificaciones positivas, de las cuales todas son por montos de 100$ y en 3 de ellas no se coloca, esas suman 0+0+0. Lo cual promediaría en 70$ por negocio en vez de 100$.Siempre que leo este tipo de sugerencias o aclaraciones sale el asunto de que no todos o califican o ponen todos los campos.
Y no se puede obligar a hacerlo. Ya no es cuestión del foro sino de la integridad de cada quien de calificar o no y hacerlo bien o no.
El foro puede marcar como obligatorio esos campos, pero pueden bajar el número de calificaciones dejadas por gente prefiera dejar de hacerlo antes que llenar un campo más.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?