Monetización segura de WordPress con Adsense: ¿plugins o manual?

  • Autor Autor bachroll
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
bachroll

bachroll

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Me estaba preguntando como pone la gente Adsense a sus blogs de Wordpress. Hasta ahora había tenido Webs estáticas y el código lo he metido siempre a mano. Sin embargo he visto que para Wordpress hay muchos plugins de Adsense que te pone el código en los sitios que tu quieres. Esto facilita mucho las cosas, sobre todo si tienes ya más de 50 o 60 páginas en el blog. Hacerlo a mano sería algo tedioso.

Sin embargo, también pienso que es utlizar un programa de una tercera persona que no conoces. Después de todo, el tema de Adsense es algo con lo que hay que tener cuidado. Si el plugin hacer algo raro, no me gustaría que me suspendieran la cuenta por una tontería como esa. ¿Utilizais plagins de confianza o directamente lo poneis todo a mano? Gracias.
 
Puedes ponerlos en el widget de texto, ya que admite código. Y el widget ponerlo en las zonas que permita tu plantilla :encouragement:
 
Editando en la carpeta de tu tema el archivo Single.php

Allí, puedes poner tu publicidad n.n, ya que es la plantilla de cada publicación
 
Incluso puedes usar pluguin que facilita la colocación de los anuncios, hay varios, yo alguna vez usé el Google AdSense. Además también existen pluguin para evitar clicks fraudulentos y demás.
 
Eso no es necesario de plugin, puedes editar los archivos, index.php, single.php y sidebar.php
 
Como te dicen, lo mejor es agregar el codigo editando los archivos del theme.

Llevo mas de un año usando wordpress y después de probar varios plugins, te digo que no hay nada como poner el código donde queres y como queres a mano. :encouragement:
 
Muchas gracias a todos por las respuestas tan informativas. Viendo como va el tema, usaré una combinación de widget de texto y anuncios puestos a mano para los más personalizados. La verdad es que el tema de los plugin para Adsense no me había convencido demasiado. El único problema es que daré una pequeña paliza con cada uno de los blogs porque ya tienen unas cuantas páginas.
 
Ganaras en espacio ya que cuanto menos plugins menos cargada estará tu web.
 
Estoy a vueltas con lo mismo, pero estoy pensando en usar algún plugin que permita shortcodes, para no tener que andar escribiendo el código mil veces... no tanto por el uso o no de plugins, sino que me preocupa la compatibilidad de los plugins con wordpress 3.8, ya he visto muchos reportes de plugins con problemas...
 
Atrás
Arriba