O
OscarVP
Épsilon
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Pero al contratar tu redactores y muchos lo que hacen es pedir ejemplo de donde han trabajado antes y si es de temática a la que tu quieres, te enviaran los blos donde hayan redactado, creo yo que con eso es suficiente para que tu veas si te gusta su redacción y lo contrates.
Y si en caso no haya trabajado antes o no tiene blog donde haya trabajado ahí si puede ir lo que tu recomiendas.
Vote por "no".
¿Por qué obligatorio? Cuando quieras contratar un redactor le pides una muestra y si no tiene o te dice que no quiere revelar donde ha trabajado, entonces está en tus manos contratarlo o no.
Hay redactores buenos y no tan buenos, así como hay redactores con mas experiencia que otros. Pero a ti nadie te obliga a contratar a nadie, si te arriesgas con uno que no te haya mostrado trabajos previos pues ya eso es cosa tuya.
yo vote por NO
por que cuando ingrese al area de negocios mi primer trabajo fue de redactor ( y lo sigo siendo )
muchos usuarios confiaron en mi sin yo tener una experiencia
el "obligar" es cerrar las puertas a muchos que desean progresar
lo que si deberia ser necesario es que califiquen negativamente a los que no les cumplan
por eso es que el foro aveces no progresa por que nos quedamos con las malas experiencias
no es necesario abrir un tema que diga "fulano no cumplio con tal cosa "
eso es infantil
pero una calificacion negativa que diga "no cumplio con lo asignado " "copio y pega y luego me cobro" etc
les enseñara a ser mas responsable y luego cada uno de ustedes asumira si contratar o no a redactores con calificaciones negativa
ya es una regla el devolver calificaciones negativas por venganza asi que si esperas algo de alguien y no te cumple hay que calificar negativamente
saludos :encouragement:
Con poner blogs donde redactamos en la firma creo que alcanza y sobra a modo de currículum, voté por no.
yo vote por NO
por que cuando ingrese al area de negocios mi primer trabajo fue de redactor ( y lo sigo siendo )
muchos usuarios confiaron en mi sin yo tener una experiencia
el "obligar" es cerrar las puertas a muchos que desean progresar
lo que si deberia ser necesario es que califiquen negativamente a los que no les cumplan
por eso es que el foro aveces no progresa por que nos quedamos con las malas experiencias
no es necesario abrir un tema que diga "fulano no cumplio con tal cosa "
eso es infantil
pero una calificacion negativa que diga "no cumplio con lo asignado " "copio y pega y luego me cobro" etc
les enseñara a ser mas responsable y luego cada uno de ustedes asumira si contratar o no a redactores con calificaciones negativa
ya es una regla el devolver calificaciones negativas por venganza asi que si esperas algo de alguien y no te cumple hay que calificar negativamente
saludos :encouragement:
eso no sirveEso es cierto, pero como dije más arriba si es un redactor (aunque sea nuevo) probablemente escribe rápido y podría escribir tres muestras de redacción (cortos) que no utilizaría, sería como un pequeño portafolio de presentación.
eso no sirve
es como los bocadillos que dan los restaurant ( hablo con experiencia )
son los mas jugosos y frescos para "atraer clientes "
pero el producto final suele ser algo de calidad baja , con un almacenaje de varios dias, fecha de vencimiento pasada que al ser procesados bajo un procedimiento y mucho sazon se pasan por alto
del mismo modo nada te garantiza que el hecho de que sus primeros 3 articulos sean geniales todos los que vengan seran mejores
analizalo y veras que tengo algo de razon
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?