Qué bueno poder ayudarlos, van mis respuestas:
- ¿Cuál es el grado de dificultad para conseguir clientes directos?
Es mucho más complicado que poner un código de AdSense y relajarse. Hacerlo solo es un trabajo que lleva tiempo e investigación, pero vale la pena. Una mejor opción es averiguar qué agencias de publicidad trabajan con blogs en tu país, y presentarles tu sitio.
- ¿Conviene que los clientes sean locales o internacionales?
Mientras tengas un modo cómodo de pago, es lo mismo. Yo trabajé con locales e internacionales y ambas experiencias fueron buenas. Local me pagan con cheque o a mi banco, internacional generalmente con Paypal.
- ¿Qué sistema utilizar para el cobro de las ganancias?
En mi caso, cheque, banco o PayPal, pero eso se charla con cada cliente. Western Union es una buena opción también.
- ¿Qué beneficios podría otorgarle yo a mis clientes para que la dificultad de conseguirlos se reduzca?
Un Media Kit! Hacete un documento que describa lo más importante de tu blog: temáticas, demográficas, visitas, antigüedad, hitos importantes, y sobre todo, qué modalidades de publicidad ofrecés: posts patrocinados, enlaces, banners (tamaños), ribbons, etc.
- ¿Cómo se acuerda el tema del pago?, es decir se pone la publicidad en un mes determinado pero el pago se realiza ¿antes, durante, después?
Depende de lo que arregles con el anunciante. A mi generalmente me pagan después, porque la burocracia de la publicidad directa es leeeeenta. Pero lo bueno es que ya sabés cuánto vas a cobrar, no depende de clicks ni nada.
- ¿Como manejan ese tema?
Como depende de cada anunciante, simplemente hay que charlarlo. A veces no hay flexibilidad, porque si al empresa o agencia paga a 45 días, por ejemplo, difícilmente hagan excepciones. Lo importante es saber que uno está tratando con una empresa seria, el resto es paciencia y confianza.
- Sobre el tema de la legalidad, ¿Se necesita hacer facturas y contratos para realizar este tipo de acuerdos?
Nuevamente depende del caso. En mi caso particular, yo emito facturas el 95% de las veces, solamente no las hago cuando no me las piden. No sé qué tan peligroso es no hacerlas, pero cuando uno quiere encararlo con seriedad (como sé que muchos aquí quieren!) es mejor hacer las cosas bien.
Yo por ejemplo, estoy inscripta como Monotributista en Argentina para poder hacer esto, no sé cómo será en otros países. Si no pueden/quieren inscribirse, y el anunciante necesita sí o sí factura, siempre pueden pedirle ayuda a un amigo que sí pueda hacerlo.