
zumaquetyt
Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
He pensado los últimos días en este tema. Y quise comentarlo acá a ver si era un tema polémico o no.
Sé que es muy bien pagado el trabajo de un freelancer, asistente virtual, entre otros. Ya que estas personas dan un aporte a nivel laboral.
¿Pero creen ustedes que un hombre o mujer podría pagar por tener una novia o novio virtual?
Que pueda llamarle, hablarle por videollamada y mensajes de manera sólida por un horario estipulado por los dos. Reconociéndose como novios.
Vi hace ya muchos días un pequeño reportaje que hicieron en Japón. Sobre un servicio parecido, ya que es presencial. Ser novios por un horario definido, servicio que se ha visto en alza, ya que tanto jóvenes como adultos. Pagan estos servicios. Para salir a un acuario, al cine, a la biblioteca, entre otros.
Sé muy bien que no puedo igualar la cultura, necesidad y demanda en Japón con Latinoamérica.
Solamente me lo pregunto. Ya que me parece una buena manera para relacionarme con hombres, ya sabiendo que no es dentro de una amistad.
No hablo de tener un sugar, porque realmente no va enfocado en tener un practicionador o estar con un hombre de más de 40 años. Si no de entablar una convivencia amorosa ya pautada. Sin que eso incluya desnudarse en cámara por ejemplo.
Sé que hay agencias donde chicas hacen streaming y hablan con muchos hombres a la vez, pero tampoco va enfocado en eso. Si no, un noviazgo virtual establecido, pautado por determinado tiempo. Con un aporte a nivel sentimental de la otra persona. Con el interés real de hablar de diversidad de temas.
Tengo 22 años; soy una chica agradable, inteligente, con valores, recién graduada en Ing. en Higiene y Seguridad Laboral. El pensamiento de casarme lo he tenido muy fuerte. Pero sé que no lo puedo hacer sin conocer como tal a varios hombres y su manera de tratarme.
Sé que es muy bien pagado el trabajo de un freelancer, asistente virtual, entre otros. Ya que estas personas dan un aporte a nivel laboral.
¿Pero creen ustedes que un hombre o mujer podría pagar por tener una novia o novio virtual?
Que pueda llamarle, hablarle por videollamada y mensajes de manera sólida por un horario estipulado por los dos. Reconociéndose como novios.
Vi hace ya muchos días un pequeño reportaje que hicieron en Japón. Sobre un servicio parecido, ya que es presencial. Ser novios por un horario definido, servicio que se ha visto en alza, ya que tanto jóvenes como adultos. Pagan estos servicios. Para salir a un acuario, al cine, a la biblioteca, entre otros.
Sé muy bien que no puedo igualar la cultura, necesidad y demanda en Japón con Latinoamérica.
Solamente me lo pregunto. Ya que me parece una buena manera para relacionarme con hombres, ya sabiendo que no es dentro de una amistad.
No hablo de tener un sugar, porque realmente no va enfocado en tener un practicionador o estar con un hombre de más de 40 años. Si no de entablar una convivencia amorosa ya pautada. Sin que eso incluya desnudarse en cámara por ejemplo.
Sé que hay agencias donde chicas hacen streaming y hablan con muchos hombres a la vez, pero tampoco va enfocado en eso. Si no, un noviazgo virtual establecido, pautado por determinado tiempo. Con un aporte a nivel sentimental de la otra persona. Con el interés real de hablar de diversidad de temas.
Tengo 22 años; soy una chica agradable, inteligente, con valores, recién graduada en Ing. en Higiene y Seguridad Laboral. El pensamiento de casarme lo he tenido muy fuerte. Pero sé que no lo puedo hacer sin conocer como tal a varios hombres y su manera de tratarme.