Montando una tienda online básica con Prestashop

  • Autor Autor Euritos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Euritos

Iota
SEO
Verificación en dos pasos activada
Buenas!

Estoy viendo opciones para intentar montar una tienda online y me he fijado en Prestashop

He visto q los componentes para comprar son bastante caros... mi duda es si se podria montar una tienda con las cosas basicas (poner articulos a la venta, carrito de compra, que los clientes los puedan comprar sin problemas con paypal, transferencia, tarjeta..etc) :encouragement:

O si es necesario comprar addons para que la tienda funcione decentemente.


Esas dudas tengo jeje muchas gracias!!! 😀
 
Última edición:
Montar una tienda online con los requisitos que has comentado de poder poner articulos a la venta, que tenga carrito de compra y que los clientes puedan comprar sin problemas se puede hacer sin necesidad de comprar ningún modulo, ahora bien, para ir mejorando la tienda en algunos aspectos existen modulos de pago y tambien algunos gratuitos para complementarla. Te voy a poner un ejemplo en las formas de pago: Cuando un cliente te haga un pedido y lo pague por paypal, el modulo que hay es gratuito pero las comisiones van a cargo tuyo, mientras que hay modulos como el que compre yo en su momento en el que le pones el porcentaje que te cobra paypal, y cuando el cliente hace la compra se le suma ese porcentaje para que tu no tengas que ganar menos por las comisiones que te cobren. Esos son los pequeños modulos que puede que tengas que comprar, los demas ya son por gusto para hacer una tienda mas a medida. Si tienes cualquier duda me puedes decir, ya que tengo una tienda en prestashop.
 

Una tienda web te la montas por menos de 100 euros al año comprando plantilla y todo. Y olvidate de plantillas gratuitas porque es la imagen de tu negocio. Es como si montas un bar y pones las sillas de tu casa y la mesa del comedor ¿qué imagen te llevarías de ese local? Si quieres más información no dudes en consultarme, por cierto no cobro por consultar. jijij
 
Yo pienso que el principal problema para que una tienda online tenga compradores es posicionarte, aparecer en las primeras búsquedas de la keywords de tus productos.

Aunque dando mi opinión, si veo una tienda con accesorios de venta y compra, me da más confianza.
Es mi opinión.
 
Dregamon eso es cierto. Pero creo q solo hacia referencia al montaje de la tienda. El mantenimiento y gestión posterior es otra cosa.

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
 
Hola amigo, Prestashop es una excelente opción para comenzar... :encouragement:


 
Con prestashop puedes tener una tienda online muy profesional completamente gratis y si ya quieres mejorar diseños o modulos de pago, pues lo pagas y ya esta, para mi es la mejor opción que hay y la uso desde hace ya 6 años.
 
Se puede hacer sin necesidad de comprar ningún modulo
 
La verdad que prestashop es de las mejores opciones de tienda online, ye animo a crear una y nos cuentas el resultdo, Suerte
 
yo y una amiga hemos montado una tienda online, falta pocos detalles para culminar...
con lo que comentas basta y sobra , prestashop lo tiene sin necesidad de comprar algun modulo..

sobre el diseño: en mi caso me guie del template por defecto y la verdad esta quedando chulo, mejor que esos templates que cuestan 15 dolares... Le aplique buenos css, un toque de idea y queda muy bien..

para agregar iconos facebook, formularios, footer personalizados, seccion de twiiter, telefono al costado del logo, agregar menus nuevos personalizados, etc etc... de manera manual...

toca codigo y te familiarizaras no es nada complicado, pero se toma su tiempo...
hasta el momento no veo la necesidad de gastar en nada.. 🙄

suerte en tu proyecto
 
Yo creo que prestashop es la mejor herramienta pero te acabas gastando bastante dinero y tiempo si quieres que funciones, para empezar necesitas un alojamiento rápido, la mayoría de los compartidos son muy lentos, después una plantilla adaptativa que funcione correctamente con los plugins que instales como google rich snippets, google merchant center, si tienes muchos artículos que manejar vas a necesitar un modulo de administración avanzada te ahorra un 70% del tiempo dedicado a la administración, modulo para sincronizar los comentarios de facebook, twitter... y sobre todo algún modulo para cobrar con tarjeta de crédito directamente negociada con tu banco así la comisión sera menor al 1% bueno ya alguno mas con el tiempo cuando la tienda lo necesite
 
Prestashop es de lo mejor :encouragement:

Lo único que me queda la duda es si para hacer que se vea profesional hay que comprar alguna plantilla de esas que cuestan cientos de dólares (obviamente no soy experta en css y demás)
 

Temas similares

  • Cerrado
Respuestas
1
Visitas
84
peruanoso