montar un vpn en un vps para luego usarlo para navegar traves del vps

  • Autor Autor eugeniovelasquez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

eugeniovelasquez

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
el titulo lo dice todo!!!

actualmente tengo montado un proxy puerto 53 donde se navega perfectamente,pero sucede que algunas compañias telefonicas tienen cerrado este puerto!!

pero leyendo un poco en google me doy cuenta que se puede navegar libremente con la BAM(banda ancha movil o los modem 3g) usando un VPN

incluso existe una pagina Vpn conectividad Ilimitada (sin afan de hacerle publicidad,soy ageno a esta gente) que vende estos servicios,es decir servicio de VPN,lo que me llama la atencion es que la empresa CLARO que es la que proporciona internet con modem 3g se dieron cuenta y cerraron los puertos UDP/TCP (si no me equivoco son los puertos que usan los VPN),pero estos señores de esta pagina crearon un "fix" que aun les permite seguir la conexion,aunque esten cerrados estos puertos!

quisiera que me ayudaran un poco y me dieran ideas de como lograr esto,soy un poco novato en estos mundos del VPN

tengo mi VPS y pues supongo que montando mi VPN en mi VPS podria lograr conexion a internet!!


saludos y gracias por tomarse el tiempo en ayudarme!


pd. en mi vps tengo instalado debian 7 wheezy
 
so lo que buscas es Navegas con un ban Gratis, Usa PD-Proxy, Justo ahora navego Gratis con el y Funciona Perfectamente
 
Hola, aquí tienes los pasos para instalar una VPN PPTP

https://ginernet.com/knowledgebase.php?action=displayarticle&id=4

Un saludo.

oye y como le hago para crear la conexion desde mi pc hacia el servidor vps? tengo windows 8 en mi pc!

pensaba que era algo similar a este tutorial que encontre...lo unico que este es para centos y yo lo necesito para debian http://www.oscars.mx/home/oscar/2013/04/13/instalar-openvpn-en-centos-6-32-y-64bit/



gracias...vere si me funciona!! saludos!
 
Última edición:
Si quieres montar un VPN en un VPS, la opción más rápida y fácil es usar OpenVPN. OpenVPN lo instalas en el servidor y luego te conectas a través de un cliente que te proveen ellos mismos. Además, no necesitas hacer configuraciones tediosas, lo hace automáticamente OpenVPN al momento de instalarlo.

Ellos tienen una opción de pago y otra gratuita, la gratuita soporta hasta 2 usuarios de manera simultánea.
 
La diferencia de centos a Debían es que la mayoría de paquetes ya vienen en sus repositorios la parte del archivo de configuración puede variar donde este sito.

Pero todo lo demás es correcto.

Aun así si en google buscas openvpn y debian salen muchos howtos tanto modo servidor como cliente.

Un saludo.
 
Última edición:
Sale mas fácil contratar una VPN que tener un VPS para esto.
 
Sale mas fácil contratar una VPN que tener un VPS para esto.

No se donde ves la complicación en ejecutar 1 solo comando por SSH.
Pero si quieres pagar más para ahorrarte ese comando, tu mismo 😉
 
Dependiendo del VPS quizá te salga mas económico o no, pero como dice jmginer es sencillo de instalar, por cierto yo voto por OpenVPN

Un abrazo!

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba