necesito ayuda: me quieren estafar en forobeta; alguien sabe si hay algun moderador o sistema de proteccion

  • Autor Autor jesusParada
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jesusParada

jesusParada

Gamma
Verificado por Whatsapp
Buenos dias chicos, trabajo como redactor y recibi un encargo por parte de un cliente y cada vez que le paso un articulo busca una excusa para decirme que el articulo esta malo; pero en lugar de devolvermelo le edita algunas cosas y entonces me lo quiere descontar... El jamas acordó conmigo que por cada articulo malo habria una anulacion del mismo. Ademas me paso una lista con las normas y las excusas que sacan estan fuera de las normas iniciales. ¿Quiero saber si hay alguna forma de que forobeta medie la situacion o si hay algun moderador al que uno se pueda dirigir?. Tengo los 20 articulos hechos pero no se los voy a dar todavia porque seguramente no me los va a querer pagar. si lo califico negativo menos me va a pagar mi dinero y habre perdido mi tiempo 🙁

¿que me recomiendan?
 
Hiciste el trato dentro de forobeta?
Eso primeramente.
Si la respuesta es no, me temo que te ha estafado. Si por el contrario, lo hiciste dentro del foro, es cuestion de que hables con algun moderador o lo denuncies en la respectiva zona del foro
 
el trato lo hizo en el foro?
 
en las conversaciones pivadas aparecen las normas que me dejo y yo deje constancia de que iniciaria un trabajo con el... sin embargo las correciones y que me ha hecho y los documentos que les he enviado han sido por correo electronico... servirá asi?
 
en las conversaciones pivadas aparecen las normas que me dejo y yo deje constancia de que iniciaria un trabajo con el... sin embargo las correciones y que me ha hecho y los documentos que les he enviado han sido por correo electronico... servirá asi?

Si es usuario del foro y hay pruebas de iniciado el trabajo y las reglas del mismo en el foro. Desde luego que puedes pedir mediación, o en todo caso calificar negativo. Eso tampoco puede asegurar de que el usuario en cuestión te pague.

PD: Hay que ser muy miserable para hacer eso.... 👊
 
pues articulo que el edite ya es responzabilidad de el y lo tiene que pagar porque se esta apropiando de dicho articulo y no puede descontarlo porque no hay ese previo acuerdo y en todo caso si el quiere editar algo deberia decirte que editar y que poner porque para eso ud es el redactor
 
usa siempre intermediario .-... yo soy nuevo en forobeta pero en los negocios por internet mas vale repartir una comision a un intermediario asi sean 5 a 10000 dolares
 
usa siempre intermediario .-... yo soy nuevo en forobeta pero en los negocios por internet mas vale repartir una comision a un intermediario asi sean 5 a 10000 dolares
Hasta donde yo sé para las redacciones no se usan intermediarios
 
Buenos dias chicos, trabajo como redactor y recibi un encargo por parte de un cliente y cada vez que le paso un articulo busca una excusa para decirme que el articulo esta malo; pero en lugar de devolvermelo le edita algunas cosas y entonces me lo quiere descontar... El jamas acordó conmigo que por cada articulo malo habria una anulacion del mismo. Ademas me paso una lista con las normas y las excusas que sacan estan fuera de las normas iniciales. ¿Quiero saber si hay alguna forma de que forobeta medie la situacion o si hay algun moderador al que uno se pueda dirigir?. Tengo los 20 articulos hechos pero no se los voy a dar todavia porque seguramente no me los va a querer pagar. si lo califico negativo menos me va a pagar mi dinero y habre perdido mi tiempo 🙁

¿que me recomiendan?
Es necesario conocer más detalles sobre tu caso para que así podamos opinar apropiadamente.
1. Los artículos que el cliente no te pague no tendría derecho a usarlos.
2. Si los artículos que escribiste están mal redactados o son plagiados, estaría en su derecho de no pagarlos, pero al no pagarlos tampoco podría utilizarlos.
3. Como dije, necesitaríamos conocer más detalles al respecto y en caso de ser necesario, revisar los artículos.
4. Muy importante, debe existir el consentimiento de las dos partes para mostrar los artículos, de lo contrario, no deberías mostrarlos públicamente. En caso de que hubiese un mediador para revisar los artículos, éste debería contar con el consentimiento de ambas partes para que hiciese la revisión.
5. Recuerda que si te niegas a cumplir con el acuerdo que han hecho, podrías obtener una negativa. La misma norma aplica para tu cliente. Claro, después, en la sección de aclaraciones se tendría que contar la historia completa con la mayor cantidad de pruebas posibles para aclarar si la negativa procede.
6. Traten de dialogar y llegar a algún acuerdo, pues de todos modos en la sección de aclaraciones es lo que se intenta que hagan.
 
Hiciste el trato dentro de forobeta?
Eso primeramente.
Si la respuesta es no, me temo que te ha estafado. Si por el contrario, lo hiciste dentro del foro, es cuestion de que hables con algun moderador o lo denuncies en la respectiva zona del foro
Que yo sepa no hay zona para denunciar, solo calificarlo negativo.
 
Es necesario conocer más detalles sobre tu caso para que así podamos opinar apropiadamente.
1. Los artículos que el cliente no te pague no tendría derecho a usarlos.
2. Si los artículos que escribiste están mal redactados o son plagiados, estaría en su derecho de no pagarlos, pero al no pagarlos tampoco podría utilizarlos.
3. Como dije, necesitaríamos conocer más detalles al respecto y en caso de ser necesario, revisar los artículos.
4. Muy importante, debe existir el consentimiento de las dos partes para mostrar los artículos, de lo contrario, no deberías mostrarlos públicamente. En caso de que hubiese un mediador para revisar los artículos, éste debería contar con el consentimiento de ambas partes para que hiciese la revisión.
5. Recuerda que si te niegas a cumplir con el acuerdo que han hecho, podrías obtener una negativa. La misma norma aplica para tu cliente. Claro, después, en la sección de aclaraciones se tendría que contar la historia completa con la mayor cantidad de pruebas posibles para aclarar si la negativa procede.
6. Traten de dialogar y llegar a algún acuerdo, pues de todos modos en la sección de aclaraciones es lo que se intenta que hagan.

Mi amigo lo peor del caso es que el toma párrafos enteros míos y los usa en su "texto editado" hay un articulo que tiene mas de 3 párrafos de , mi autoría.
 
Tomare muy en cuenta sus opiniones y seguiré las sugerencias dadas, muchas gracias por todo Betas!
 
Lo que yo hago (y lo indico en el tema principal de mi servicio de redactor) es que si quiere una corrección se me indique qué parte no le pareció y yo lo edito. Pero por ningún motivo se queda la redacción luego de editarlo y no me paga. Cuando hay pequeños fallos los clientes pueden decir "déjalo así, cosa que edito en 1 minuto", pero no "tuve que editar algo, así que no te pago".

¿En cuantos artículos te ha hecho eso?

Porque si un artículo no le ha parecido lo suficientemente bueno para no pagarlo no debería utilizarlo para su edición, el hecho de que utilice párrafos tuyos, desde mi punto de vista, se ha ganado una negativa. Los 20 artículos puedes subastarlos para no perder tu tiempo. De cualquier forma, antes de entrar a negativas te recomiendo que dialogues con él.
 
Lo que yo hago (y lo indico en el tema principal de mi servicio de redactor) es que si quiere una corrección se me indique qué parte no le pareció y yo lo edito. Pero por ningún motivo se queda la redacción luego de editarlo y no me paga. Cuando hay pequeños fallos los clientes pueden decir "déjalo así, cosa que edito en 1 minuto", pero no "tuve que editar algo, así que no te pago".

¿En cuantos artículos te ha hecho eso?

Porque si un artículo no le ha parecido lo suficientemente bueno para no pagarlo no debería utilizarlo para su edición, el hecho de que utilice párrafos tuyos, desde mi punto de vista, se ha ganado una negativa. Los 20 artículos puedes subastarlos para no perder tu tiempo. De cualquier forma, antes de entrar a negativas te recomiendo que dialogues con él.
pues me lo hizo con dos artículos seguidos. así que no le voy a entregar el resto. ya llegamos a un acuerdo, me va a pagar los dos artículos y se acaba el trabajo... AGRADEZCO LA IDEA DE SUBASTARLO PORQUE ASÍ ME RECUPERO UN POCO DE LA PERDIDA.
 
pues me lo hizo con dos artículos seguidos. así que no le voy a entregar el resto. ya llegamos a un acuerdo, me va a pagar los dos artículos y se acaba el trabajo... AGRADEZCO LA IDEA DE SUBASTARLO PORQUE ASÍ ME RECUPERO UN POCO DE LA PERDIDA.
De nada, así no pierdes tu tiempo y te evitas futuros problemas con ese usuario.
 
Que bueno que ya resolvieron.

Pero también creo que los redactores con experiencia deben ser tomados como patrón. Si eres un redactor nuevo, mira como trabajan los que tienen experiencia y asi evitas problemas de no saber como funciona esto u otro.

Aquí hay redactores con años de experiencia y sin reclamos. Algo están haciendo bien, eso hay que mirarlo y aprender de ellos. Principalmente para evitar problemas, pérdida de tiempo y dinero de parte de quien contrata y quien escribe.
 
Atrás
Arriba