Negativa Injustificada por el Usuario Eduardo (Aclaración)

  • Autor Autor Darwing Guadamuz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

A favor de la negativa, y dada la cantidad de negativas que ha acumulado en los ultimos 6 meses, que sea expulsado del foro. De igual manera, se nota claramente que no tiene intenciones de cooperar.
 
Yo solo me preguntó cuánto dura el covid para probar este método?
🤔
O cuánto tiempo mgid te aprueba?
 
Es el mismo de la aclaración del canal de Youtube vaya personaje
 
Que se expulsé del foro
 
Ya que Eduardo le propuso una solución y no se concreto nada, estoy a favor de la negativa.
 
A favor de la negativa por andar excusas y debe ser expulsado de la sección de negocios por hacer perder el tiempo al otro usuario.
 
Soy nuevo, pero estos temas dejan un aprendizaje importante a la hora de negociar.

1) Dejar claro cuando se acuerda una negociación y fijar plazos. (Error del vendedor, además de enviar primero a alguien que tiene advertencias de que probablemente no cumplirá, la reputación es importante en cualquier negocio)

2) El Covid-19 es una tragedia, es cierto; pero también el Cáncer, la depresión, ansiedad, etc. No deben ser excusas y en caso de que afecte, se deben renegociar los términos con claridad.

3) La buena fe, el comprador no actuó de buena fe, salió a plantear todo el asunto tras la negativa; no hubo intención real de pagar el método.

4) La reincidencia debe generar consecuencias, entiendo que este espacio digital sea la fuente laboral de muchos y que podemos cometer errores; pero deben existir límites y las sanciones ejemplarizantes ayudan a fortalecer la sociedad, se afianzan los pactos sociales, en este caso de esta comunidad digital.
 
Soy nuevo, pero estos temas dejan un aprendizaje importante a la hora de negociar.

1) Dejar claro cuando se acuerda una negociación y fijar plazos. (Error del vendedor, además de enviar primero a alguien que tiene advertencias de que probablemente no cumplirá, la reputación es importante en cualquier negocio)

2) El Covid-19 es una tragedia, es cierto; pero también el Cáncer, la depresión, ansiedad, etc. No deben ser excusas y en caso de que afecte, se deben renegociar los términos con claridad.

3) La buena fe, el comprador no actuó de buena fe, salió a plantear todo el asunto tras la negativa; no hubo intención real de pagar el método.

4) La reincidencia debe generar consecuencias, entiendo que este espacio digital sea la fuente laboral de muchos y que podemos cometer errores; pero deben existir límites y las sanciones ejemplarizantes ayudan a fortalecer la sociedad, se afianzan los pactos sociales, en este caso de esta comunidad digital.
Fue precisamente lo que yo respondí en el inicio del debate... se vino a acordar que tenía covid luego de pactar ya con eso nos damos cuenta de que lo hizo a propósito... ahora falta que aparezca para responder y diga que le dio anthrax o malaria, u otra enfermedad, y así a patearla a ver si puede safar... pero acá el problema está en la base, el usuario ya tiene mala calificación y conste que yo tengo calificación 0 pero hago tratos por privado dando el 100% de antemano
 
Está más que claro que no le importa su reputación, que vaya a comer...
 
A Favor de la negativa. Hasta deberian sacarlo del foro.
4 Negativas, Madre mia!!!
 
En mi opinión personal, no se debe mezclar las negativas anteriores de los usuarios o malos negocios que aya tenido con el negocio actual, dado que es totalmente independiente al eso. Si el comprador hizo una mala pasada se hace lo que se debe, y si el vendedor hizo una mala pasada también. Pero no perjudicar a la persona y poner en una misma bolsa el negocio actual por X negativa que aya tenido anteriormente. Saludos.
 
En mi opinión personal, no se debe mezclar las negativas anteriores de los usuarios o malos negocios que aya tenido con el negocio actual, dado que es totalmente independiente al eso. Si el comprador hizo una mala pasada se hace lo que se debe, y si el vendedor hizo una mala pasada también. Pero no perjudicar a la persona y poner en una misma bolsa el negocio actual por X negativa que aya tenido anteriormente. Saludos.

Es cierto, cada negativa debe ser evaluada individualmente. Sin embargo, en éste caso creo que la discusión es inútil, ya que el usuario tiene 4 negativas. Eso quiere decir que aunque lograra quitarse ésta de encima, aún así no va a volver a la sección de negocios.

Todas las negativas son por robo: una es por pedir un préstamo y no pagarlo, otra por iniciar una disputa en paypal, otra por no devolver un dinero, otra por no pagar a tiempo. Son de máxima gravedad, se quedó con dinero ajeno.

Teniendo en cuenta la antigüedad del usuario y que 3 de sus 4 negativas son recientes, asumo que: o vendió su cuenta de Forobeta y alguien la utilizó para adquirir servicios/préstamos y no pagarlos, o está atravesando graves dificultades económicas.

En cualquiera de los casos, debe permanecer expulsado de la sección de negocios hasta que le pague a las 4 personas que le debe.
 
En base a lo aquí expuesto y a las opiniones de los usuarios 👨‍✈️

Se ha decidido que la negativa quede al creador del tema ❌

Es posible retirar la calificación si entre ambos llegan a un acuerdo posterior. Esto es válido intentando solucionar el problema mediante la reposición del producto/servicio 💰, siempre y cuando estén de acuerdo (no existe ya la obligación de hacerlo).

Si ha quedado el rango de no recomendado 🚫, sumar nuevas calificaciones positivas ayudarían a que este rango sea eliminado (debes tener 90% de positivas en tu perfil).
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba