Moralidad de usar engaños en publicidad en Adjal

  • Autor Autor Carrega
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
de igual manera siempre es recomendable tener la pagina politicas de privacidad, donde de deslindas de los sistemas de publicidad ya que ellos se manejan aparte 😀

- - - Actualizado - - -

de igual manera siempre es recomendable tener la pagina politicas de privacidad, donde de deslindas de los sistemas de publicidad ya que ellos se manejan aparte 😀
 
Ya veo que en este mundillo somos todos unos carroñeros xDDD

Gracias a todos por vuestros comentarios y sin duda razon nos falta, en este vida hay que espabilarse y el mas listo es el que gana.

Igualmente también deciros que he decidido retirar la publicidad adjal, y no por que me parezca bien o mal si no por que bueno, tampoco me va sacar de pobre y si he mantenido el foro 4 años sin publicidad (le tengo cariño especial aunque ha crecido demasiado y se tiene que mantener por si solo) pues no voy a poner una publicidad tan intrusiva y "engañosa" con esos botones de "Descargar".

Gracias chicos por vuestros comentarios!
 
Los foros no solo son difíciles de monetizar sino que al cabo del tiempo acabamos tomándole cariño al foro y a los usuarios y eso nos provoca esta clase de dilemas morales... no es lo mismo que un usuario x que llegó de google hagla clic y le quiten el dinero esas empresas... (que por cierto solo pagan migajas al webmaster) a que un forero que confio para registrarse en tu sitio.

Yo he tenido un foro durante mas de 7 años y en una ocasión le puse publicidad de esas de "descarga"... al final del dia el dilema moral también me hizo quitarla y hasta hoy solamente lo mantengo con kontextua.


Ya veo que en este mundillo somos todos unos carroñeros xDDD

Gracias a todos por vuestros comentarios y sin duda razon nos falta, en este vida hay que espabilarse y el mas listo es el que gana.

Igualmente también deciros que he decidido retirar la publicidad adjal, y no por que me parezca bien o mal si no por que bueno, tampoco me va sacar de pobre y si he mantenido el foro 4 años sin publicidad (le tengo cariño especial aunque ha crecido demasiado y se tiene que mantener por si solo) pues no voy a poner una publicidad tan intrusiva y "engañosa" con esos botones de "Descargar".

Gracias chicos por vuestros comentarios!
 
Yo valoro a mis visitantes y en cierta manera me siento agradecido, adeudado y considero que todos los ingresos que obtengo son gracias a ellos, los que fielmente me visitan, es por eso que no uso este tipo de monetización por que nos guste o no nos guste se aprovechan de la ignorancia o la prisa de nuestras visitas, a las cuales terminan engañándolas, o haciéndoles caer en la trampa.

Es tentador, pero yo pienso que a futuro el efecto será contrario, pues cada persona que caiga en una trampa de este tipo será de hecho un visitante menos, o peor aún un visitante fiel menos, y no sólo él sino que con mucha probabilidad avisará a sus amistades y conocidos de no entrar a XYZ sitio, y también escribirá negativamente sobre el mismo en sus redes sociales.

Al final o en el mediano/largo plazo cuando uno crece se hace marca, y las visitas defraudadas serán un peso negativo que tendremos en nuestras espaldas por unas pocas monedas de más.

Eso no es sólo escrúpulos, es un planeamiento rentable a mediano/largo plazo.

Saludos.
 
Y ustedes creen que a los usuarios les interese los webmaster 🙂
 
Por esa regla de 3, si se mete en un anuncio tuyo de adsense y luego compra algo que no le gusta, le devolverias el dinero?
 
Los foros no solo son difíciles de monetizar sino que al cabo del tiempo acabamos tomándole cariño al foro y a los usuarios y eso nos provoca esta clase de dilemas morales... no es lo mismo que un usuario x que llegó de google hagla clic y le quiten el dinero esas empresas... (que por cierto solo pagan migajas al webmaster) a que un forero que confio para registrarse en tu sitio.

Yo he tenido un foro durante mas de 7 años y en una ocasión le puse publicidad de esas de "descarga"... al final del dia el dilema moral también me hizo quitarla y hasta hoy solamente lo mantengo con kontextua.

Yo valoro a mis visitantes y en cierta manera me siento agradecido, adeudado y considero que todos los ingresos que obtengo son gracias a ellos, los que fielmente me visitan, es por eso que no uso este tipo de monetización por que nos guste o no nos guste se aprovechan de la ignorancia o la prisa de nuestras visitas, a las cuales terminan engañándolas, o haciéndoles caer en la trampa.

Es tentador, pero yo pienso que a futuro el efecto será contrario, pues cada persona que caiga en una trampa de este tipo será de hecho un visitante menos, o peor aún un visitante fiel menos, y no sólo él sino que con mucha probabilidad avisará a sus amistades y conocidos de no entrar a XYZ sitio, y también escribirá negativamente sobre el mismo en sus redes sociales.

Al final o en el mediano/largo plazo cuando uno crece se hace marca, y las visitas defraudadas serán un peso negativo que tendremos en nuestras espaldas por unas pocas monedas de más.

Eso no es sólo escrúpulos, es un planeamiento rentable a mediano/largo plazo.

Saludos.

Me han encantado vuestros comentarios, habéis sabido expresar perfectamente lo que siento/pienso cosa que muchos no entendían cuando me preguntaban por que no monetizaba mi foro.

Y es que no hay que irse mas lejos, forobeta mismo, monetizacion cero.

Gracias chicos por vuestros comentarios
 
Atrás
Arriba