¿Monetización de blogs o un trabajo normal?

  • Autor Autor elias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
elias

elias

Dseda
Social Media
Verificado por Whatsapp
Hola a todos, escribo este tema ya que quisiera leer sus opiniones, que serán muy importantes para mi.

Como muchos de ustedes me dedico a la monetización de blogs, esto no fué nada planificado, ya que primero empecé "por amor", pero luego vi la opción de comenzar a ganar dinero. Con el pasar de los tiempo me dedique a leer y a investigar sobre temas que a mi me llamaban mucho la atención, me dedique a aprender un poquito de todo por cultura general, y porque he sido asi siempre.

Debido a que me pasaba muuucho tiempo investigando como hacer esto, o lo otro. No me dediqué a crear muchos blogs como algunos de ustedes, me quede con unos cuantos que actualizaba cada cierto tiempo. De todas maneras ganaba buen dinero, me daba mis lujitos, ayudaba con los gastos de la casa, etc.

En los últimos meses han bajado las ganancias de mis sitios, no me siento decepcionado, todo lo contrario me dan ganas ahora si de trabajar duro creando contenido y demás. Pero se me ha presentado un oportunidad que siempre la he tenido en mente, hacer pasantías en una agencia de publicidad, específicamente me gusta el marketing digital y tengo ciertos conocimientos de eso. Hay muchas posibilidades de que me quede trabajando allí, pero hay algunas cosas en las que no estoy de acuerdo.

Es una agencia muy pero muy conocida, y pertenece a un grupo publicitario con prestigio a nivel mundial. Pero la parte digital, que a mi me interesa mucho no la están llevando de la manera adecuada, han tomando malas decisiones y ahora me tocaría a mi monitorizar una cuenta específica que está causando muchos problemas.

Lo peor es que hay veces en que no escuchan a uno (porque no tengo experiencia trabajando para marcas), y toman muy malas decisiones.
El ambiente en el área que me tocaría estar no es bueno, ya que no hay personas que tengan conocimientos de cosas tan sencillas como medir las visitas de un sitio web, saber lo que es el CTR, o confundir SEO con SEM.

Quisiera que digan que harían ustedes en esta situación. Yo me quedaría en la agencia, por el sueldo, pero sobre todas las cosas por el conocimiento que adquiriría a nivel global de agencia, ya que los demás departamentos los manejan muy bien, es solo la parte digital en donde están fallando. Pienso a futuro crear una empresa que maneje contenido digital de diversas marcas, que en mi país esta casi en 0.

Ahora, la otra opción es no quedarme en la agencia, ahora si crearía nuevos sitios, contenido, ganar dinero, crear una marca de mi red de blogs, ahorrar, invertir y ahí si lanzar la empresa que mencioné antes.


¿Me recomiendan quedarme en la agencia y aguantarme los problemas que vendrán, solo por aprender más del negocio en general?
¿O me meto de lleno con los blogs?


Agradezco mucho el tiempo que se hayan tomado en leer todo esto. Gracias a todos. :encouragement:
 
Sin duda entraría en la agencia. Es verdad que en un principio no te escucharán pero conforme vayas demostrando resultados creo que comenzarán a hacerlo. Intenta, lo de los blogs como quiera puede ser una actividad secundaria, que en caso de que no te vaya como tu quisieras pues puedes volverla primaria en cualquier momento.
 
el trabajo formal
para los blogs igual tendras tiempo en tus ratos libres
 
Por supuesto el trabajo en la agencia como prioridiad, pero sin descuidar los blogs. Ganarias en ambos lados:encouragement:
 
Hola elias, mira mi consejo es el siguiente si quieres tener ingresos en serio con los blogs tienes que escalar el negocio.

Para escalar el negocio necesitas más que tiempo, dinero para invertir. Tu tienes supongamos 8 horas para dedicarle a los blogs.. pero si contratas redactores e inviertes en SEO, lo que estás haciendo ni más ni menos es comprar el tiempo de otras personas. Digamos para poner un ejemplo si contratas 5 redactores, pasas a disponer de 40 horas de trabajo diario, esto es básicamente lo que se conoce como Apalancamiento. Lo que tu harías en 5 días, ahora lo hacen por tí en tan solo 1 día.

Claro, esto cuesta dinero y supongamos que dispones de 0 dólar, entonces lo que necesitas es un trabajo para que ingrese dinero y con ello puedas hacer crecer más rapido tu negocio de blogs.

Ahora bien lo que tu tienes que poner en la balanza es lo siguiente:

¿Cuántas horas de "trabajo para los blogs" puedes contratar con 1 hora de trabajo tuyo en la agencia? Si la paga en la agencia es buena y te permite contratar redactores y seo, entonces toma el trabajo y terciariza el negocio de los blogs.

Si la paga es mala y te conviene comenzar tu mismo con los blogs, entonces no tomes el trabajo y haz todo a pulmon, claro irás mas lento.

Como conclusion para meterte de lleno con los blogs no necesitas solo tiempo o estar desempleado, sino tener dinero, que lo puedes conseguir en un trabajo.

Saludos
 
Primero dios a mediados de Noviembre estoy funando mi primera empresa offline, será una tienda de servicios de tecnología, diseño de websites y venta/reparacion computadoras.

Hay ya algunas en mi localidad pero ninguna es muy formal, nosotros haremos que sea la líder y pues espero que dios me de la fuerza y sabiduría para llevarla adelante y tener lo esperado $$

Y al mismo tiempo voy a seguirle metiendo fuerte a mis proyectos online, que gracias a ellos saqué el presupuesto para fundar la empresa, y espero siga creciendo tanto en lo online como en lo offline.

Cuando puedas funda tu propia empresa, por ahora toma el trabajo normal si no estas sacando mucho de internet pero siempre dedicate a las webs :top:
 
Yo creo que esto de los blgso es un EXCELENTE ingreso secundario a tu trabajo oficial. Asi debe serlo para mi.
 
yo diría el trabajo formal, pero tu eres el que decide :topsy_turvy:
 
Muchas gracias por todos sus consejos, son muy valiosos para mi. 🙂
 
Lo que dice franquicias es razonable, a tu edad (22) deberías comenzar a ganar experiencia en cuanto a lo laboral y optar por dejar los blogs como algo secundario, en mi caso yo ya trabajé bastante para otros, me gradué en la Universidad y no quiero que nadie me de órdenes, en fin, también llegará un momento en que decidas no trabajarle a nadie más que a ti mismo porque puedes vivir de tus ideas, ingenio, creatividad...

- - - Actualizado - - -

No existe nada más hermoso que la libertad.
 
Hola [MENTION=1249]elias[/MENTION] te puedo hablar de mi experiencia para que saques conclusiones, y dado que, estamos cerca te puede servir.

Trabajar en una agencia, puede hacer que te formes un nombre, ganes experiencia y prestigio. La paga por lo general no es baja ni muy ostentosa, es una agencia. Vas a trabajar con cuentas importantes (dependiendo de la agencia), el problema que te vas a topar es lidear con la política y trámites que conlleva trabajar con clientes grandes, si vas a manejar la parte digital digamos SEO, cambiar cosas sencillas que uno da por sentado en un proyecto propio, como el meta title o description lleva una serie de (problemas, solicitudes, explicar por qué, educar al cliente), Por otro lado la experiencia como te digo es genial, aporta valor a tu curriculum. (Trabajé con tal Telefónica, con tal Banco, etc, etc...)

NO DECIDAS EL TRABAJO POR EL SUELDO, por mucho que ganes, no va a ser suficiente, recuerda que en una agencia por lo general no tienes horarios típicos 09:00 - 18:00 vas a tener que trabajar tarde, fines de semana, viajes, reuniones, te va a quedar poco tiempo para trabajar en otra cosa que no sea la agencia, creeme ya pasé por ello.

Yo en tu lugar haría lo siguiente,

Cómo tu visión es crear una Agencia Digital, trabaja allí por un tiempo, conoce gente, el NETWORKING que vas a tener te servirá por muchos años, y sobre todo si tienes pensado montar algo propio pues es genial. Si los blogs no te reportan tanto, según dices, pues puede ser momento de pensar a futuro. Una consultoría puede cobrarse tranquilamente en el rango de 10-15k y lo ganas rápido y dependiendo del cliente puede ser más, recuerda que ahora también el gobierno se gasta el dinero en web.

Y ya sabes cuanto cuesta lograr una cantidad similar con Adsense y otras Redes a no ser que tengas un tráfico de 100mil visitas/día para hacer algo similar.
 
Creo que una tienes una ventaja muy importante, y es que te planteaste un objetivo que es abrir tu agencia. Ya sabes el "que", ahora tenes que definir el "como".

No conozco mucho del tema de agencias de publicidad, pero si tuviera que definirme pondría en la balanza donde aprendería más (estas en edad de que no te importe el sueldo). Y en caso de seleccionar la agencia, cuando tu trabajo se vuelva repetitivo porque ya aprendiste todo lo que necesitabas para llevarlo adelante, automáticamente lo dejaría.

No hay que desmerecer la monetización de blogs, en tomarlo como un hobby. Imagina que en lugar de las 8 horas que trabajas para otros las dedicaras "profesionalmente" a los blogs. Si por día usas 4 horas para estudiar y aprender técnicas nuevas y las otras 4 para montar blogs y crear contenidos, así durante 6 meses? 1 año? Donde estarías? Cuanto habrás aprendido? Cuantos blogs tendrías?

Es obvio que internet es el futuro y esta revolucionando el mundo. Y mucho, pero mucho dinero se esta volcando desde el mundo offline al online, no es una moda una moda pasajera, es algo que llego para quedarse. Pero por lo que cuentas, en la agencia eso no lo tienen claro....allá ellos, sino se adaptan se van a extinguir como los dinosaurios. ¿Estas seguro que en ese lugar te van a enseñar algo de marketing digital que no sepas o que no puedas aprender en Internet?

Pero bueno, en conclusión es una decisión muy tuya. Tampoco puedes pretender elegir y no equivocarte nunca, eres joven y hay lema que alguna vez leí y que me encanto: "o se gana o se aprende!"

Salu2
 
Hola [MENTION=12633]dajacevit[/MENTION], tienes razón, si me quedo en la agencia, no voy a tener tiempo para otra cosa que no sea la agencia. Se trabaja hasta tarde.
Si me dejan en el puesto (que es muy posible), seguiré hasta cuandos sea el momento adecuado. Aunque hay una gran probabilidad de que el cliente principal en la parte digital se vaya a otra agencia por problemas que hay, que al final de cuentas, son culpa del mismo cliente por malas decisiones.


Hola [MENTION=14256]supercordobes[/MENTION], de marketing digital no aprenderé nada. Pero si aprenderé como funciona la agencia en general, conocer tipos de clientes, proovedores, conocer gente que trabajen en el medio, etc.

Veremos que pasa.


Gracias a todos por sus consejos. :encouragement:
 
Atrás
Arriba