Nadie Habla Del Darien Aqui?

  • Autor Autor Kiraxy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Kiraxy

Kiraxy

VIP
Ro
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Todos mis amigos están en USA ganando 1400 USD cada 5 diias...

Por que aqui nadie lo ha mencionado cuando media Venezuela se esta yendo por allí
 
Yo entiendo que la gente no se va por moda, menos eligiendo una ruta tan peligrosa. Los venezolanos que emigramos sabemos las razones. Yo lo único que les pido, si es que alguno lee este comentario, es que planifiquen su viaje muuy bien y sean realistas. Hay muchisimos casos de muertos, heridos, detenidos, estafados. Hay más países que estados unidos, muchachos, USA tampoco es el paraíso. Ganar 1400 semanales es MENTIRA. Los que llegan, llegan es trabajando toda la semana en limpieza, mantenimiento, y trabajos cansones :s
 
les secuestraron las hijas. Ya han pagado rescate 2 veces, siguen desaparecidas...
Es que el negocio del tráfico humano está en tercero del ranking de los que más millones de dólares mueve! Ya imagino a las pobres niñas siendo subastadas en la darkweb o algo peor. Es demasiado riesgo.

Es mejor una vida normal o a lo justo en un país de sudamerica que arriesgarse a tanto.
 
Darién, es una de las selvas más extensas y difíciles de transitar. Hay demasiada área boscosas, tribus canivales (por eso se van en grupos). Mercado negro, drogas, ya eso es un mal de nunca acabar.
Como Panameño, no le recomiendo ese trayecto a nadie, son más de 200km complétamente a pie, es algo que no le deseo ni a mi peor enemigo.

La provincia como tal es algo digno de admirar, pero su selva es algo digno de respetar.

Hitman 1 fué basado en esa selva (claro, es un juego y salió hace 20 años, aparte que no tiene nada que ver😅)
 
Fuertes, adaptados y con suerte. Porque por muy fuerte y adaptado que seas, basta un poquito de mala suerte para provocar a unos tiburones en alta mar. Y no hay fuerza o preparación que valgan contra esas mandíbulas :'(
Cuando dije seleccion natural, los mas fuertes y adaptados sobreviven me referia a la selva.
En el mar no hay mucho que hacer, si la lancha se vira, se parte o se hunde (como ha pasado muchas veces) ...Y QUEDAS CON VIDA, si porque una lancha de esas a la velocidad que va el impacto contra las olas te mata al instante, por lo demas si caes al agua pues si no te ahogas, te come un tiburon o mueres de deshidratacion si no eres rescatado a tiempo.
Por eso digo que aunque sea selva es mucho mejor que el mar
 
Tengo entendido que varia el salario mínimo y el promedio según el estado.
El salario minimo es fijo eso basicamente no cambia por obligacion legal, pero si miras el PIB per capita en USA una persona legal gana 5500 o 6000 eso es el promedio otra cosa es el costo de vida que si varia totalmente dependiendo del estado
 
Lo que nunca entendí de los venezolanos es por que emigraron tanto a paises en desarrollo como Perú o Ecuador, aquí hay mas de 1 millon de venezolanos y no a paises mas grandes, desarrollados y relativamente mas cercanos como BRASIL (Zona metropolitana) ¿?

Alguien me explica esa duda, el portugues es un idioma muy cercano al español, no llega a ser una traba importante.
 
1665014176003.webp
YO ME QUEDO EN VZLA, PORQUE YO SOY OPTIMISTA..... 🤣
 
Lo que nunca entendí de los venezolanos es por que emigraron tanto a paises en desarrollo como Perú o Ecuador, aquí hay mas de 1 millon de venezolanos y no a paises mas grandes, desarrollados y relativamente mas cercanos como BRASIL (Zona metropolitana) ¿?

Alguien me explica esa duda, el portugues es un idioma muy cercano al español, no llega a ser una traba importante.
Saludos, bro. Tengo dos teorías: una psicológica y la otra conspiranoica xD
1) La psicológica es que por alguna extraña razón siempre ha habido una especie de barrera invisible entre Venezuela y Brasil. De hecho, antes de que en el 2015 empezaran los mochileros a aventurarse hacia Chile pasando por Brasil, el 99% de las venezolanos creíamos que eso para allá era puro mono y selva pareja. Tienen que ver mucho la diferencia cultural, de idioma y la gran barrera que representa la selva amazónica. Otra cosa también es que el costo para llegar a la zona sur de Brasil es más alto que para llegar a Colombia, Ecuador o Perú.
2) La conspiranoica es fruto del razonamiento lógico de cualquier Venezolano pasando trabajo: COMUNISTAS. Fíjate que implícitamente Brasil es y será siempre socialista (un legado del buen Getúlio Vargas). Sin embargo, por ser una república federativa, un gobierno abiertamente comunista levantaría polvo del pasado, en especial en Sao Paolo. Así, los reductos comunistas de América Latina, comenzaron una campaña de propaganda migratoria para dirigir a millones de personas a países con una fuerte resistencia al comunismo (caso Colombia y Perú). Eso les daría la oportunidad de introducir personal capacitado en propaganda y agitación. Como ya cumplieron los objetivos de este lado de la cerca, ahora van por USA. Es posible que eso vaya enmarcado en los lineamientos del famoso foro de Sao Paulo.

Por cierto, el portugués es un idioma que se parece al español, pero que difiere muchísimo en léxico y gramática. Y mira que conseguir un buen empleo falando portuñol es una tarea bastante complicada, sino imposible...
 
Saludos, bro. Tengo dos teorías: una psicológica y la otra conspiranoica xD
1) La psicológica es que por alguna extraña razón siempre ha habido una especie de barrera invisible entre Venezuela y Brasil. De hecho, antes de que en el 2015 empezaran los mochileros a aventurarse hacia Chile pasando por Brasil, el 99% de las venezolanos creíamos que eso para allá era puro mono y selva pareja. Tienen que ver mucho la diferencia cultural, de idioma y la gran barrera que representa la selva amazónica. Otra cosa también es que el costo para llegar a la zona sur de Brasil es más alto que para llegar a Colombia, Ecuador o Perú.
2) La conspiranoica es fruto del razonamiento lógico de cualquier Venezolano pasando trabajo: COMUNISTAS. Fíjate que implícitamente Brasil es y será siempre socialista (un legado del buen Getúlio Vargas). Sin embargo, por ser una república federativa, un gobierno abiertamente comunista levantaría polvo del pasado, en especial en Sao Paolo. Así, los reductos comunistas de América Latina, comenzaron una campaña de propaganda migratoria para dirigir a millones de personas a países con una fuerte resistencia al comunismo (caso Colombia y Perú). Eso les daría la oportunidad de introducir personal capacitado en propaganda y agitación. Como ya cumplieron los objetivos de este lado de la cerca, ahora van por USA. Es posible que eso vaya enmarcado en los lineamientos del famoso foro de Sao Paulo.

Por cierto, el portugués es un idioma que se parece al español, pero que difiere muchísimo en léxico y gramática. Y mira que conseguir un buen empleo falando portuñol es una tarea bastante complicada, sino imposible...
Dudo que un migrante promedio ,tenga toda esa noción sociológica que pones de Brasil..

Yo tengo una tercera teoría. La mayoria que iba a Perú o Colombia, es por que aquí ya habia venido antes algun familiar o amigo. Entonces mas allá del tema económico , hay un ambiente mas familiar. Por eso es normal ver familias enteras o muchos primos, amigos de colegio, en una misma ciudad , pais.
 
Dudo que un migrante promedio ,tenga toda esa noción sociológica que pones de Brasil..

Yo tengo una tercera teoría. La mayoria que iba a Perú o Colombia, es por que aquí ya habia venido antes algun familiar o amigo. Entonces mas allá del tema económico , hay un ambiente mas familiar. Por eso es normal ver familias enteras o muchos primos, amigos de colegio, en una misma ciudad , pais.
Preferían irse a Colombia, Ecuador, Perú, etc antes que a Brasil por las similitudes culturales. Eso es todo.
 
Dudo que un migrante promedio ,tenga toda esa noción sociológica que pones de Brasil..

Yo tengo una tercera teoría. La mayoria que iba a Perú o Colombia, es por que aquí ya habia venido antes algun familiar o amigo. Entonces mas allá del tema económico , hay un ambiente mas familiar. Por eso es normal ver familias enteras o muchos primos, amigos de colegio, en una misma ciudad , pais.
Obvio hermano, nadie se va a poner a pensar en todo ese contexto. El pueblo no piensa, solo actúa. Nunca olvidaré la frase del taita Boves: "El pueblo grita lo que le gritan", y yo agregaría "...y no se pregunta el por qué". Por lo general nos mueven fuerzas que nos sobrepasan, que nos avasallan sin darnos cuenta. Y lo gracioso es que siempre el ego siempre nos engaña diciendo: "Tu eres adult@ y sabes lo que haces. Nadie te está manipulando". Pero que va, todo es mentira.
Pero si, a un nivel superficial es como tu dices. Se fueron "arrastrados por sus familiares".
 
Lo que nunca entendí de los venezolanos es por que emigraron tanto a paises en desarrollo como Perú o Ecuador, aquí hay mas de 1 millon de venezolanos y no a paises mas grandes, desarrollados y relativamente mas cercanos como BRASIL (Zona metropolitana) ¿?

Alguien me explica esa duda, el portugues es un idioma muy cercano al español, no llega a ser una traba importante.

En mí caso yo me fuí a Perú porque un amigo desarrollador que estaba allí me explicó el proceso para encontrar trabajo y como era para convalidar el titulo.

Y así fue, incluso llegando pude sacar papeles el famoso (PTP) y empecé a trabajar en planilla, aunque la parte que no me habían contado era el 30 % de impuestos por ser "no domiciliado" más otros descuentos (13 % AFP e impuestos de quinta categoria) que estuve pagando por un año jeje.
 
Están deportando a todos.
 
Atrás
Arriba