Sería tonto porque entonces se inflaria más rápido, simplemente hago 10 exchange de 100 dólares con los mismos 100$ y ya tengo 100 itrader
Mi opinion personal: Se concentran en el itrade antes de mejorar la validacion de identidad para usar la seccion de negocios. Si el foro hiciera una validacion de identidad con cedula y selfie como hacen Airtm, Uphold, Binance, etc dirian adios a la mayor parte de estafas.
Ahora mis calificaciones son de ventas de entre 15 y 1 USD. Y efectivamente no es lo real, ya que la mayoria de clientes me contacta por el whatsapp o telegram porque le es mas comodo. Si me calificaran por cada venta pasaria las 5k calificaciones como jugando.
Como dijeron mas arriba tener 500 calificaciones no evita que en algun momento alquien se le ocurra hacer un negocio de $3000 y huir con el dinero. Para eso debe estar la verificacion de identidad.
independientemente del monto de las transacciones un buen servicio/negocio (o mal servicio/negocio) es lo mismo si pagas un dólar a si pagas mil
Que cada itrader valga 1 punto como hasta ahora, pero dentro de la calificacion, ademas de poner el monto, deberia haber otro META para poner calificacion del negocio de 0 a 5 estrellas, creo yo que seria lo mas viable a lo que el usuario pide.La otra es como hasta ahora, se puede revisar en las transacciones el monto al entrar al perfil del usuario. Por más de 10 años cada número ahí es una transacción y cambiarlo de golpe, puede ser hasta difícil de entender para los usuarios.
El iTrade es una excelente herramienta, nadie lo duda y el mismo Carlos lo deja claro en la historia de Forobeta.
Sin embargo, el iTrade puede ser manipulado. La administración lo sabe cuando recomienda que se revise con atención el iTrade de un usuario con quien vamos a hacer negocios por primera vez. Y precisamente para limitar las maneras en que se manipula el iTrade es que propongo dar peso a su puntuación en base a la cantidad involucrada en el negocio. Me explico (si ya anteriormente había sido propuesto algo similar pido disculpas por repetir el tema).
Actualmente cualquier intercambio tiene un valor de 1 punto en el iTrade. No importa si has comprado un artículo de 1 dólar, o un sitio de 1 mil dólares. Ambas transacciones tienen un valor de un punto, y un usuario que quiera ver crecer su iTrade rápidamente buscará llenarlo de transacciones de ese tipo y veremos un índice alto en perfil.
Me van a decir que por eso hay que revisar el iTrade con cuidado, para ver que tipo de negocios tiene el usuario y etc. Nada que no se haya dicho antes y que se repite siempre que hay un sonado caso de fraude. Pero, ¿porque no hacer este proceso más automático?.
La manera sería, por ejemplo, que una operación de 10 dólares, por decir algo, tuviese un peso de 1 punto en el iTrade, y todas las demás serían múltiplos de ella. Si un usuario realiza una transacción de 2 dólares, no tendrá 1 punto en el iTrade como hasta hoy, tendrá sólo 0.2 (ó 0,2) puntos en el iTrade. Un usuario que realice una transacción de 20 dolarillos tendría 2 puntos en su iTrade y así. Esto me parece que nos entregaría al final una herramienta que refleje más fielmente el peso que como comerciante tiene el usuario en la comunidad.
Nada lo evitara. No hay método que haga eso. La idea es que no sea tan fácil. Si ahorita te basta con 10 transacciones de 1 dólar para reflejar 10 puntos de trade en tu perfil, de la manera en que se propone tendrías que hacer las mismas 10 transacciones pero para obtener sólo 1 punto. Para obtener los mismos 10 puntos tendrías que hacer el mismo esfuerzo por 100.
Es algo ilogico por el simple hecho de que nada ni nadie podrá verificar el monto de las transacciones.Valer la pena, creo que si lo valdría. Al final tendríamos un índice más completo, e inclusive, podría ayudar a incentivar las transacciones en la comunidad, pues como sabemos, los usuarios de foros valoran bastante las insignias que muestran a los demás miembros su valor como integrantes.
En cuanto a la programación en si, desde mi punto de vista creo que es sencillo, pues sólo habría que agregar una línea al código para conseguirlo. Sin embargo esto es considerando que se tiene acceso al code del iTrader, lo cual pensé que se tenía, pues siempre supuse que era un script propio.
Sin embargo, al utilizar un script externo, pues si es ya más complicado. Habría que planteárselo al programador, para ver si le interesa, pues a fin de cuentas esto haría a su app más valiosa con esa funcionalidad.
Otra opción sería solicitarle nada más una api en el panel de control para que como usuario puedas agregar cambios. tal vez esto sería un poco más sencillo de lograr.
Hola Otavianik y compañeros,Es algo ilogico por el simple hecho de que nada ni nadie podrá verificar el monto de las transacciones.
Entonces que harán los que quieran inflar su itrader?
Simplemente van a colocar montos más altos en las operaciones perdiendo todo el sentido el largo trabajo y gasto que conlleva hacer eso.
Ya existen cosas en el itrader como ver el monto de la transacción, y si clicas en ella te lleva al post donde se realizó el negocio.
Nada lo evitara. No hay método que haga eso...
en ambos métodosEs cuestión de mirar el historial y darse cuenta si el itrader es inflado o no.