No avisar de que es publicidad, un posible delito según Estados Unidos

  • Autor Autor iNeedYou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
iNeedYou

iNeedYou

1
Sigma
SEO
Verificado
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
¡Hello again!

Hace unas semanas, en una presentación, abrí un debate sobre si la publicidad que hacen / hacemos muchos bloggers (o vloggers) podría considerarse un delito, dado que más de una vez la hacemos sin que el otro lado sepa que se trata de algo patrocinado. Hoy en día se da tanto por hecho que lo es, que incluso cuando no se trata de ninguna colaboración parece serlo.

Tenía ganas de traer dicho debate a ForoBeta desde entonces, y justamente hoy, buscando una de mis comunidades en Google, me he encontrado con este artículo de La Vanguardia que trata justamente sobre esto, afirmando que según las normas de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, podría considerarse un delito este tipo de publicidad.

Me gustaría que, poniéndote del lado del lector o suscriptor, me dieras tu opinión sobre la publicidad encubierta, pues estando en el lado del beneficiario, dudo que a alguien le parezca mal 🙄

¡Deja tu comentario! ¿Qué opinas? ¿Te habías planteado tú esto alguna vez?

Saludos,
iNy :cupcake:
 
quizas mientras no sea muy invasiva la Publicidad no afecta en nada al lector.. a menos que solo sean contenido gancho.. que ofrecen algo al publicar y que al entrar al articulo sea totalmente opuesto.. creo que eso seria como delito... el hecho de usar esos Popups de Fb tambien molesta mucho yo como lector de algunas paginas que soy.... asi como la publicidad Movil que realmente molesta.

QUIZAS SE DEBA IMPLEMENTAR ALGO que avise al lector que en la web hay anuncios patrocinados. ( SIGO RECALCANDO que debemos respetar las pautas de cada empresa en cuanto poner la publicidad)

Delito creo que es el Cpa?

Por lo pronto en mis web.. siempre lo que publico es lo que hay en el articulo.. 1 o 2 anuncios. bien espaciados... bien redactados los articulos y algunas imágenes ilustrativas.
 
quizas mientras no sea muy invasiva la Publicidad no afecta en nada al lector.. a menos que solo sean contenido gancho.. que ofrecen algo al publicar y que al entrar al articulo sea totalmente opuesto.. creo que eso seria como delito... el hecho de usar esos Popups de Fb tambien molesta mucho yo como lector de algunas paginas que soy.... asi como la publicidad Movil que realmente molesta.

QUIZAS SE DEBA IMPLEMENTAR ALGO que avise al lector que en la web hay anuncios patrocinados. ( SIGO RECALCANDO que debemos respetar las pautas de cada empresa en cuanto poner la publicidad)

Delito creo que es el Cpa?

Por lo pronto en mis web.. siempre lo que publico es lo que hay en el articulo.. 1 o 2 anuncios. bien espaciados... bien redactados los articulos y algunas imágenes ilustrativas.

Sí afecta. Por ejemplo, un chico con 100.000 suscriptores viste una camiseta muy bonita sin decir que es publicidad en un vídeo, y le empiezan a preguntar por ella y logra que 80 personas la compren. ¿Engañaría u ocultaría? Es el caso de una prenda que no hace daño a nadie pero, ¿y si se trata de una terapia alternativa, por ejemplo?

Según la comisión mencionada, podría estar haciendo algo ilegal. Con el tiempo ya muchas personas avisan mediante el título del vídeo, un comentario al final de la entrada... pero otras tantas no. Tres o cuatro años atrás, absolutamente nadie avisaba. Es curioso como avanza el tema y no veo difícil que llegue el día en que la publicidad encubierta sea penalizada de algún modo. Hasta ahora, solo "la penalizan" los seguidores, con comentarios del tipo "vendido/a" :encouragement:
 
Me parece bien que haya cierta regulación al respecto, siempre y cuando se haga advirtiendo que el contenido del texto, foto o vídeo en cuestión es patrocinado (o diciendo de antemano que es gracias al intermediario que te ha proporcionado cierto producto) para evitar fraudes.

El considerarlo delito me parece algo abusivo. En España está la oficina del consumidor (OCU) para reclamar cualquier irregularidad en un producto sin llegar a señalarte con el dedo como delincuente (ya se encargan ellos de denunciarlo de manera conjunta con los consumidores). En este caso, al ser bloggers/vloggers hay que tener dos dedos de frente, y si es algo de lo que sacamos rédito económico, avisar con antelación para saber de antemano que lo que estamos viendo es patrocinado para evitar problemas de todo tipo (y más con la gente, que hoy en día por cualquier cosa ya está a la que salta o te pone el San Benito xDDD).

Si ya el producto en sí le das bombo a nivel personal, porque te gusta o lo recomiendas, no veo ningún tipo de delito, en cualquier caso (siempre que no seas un blogger/vlogger de cierta relevancia), estás dando a conocer un producto e incluso visibilidad a una marca a través de las redes sociales.

Otra cosa es que la marca en cuestión se mosqueé por ello (como pasa por ejemplo con Konami o Nintendo a la hora de subir un vídeo a Youtube de un gameplay o análisis de alguna de sus franquicias estrella), porque tú no tienes derecho a 'lucrarte' con contenido ajeno. Ahí ya, por derechos de autor, tienes que llegar a un acuerdo con ellos, pero vamos, creo que la idea básicamente es la misma que un producto cualquiera.

La verdad que es un tema que da mucho que hablar, pero en resumidas cuentas, que un gobierno meta el hocico en algo así es excederse demasiado, creo que quien tiene que reclamar en este caso sería la marca o fabricante en cuestión, que es el principal damnificado. En tal caso, en última instancia, sí se puede recurrir al papá y mamá Estado si la cosa llegase a ponerse más fea de lo debido, pero llegar a considerar delito algo así... es de estar un poco locos.

¡Saludos!
 
[MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION], te respondo con un poema:

blogger-image-1611893492.webp

Mientras no se den cuenta que es publicidad oculta, no hay problema.
Ya que se supone que no afecta a ninguno.

Pero lo que si esta mal es la publicidad engañosa, digamos que te ofrecen una manzana y te den una piedra. jajaja

Saludos 😉
 
Enorme, jajajajajajajaja.
 
Técnicas de publicidad agresiva hemos vivido por diferentes medios de comunicación, lo que si veo como un delito son las tipicas paginas que si o si debes ver la publicidad y si la quieres cerrar te comes más publicidad.

El resto, que uno use espacio para publicidad pero deje que el lector pueda ver el contenido por el que esta interesado no lo veo delito alguno.
 
Justo también iba a comentar lo del youtuber y la warner que lo escuche en la radio.

Y es que es lo mas lógico del mundo... a fin de cuentas es como si estuvieran comprando a los medios de comunicación (que siempre lo han hecho y lo seguirán haciendo).

Para mi un blog o lo que sea que habla bien de una empresa o un producto por que le ha pagado no es mas que pura publicidad y debería estar debidamente indicado.

Cada vez es mas difícil encontrar reviews en condiciones de productos, por que ya se encargan las empresas de regalarles una unidad al youtuber o blogger de turno para que a cambio hable delicias de el. Vergonzoso.

Y las reviews a nivel web lo veo diferente, ya que no necesitas alabar un producto, solo necesitas informar a un publico objetivo que existe otra web que ofrece X con Y características sin tener que entrar alabar lo maravilloso que es.

Es mi humilde opinion 🙄
 
Atrás
Arriba