🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
No puedo creer que todos digan que el TOS es abusivo, mas abusivo es la persona que los acepto...
Esto es ridículo.
Todos en mi contra, espero que Carlos haga justicia.
Depende de como te hayan llevado a conocer esas condiciones de servicio, el usuario no se defendió mas y ps se quedo con el dinero
No las dio antes de recibir el pago?
Si le pones un spoiler a un usuario y no le reconfirmas si esta de acuerdo con las condiciones se puede interpretar de muchas maneras al igual que las letras pequeñas de un contrato del que no tenias idea
Mira, una cosa es que los TERMINOS sean ambiguas y mal redactadas y otras que se quejen de que son abusivas...
Que fue lo que paso? por que solo vi comentarios diciendo que son abusivas.
Te deberías leer el post entero. El me obliga a trabajar con el, cuando me ofrece un reembolso de un 30% sin haber hecho nada, por que no sabe lo que es PWA.No puedo creer que todos digan que el TOS es abusivo, mas abusivo es la persona que los acepto...
Esto es ridículo.
Todos en mi contra, espero que Carlos haga justicia.
Te deberías leer el post entero. El me obliga a trabajar con el, cuando me ofrece un reembolso de un 30% sin haber hecho nada, por que no sabe lo que es PWA.
Entiendo la parte de retener parte del abono en caso de que el cliente abandone el proyecto (70% por un proyecto sin comenzar realmente sí es abusivo, pero amen). Pero cuando no puedes entregar un proyecto porque simplemente no estás calificado para hacerlo y ya lo has aceptado, eso hace que todos tus términos se anulen. Ya estás en falta y a quien le toca recompenzar al cliente por ese "tiempo perdido" es el programador, no viceversa. Y que conste, que te lo digo como programador que soy.
Como recomendaron arriba, esos términos deberías revisarlos, porque sí que se alejan mucho de lo que se puede considerar como justo.
Lo malo es que ya ese dinero está más que gastado, y de seguro el Paypal vacío, y el que paga los platos rotos es Paypal pues tendrá que poner dinero de su bolsillo, bien por la persona estafada pues recupera su dinero por lo menos, pero gracias a estás cosas, Paypal está cada vez más intenso y muchas veces pagamos esos platos rotos las personas que trabajamos legalmente, pues Paypal limita y limita y está cada vez más fastidioso pues esta harto de pagar las estafas de otros. Pero claro ese no es el tema acá, que mal que haya gente estafadora. UtopíaEl usuario era muy activo y desde que le pusieron el caso dejo de ser activo, se escondió el estado y no se defendió más. Se percibe que no devolverá el dinero (y posiblemente tampoco devolverá esos préstamos) en fin, es una lastima
Si el cliente le gana la disputa seguramente aparece queriendo arreglarlo todo (Claro si es que puede reclamar)
Me equivoqué el usuario no es colombiano es dominicano, pero igual en republica Dominicana te pasaría algo parecido...Los contratos al menos en la legislación y reglamento venezolana tiene que tener un propósito en sí y dichas condiciones se deben basar únicamente en acciones que alguna parte haga que afecte, deshaga o deteriore alguna de las razones del contrato.
En este caso es imposible e irrelevante para cualquier legislación del mundo y reglamento que se hagan condiciones basadas en la protección de un individuo y no de la razón del contrato.
Es decir que sí este problema fuese sido en el mundo offline no tiene poder alguno las condiciones que hubiese puesto porque fuesen sido anuladas por un juez por intención de estafa. Al menos así sucedería en Venezuela y si el negocio fuese de al menos unos 10 mil $ porque sino nadie le para.
Además la eludir el compromiso de un contrato por voluntad propia es sin lugar a dudas una violación penada en Venezuela bajo el delito de fraude y estoy seguro que lo es en todos los países participantes.
Es una suerte que el problema sea de 300$ y no de una cantidad considerable porque así @Marketing Caribe nadie va a tener intención sobre ti porque a nadie le interesa 300$.
Sin embargo el usuario debe ser baneado si no regresa el dinero en un tiempo establecido, ¡Sin dudarlo! Por el simple hecho que con el proseguir de esta acción se estaría ratificando un delito.
Para hacerme entender mejor, en ninguna forma tú puedes colocar condiciones y eludir la contratación para no entregar el bien que se te pidió porque eso es fraude. Lo que puedes tú es hacer condiciones como al haber entregado si la persona no posee una queja en tales cantidad de día entonces la contratación queda cerrada, eso se llama condición de garantía en el derecho.
Para que tengas una idea según tu legislación la colombiana si esto hubiese sido contratado de forma legal el estado te hubiese impuesto una multa de 67 salarios y de no pagar cárcel por 8 meses y de tener alguna licencia o título se te fuese restringido por violación a la ética. No tienes razón, tus condiciones no existen y debes devolver el dinero...
Yo también soy programador, y no voy sisando a la gente por ahí.Es gracioso leer esas faltas "respectar", "haiga" etc...
Por aportar al tema, y desde el punto de vista de un programador... A favor del usuario que puso sus TOS. El otro usuario hizo mal en no leerse sus TOS.
¿No os han dicho nunca eso de... No firmes nada sin leerlo?
Pues me voy al banco a pedir una hipoteca con un interés al 2%, y cuando haya firmado le digo... No no, dámelo al 1% que un 2% es demasiado!Yo también soy programador, y no voy sisando a la gente por ahí.
En este caso que expones es totalmente distinto, aqui la razón fue cumplida, es decir se entregó el dinero. Dime algo tú pagarías comisiones a un banco si el mismo Banco no te da dinero.Pues me voy al banco a pedir una hipoteca con un interés al 2%, y cuando haya firmado le digo... No no, dámelo al 1% que un 2% es demasiado!
Cada uno se atiene a lo que firma y se compromete... Sí no, esto sería jauja.
Pues me voy al banco a pedir una hipoteca con un interés al 2%, y cuando haya firmado le digo... No no, dámelo al 1% que un 2% es demasiado!
Cada uno se atiene a lo que firma y se compromete... Sí no, esto sería jauja.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?