Saludos, bro. Tengo dos teorías: una psicológica y la otra conspiranoica xD
1) La psicológica es que por alguna extraña razón siempre ha habido una especie de barrera invisible entre Venezuela y Brasil. De hecho, antes de que en el 2015 empezaran los mochileros a aventurarse hacia Chile pasando por Brasil, el 99% de las venezolanos creíamos que eso para allá era puro mono y selva pareja. Tienen que ver mucho la diferencia cultural, de idioma y la gran barrera que representa la selva amazónica. Otra cosa también es que el costo para llegar a la zona sur de Brasil es más alto que para llegar a Colombia, Ecuador o Perú.
2) La conspiranoica es fruto del razonamiento lógico de cualquier Venezolano pasando trabajo: COMUNISTAS. Fíjate que implícitamente Brasil es y será siempre socialista (un legado del buen Getúlio Vargas). Sin embargo, por ser una república federativa, un gobierno abiertamente comunista levantaría polvo del pasado, en especial en Sao Paolo. Así, los reductos comunistas de América Latina, comenzaron una campaña de propaganda migratoria para dirigir a millones de personas a países con una fuerte resistencia al comunismo (caso Colombia y Perú). Eso les daría la oportunidad de introducir personal capacitado en propaganda y agitación. Como ya cumplieron los objetivos de este lado de la cerca, ahora van por USA. Es posible que eso vaya enmarcado en los lineamientos del famoso foro de Sao Paulo.
Por cierto, el portugués es un idioma que se parece al español, pero que difiere muchísimo en léxico y gramática. Y mira que conseguir un buen empleo falando portuñol es una tarea bastante complicada, sino imposible...