JorgeNegocios
1
Pi
SEO
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Te asesoraste con alguien a la hora de montar tu empresa (o micro empresa)?
y si no fue así, que nivel de estudios tienes?
La ventaja de un negocio online es la escalabilidad.
Si tienes una tienda física y el servicio que vendes va en aumento, necesitas un local mas grande y mas trabajadores para cubrir la demanda.
El problema viene a la hora de que bajen las ventas y tengas que mantener local y trabajadores con menos ganancias.
Un negocio online puede aumentar y disminuir sin problemas, aunque esto tambien depende del negocio.
En mi caso doy servicios desde mi casa. Me ahorro pagar doble telefono e internet, doble alquiler de local y como eso todo. Si algun dia conviene, pues me busco un local, pero para comodidad del cliente o como punto de reunion.
Enviado desde Xperia S
yo no he llegado tan lejos al punto de montar una empresa o un negocio con local comercial
pero si eh invertido parte de las ganancias que hago en internet para pequeños negocios informales que han dejado buenos resultados
por citar un ejemplo
luego de vender uno de mis sitios invertí el 60% de la ganancia en mercancía
en mi caso fue Pelucas que usan los que realizan cosplay
ya que aqui en mi pais es difícil encontrar este producto y la población que le gustan los cosplay es algo elevada
asi que fue todo un exito aunque como mencionan en este post hay que estar atendiendo llamadas, realizar envios y eso era un poco molesto por lo que no segui invirtiendo luego de quedarme sin stock
luego inverti en los juegos de cartas ( Yu-gi-oh , Magic ) otro éxito me sorprendió como la gente paga grandes sumas de dinero por una carta en especifico, pero de igual modo se requiere tener un conocimiento muy amplio del juego y de todas las cartas ( que son millones xD ) y aunque me agrada y lo juego de vez en cuando con mis amigos no soy del todo un fanático por lo que me termine el stock y no continué con la venta
en pequeño resumen experimente personalmente como hacer buen dinero en un negocio offline incluso sin ser una empresa registrada y sin contar un local comercial, pero la clave es la dedicación y requiere mas de tu presencia y de tu movilidad
aunque los negocios online también requieren de MUUUUUcha dedicación con unos cuantos clics podemos hacer acto de presencia y la ganancia puede ser igual o superior a un negocio offline
pero ya es cuestión de gustos y de aprovechar oportunidades
el asunto es que independientemente si es online u offline el negocioCreo que eso es como los blogs, creas un blog te va bien, te deja ganancias, que haces?
Haces lo que yo hice, tu sigues escribiendo, tu atiendes la fanpage, la cuenta de twitter, de repente la descuidas, se caen las ganancias, pierdes.
O haces lo que hizo carlos : contrata un redactor, y se pone a hacer un nuevo blog.
Creo que en los negocios es asi: si las pelucas te dejaban buen dinero lo mejor era buscar un buen empleado y tener el negocio funcionando, aunque diera poco dinero, pero estarias moviendo tu dinero y a la vez generando un empleo, lo mismo con lo de las cartas, en fin, creo que esa es mi manera de pensar, aunque ya van 2 veces que fracaso, primero puse una agencia de publicidad, fracasamos por la inseguridad en mi pais, tuvimos que cerrar, nos pidieron dinero, en fin, fracasamos.
Luego fracase con lo de los blogs por confiarme y por solo tener un solo blog bueno.
el asunto es que independientemente si es online u offline el negocio
en ningún momento el concepto sera "acuéstate a dormir un lunes y despierta el viernes y cobra tu cheque de 10 millones"
en ambos lados requiere de tu "presencia" y dedicación para poder ver los resultados y una vez que estén los resultados entonces mantenerlos y maximizarlos
la diferencia grande esta en que offline requiere de tu movilidad real osea ir a una oficina,banco, almacén del proveedor, etc incluso si subcontratas hasta para que te sirvan el café en algún momento tendrás que moverte literalmente
en cambio los negocios online amplían tu movilidad ya que puedes venderle la web a un chino o un aleman sin tener un pasaporte extranjero
en ambos tienes chance de surgir o fracasar pero la inversión de capital de los negocios offline es menor ( relativamente) no es lo mismo que por una tormenta se inunde tu local comercial a que el hosting se caiga, aunque ambos generan un retraso en la operación del negocio una es mas facil de recuperar que la otra , pero sigue el tema que es cuestión de gustos y aunque ambos medios tienen sus similitudes como lo indica el titulo del tema son completamente diferentes y cada uno requiere de su propia estrategia y disciplina
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?