Mover tu blog Wordpress a AWS...

  • Autor Autor BuscaHost.com
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Moverías tu blog o sitio personal a una nube como la de AWS, Google o Azure?

  • No lo movería. Estoy cómodo con mi servicio de hosting actual.

    Votos: 7 30,4%
  • No lo he evaluado. Lo tendría que pensar.

    Votos: 2 8,7%
  • Mi sitio web ya está alojado en una de esas nubes.

    Votos: 4 17,4%
  • Los servicios en la nube son complicados de gestionar. Prefiero un hosting convencional.

    Votos: 8 34,8%
  • Creo que los costos en la nube serían superiores a los de mi alojamiento actual.

    Votos: 11 47,8%

  • Votantes totales
    23
  • Encuesta cerrada .
BuscaHost.com

BuscaHost.com

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola.

Está claro que AWS y otros grandes proveedores de servicios en la nube están acaparando algunos sectores del mercado. ¿Pero qué sucede con el clásico servicio de hosting compartido de toda la vida?

Por ejemplo, AWS brinda el servicio LightSail, con el que podemos publicar de forma relativamente fácil nuestro sitio web. Eso nos hizo preguntarnos varias cosas, así que creamos esta encuesta para saber lo que piensas al respecto.

✅ Se puede optar por más de una respuesta.
 
Última edición:
yo diria que si solo tuvieras la opcion de moverlo a esos tres proveedores,me quedaria con google por todo lo actualizado que esta siempre a la vanguardia de tecnologia :') ,a pesar de que haya mucha politicas de seguridad,pero respecto al otro tema de hosting convencional algunas veces es mejor por la variedad de precios que puede ofrecer a un usuario sin tanto conocimiento en programacion que quiera empezar un negocio
 
No me daría la libertad que necesito pero a la vez da mucha confianza contra ataques DDOS y el uptime garantizado. Al final el precio será lo que determine la decisión final.
 
No deberías ser tan específico, los costos de AWS, Azure y Google Cloud están por los cielos

Deberías ser genérico, por ejemplo, mencionar OVH Cloud, Hetzner Cloud, Digitalocean, Vultr entre otros

Los precios de los últimos que he mencionado son bastantes accesibles y quien necesite moverse, solo debe escribirme 😛 😛 😛
 
Por lo que veo, en la encuesta alguien indicó que ya está alojando su sitio web en un servicio de nube. Sería interesante que nos contara cómo valora esa experiencia hasta el momento.
 
He votado que no lo haría pero por obvias razones, sin embargo personas que van iniciando podrían darse la oportunidad.
 
Sino tienes más opciones, puedes ir allí, y si sabes manejar dichas herramientas...

Yo me quedaría con WordPress por el conocimiento con respecto a las que has nombrado.
 
Ahora está de moda el Serverless computing

Te quitas un peso de encima a cambio de un coste considerable
 
Por lo que veo, en la encuesta alguien indicó que ya está alojando su sitio web en un servicio de nube. Sería interesante que nos contara cómo valora esa experiencia hasta el momento.

Laboralmente uso RDS de AWS.

Pero para competencias uso SageMaker!

Wordpress? Para webs con poco tráfico, suficiente el plan de 6 USD de Bana.
 
Mientras el blog me funcione bien en un hosting compartido, no lo movería si no es necesario.
Para comenzar uno de cero, se lo intentaría, únicamente para probar como me va.
 
Claro que si, de hecho lo haré pronto plantar nichos y me ahorro de pagar mucho hosting como lo hago hasta ahora.
De hecho, puedes postular a un crédito de creo 1300 dólares en AWS para usar hasta que se agota, yo lo hice y prontamente plantare nichos de wordpress en AWS 😉
 
En mi caso por temor a que no funcione realmente como deseo, no lo haría, actualmente mi webhosting compartido, me va bien y en BlackFriday, ni que decir, pago la mitad, en cuestiones de costos me quedo con mi host actual, pero si me explican y si me convencen los beneficios de tener mi web en AWS o Google, seguro que si lo haría, pero por el momento estoy contento con la empresa actual.
 
No, porque no renta nada. He tenido clientes allí y no exagero al decir que los gastos se multiplican x20, y si haces apaños, lo consigues dejar a solo x10 seguramente.

A los únicos que les renta es a aquellos que tener su sitio caído 15min una vez al año, les supone una pérdida de dinero superior a esos gastos.

kj
 
Yo prefiero alojar en una máquina y sólo algunas cosas en la nube, piensen que en un escenario de guerras, ataques informáticos, etc. un día puede desaparecer todo lo de la nube. A la vez Amazon se ha descubierto que realiza espionaje a sus clientes y competencia desleal. Se van a cargar a todos las empresas de hosting subiendo precios y acaparando mercado.
 
Yo prefiero alojar en una máquina y sólo algunas cosas en la nube, piensen que en un escenario de guerras, ataques informáticos, etc. un día puede desaparecer todo lo de la nube. A la vez Amazon se ha descubierto que realiza espionaje a sus clientes y competencia desleal. Se van a cargar a todos las empresas de hosting subiendo precios y acaparando mercado.

Por ese motivo hay que utilizar nubes propias o no tan populares, que inclusive son agresivas... 😛
 
Seguiría dejando el blog en un hosting convencional.
Los Cloud Providers los dejaría para webs mas empresariales, donde hay que manejar temas de carga y otras cosa.

Los Cloud Providers son mas caros aparte de que suelen necesitan ser manejados por gente que sabe del tema.
 
Yo prefiero alojar en una máquina y sólo algunas cosas en la nube, piensen que en un escenario de guerras, ataques informáticos, etc. un día puede desaparecer todo lo de la nube. A la vez Amazon se ha descubierto que realiza espionaje a sus clientes y competencia desleal. Se van a cargar a todos las empresas de hosting subiendo precios y acaparando mercado.
Se sospecha eso de todos los Cloud Provider. Por eso la mayoria de los bancos tienen como requisito alojar su infraestructura on-premise o en nubes privadas.
De todos modos... un hosting convencional sigue siendo "nube". Quien te asegura que los dueños no te van a revisar?
 
Se sospecha eso de todos los Cloud Provider. Por eso la mayoria de los bancos tienen como requisito alojar su infraestructura on-premise o en nubes privadas.
De todos modos... un hosting convencional sigue siendo "nube". Quien te asegura que los dueños no te van a revisar?
No sabía! Gracias por la información. Yo no digo que todos los hosting nube espíen a sus clientes. Dije que Amazon ya está comprobado y está siendo demandado por espiar TODO de sus clientes de la tienda online, mirar sus estadísticas y ofrecer el mismo producto a menor precio en su tienda. A la vez de disminuir la visualizaciones de los productos de los clientes los que les ha clonado el producto. O sea clonarle el negocio a sus propios clientes y venderlo ellos. Esto ya ha sido probado. Confío en la honestidad de la mayoría de empresas de hosting.
 
Gracias a todos por las respuestas y por la participación. Los aportes están siendo de mucha utilidad para formarnos una idea de cuántos usan hoy en día la nube para hostear sus sitios personales.
 
Atrás
Arriba