¿Moralmente Correcto? - Solidaria

  • Autor Autor JulianSkz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JulianSkz

JulianSkz

Gamma
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola buenos días comunidad, hoy vengo a plantearles una pregunta que tengo en mi cabeza y no me deja dormir ni tampoco me deja tomar unas decisiones importantes para mi plataforma. Los pongo en contexto, en los últimos años (Si me llevó años!) he estado trabajando en el desarrollo de una plataforma de Recaudación de Fondos para Causas Solidarias basándome en una plataforma de Crowdfunding Open Source. Por si algunos no saben como trabaja una plataforma de Financiamiento Colectivo les comento breve mente que es una página web donde cualquier usuario puede subir de forma gratuita su Campaña Solidaria para que las personas puedan realizar aportes económicos para contribuir a la misma.

Ahora bien ¿Cómo se sustenta la plataforma? Acá viene el dilema, este tipo de plataforma toma un porcentaje (%9 aprox.) del total recaudado por una campaña. Estos costos están correctamente explicados y detallados en las condiciones de uso de la página y en varias partes de la página.

¿Entonces cuál es el problema?
Tratándose de campañas solidarias, se pueden imaginar que generalmente son recaudaciones de fondos para personas con discapacidad, o que padecen de una enfermedad, que han sufrido un accidente, entre otras causas. Entonces este es el problema que me han planteado unos allegados míos opinando de mi plataforma, que no es éticamente correcto tomar un % de dinero destinado para este tipo de causas. :ambivalence: . Yo soy consiente de la situación pero yo les aclaro que la utilización de la plataforma tiene un costo además ayudo a difundir las causas, sin contar el servicio principal que es Facilitar la Recaudación de Fondos a estas causas.

Ahora una decisión que estaba evaluando es la de implementar algo similar a un sistema de "afiliados". Funcionaría de la siguiente manera. Un "afiliado" sería un usuario que crea una campaña solidaria para un tercero (beneficiario) ya que generalmente estas personas no tienen acceso a Internet o no saben utilizar una plataforma de Financiamiento Colectivo, entonces una si la campaña es financiada el afiliado se lleva un % mínimo tal vez un %5 (estoy evaluando esto) . Y luego lo restante es para el beneficiario. Al fin y al cabo estamos ayudando a una causa, solo que lucrando con ello (otra vez esto que no me deja dormir).

Espero sus opiniones. Muchas Gracias.
 
Me parece que debes cobrar por ello algo, tu trabajo gereraria bienestar pero debe ser sustentable en el tiempo para que el proyecto se mantenga y eso solo se logra con dinero, a menos que logres recoger donativos para la propia pagina por ejemplo de patrocinadores, pero eso lo veo como para luego de tener la plataforma establecida y funcionando.
 
de tu parte lo veo justo el tomar parte de ese porcentaje, inviertes dominio, hosting, mantenimiento de esa plataforma, difusión, etc...
pero los usuarios, entidad que recaudan a través de tu plataforma realmente llegará a darle buen uso al dinero, llegará a darse uso para la ayuda?
 
Cuando te compres tu primer Ferrari a cuenta de los ingresos que genera la plataforma tal vez debas empezar a plantearte los dilemas éticos del asunto. Hasta entonces, si tus ingresos son los que se podrían entender como "ingresos razonables" dedicados al sostenimiento de la plataforma y al sostenimiento de ti mismo, como elemento necesario para la misma, yo al menos no veo ningún conflicto ético de ningún tipo.
Creo que tus familiares no tienen una visión global y objetiva del problema. Parece que, sin ánimo de ofender, se están guiando por la falsa moralidad imperante en la sociedad actual... ¡¡ está mal cobrar en un proyecto solidario !! ¡¡ dios mío que poco ético !!
Sin embargo tú debes pensar cual es el bien superior en todo este asunto. En otras palabras, ¿ cual es lo realmente importante, que un proyecto pueda tener un 9% adicional de fondos o que por no cobrar ese 9% se ponga en riesgo toda la plataforma y con ella cientos o miles de proyectos solidarios?
Personalmente yo lo veo claro como el agua.

Además te diré que si has tenido la talla moral como para embarcarte en un proyecto de estas características, algo al alcance de muy pocos, también tienes que mostrar firmeza ante este tipo de influencias externas negativas. Lo hagas como lo hagas necesitas lucrarte, debes comer, debes vestir, debes pagar tu vivienda. Si dejas de lucrarte con este proyecto tendrás que dedicar tiempo adicional a otras ocupaciones para poder proveerte una fuente de sostenimiento y dejar de dedicarlo a esto. Lo hagas como lo hagas el proyecto se va a resentir con ello, lo lógico es que lo hagas como lo estás haciendo y que duermas bien tranquilo por las noches porque tienes sobrados motivos para poder hacerlo. Y ya de paso les dices a tus familiares de mi parte, y con todo el respeto del mundo, que se vayan al bar a tomarse unas cervezas y dejen de romperte las bolas. Estás haciendo algo bueno compañero y debes seguir haciéndolo.
 
Gracias por sus opiniones, es bueno saber que hay más personas que piensan como yo y comprenden el trabajo que hay detrás de cada proyecto. Yo creo que las personas que lo miran de afuera no saben primero el esfuerzo que hay detrás de una página web cómo esta, despúes las hora que le dediqué y sigo dedicando. Al fin y al cabo brindo un servicio y esto tiene un costo tanto cómo mencionaron uds de hosting, dominio, r53, s3 y más, cómo de personas que trabajan detrás de la página (2 por el momento). Me voy quedando un poco más tranquilo gracias a ustedes. Sigo leyendo sus comentarios.
 
En esta vida todo es negocio, así que aquí mi pregunta.

Creaste el proyecto para ayudar desinteresadamente a otras personas o desde un principio te planteaste hacer dinero para tí?

Un proyecto de años como lo has dicho, es imposible si no se busca generar ganancias.
 
Pues en realidad amigo los temas solidarios son muy complejos por lo que expresas. Si te ven con un auto nuevo lo primero que dicen es que uno se esta aprovechando de esos recursos. En mi opinion no sacaria un porcentaje de los recursos recaudados, eso es muy polemico y tarde o temprano saldran muchos chismes que podrian afectar tu reputacion personal y la del sitio. Asi no lo hagas con mala intencion, un chisme es un chisme.

Yo lo que haria es buscar patrocinadores, empresas que me paguen por exponer sus marcas en todos los medios que tienes, ya sea sitio web, facebook, youtube, twitter, etc.
 
Por mi parte lo dejaría a decisión del donante, me explico, de manera automática y incrementaría un porcentaje al monto que desee donar, ejemplo, si quiere donar 10 USD en el "carrito" yo le cargaría 10% más, explicándole para que se usará ese porcentaje (todo lo necesario para sostenimiento de la plataforma), entonces el monto final sería 11 USD pero con opción de que el donante cancele, disminuye o aumente ese porcentaje si lo desea.
 
Última edición:
En esta vida todo es negocio, así que aquí mi pregunta.

Creaste el proyecto para ayudar desinteresadamente a otras personas o desde un principio te planteaste hacer dinero para tí?

Un proyecto de años como lo has dicho, es imposible si no se busca generar ganancias.

No voy a ser hipócrita, lo que ocurrió con este proyecto es que nació siendo una plataforma de Crowdfunding cómo las demás (para ayudar a financiar proyectos creativos), pero luego analizando un poco la competencia actual en el sector en L.A y al verme en inferioridad de recursos comparado con la competencia, decidí mutar un poco el público objetivo del sitio y terminó siendo una plataforma para campañas solidarias (un sector más especifico del crowdfunding). Entonces podemos decir que siempre estuvo presente la parte lucrativa de la cuestión, pero sigo con la idea firme de que el servicio que brindo es bueno y las posibilidades que tienen las personas de recaudar fondos en una plataforma así son mucho mayores a las colectas que normalmente conocemos.

@Rockefeller Lo que tu dices es verdad, claro que me gustaría poder encontrar patrocinadores. Pero esto es un ciclo paradójico: Para encontrar un patrocinador tengo que tener una plataforma consolidada y con buen flujo de usuarios. Pero para tener eso necesito mantenerme en el tiempo y para ello necesito dinero (que proviene del % que cobro) :topsy_turvy:

@yhoncortez Es una posibilidad también habría que especular con el buen accionar de los donantes. Lo analizaré
 
Tu no estas tomando el dinero de ellos, estas cobrando por un servicio.
 
Atrás
Arriba