Nueva deuda mexicana para el 2024

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
1.72 billones de pesos es el aumento a la deuda de México para el siguiente año

O 4,712,328 millones al día

Finalmente para que sea esto más comprensible:
3 millones 272 mil pesos cada minuto entrarían a la economía mexicana, dinero creado de la nada, deuda que simplemente nunca se paga porque no hay intenciones de hacerlo

El peso se diluye junto con el dólar...

amlodinero.webp
 
Pero hey, "México no se ha endeudado eh 🥴"
 
1.72 billones de pesos es el aumento a la deuda de México para el siguiente año

O 4,712,328 millones al día

Finalmente para que sea esto más comprensible:
3 millones 272 mil pesos cada minuto entrarían a la economía mexicana, dinero creado de la nada, deuda que simplemente nunca se paga porque no hay intenciones de hacerlo

El peso se diluye junto con el dólar...

Ver el archivo adjunto 1094635
2024 año electoral y clientelar, más deuda, más presupuesto a programas sociales, más dinero a obras insignia... que costarán más de lo presupuestado. Viene el año de Hidalgo 😅
 

Adjuntos

  • Screenshot_2023-09-13-09-09-05-45_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.webp
    Screenshot_2023-09-13-09-09-05-45_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.webp
    53,6 KB · Visitas: 28
Fuente: DatosMacro

Cabe recalcar que DatosMacro toma sus datos de las instituciones públicas de cada gobierno.
esperando a que cite su fuente que no sea" "El político lo dijo"
 
En la mañanera el presidente ha dicho que lo que se está haciendo es sin contratar un solo peso.
Bro, si esa tu fuente es la mañanera, estamos perdidos. Se ha comprobado que AMLO miente reiteradamente y evade la realidad, las cifras de homicidios por ejemplo.
No porque el presidente diga, no hay corrupción, no hay deuda, no hay inseguridad, es que realmente este pasando, siempre debes estar abierto a tener criterio propio e investigar objetivamente, sin fanatismos
 
Bro, si esa tu fuente es la mañanera, estamos perdidos. Se ha comprobado que AMLO miente reiteradamente y evade la realidad, las cifras de homicidios por ejemplo.
No porque el presidente diga, no hay corrupción, no hay deuda, no hay inseguridad, es que realmente este pasando, siempre debes estar abierto a tener criterio propio e investigar objetivamente, sin fanatismos
Lo más importante es que el presidente no sea corrupto. es que debe poner el ejemplo.
 
¿Aproximado en dólares?
 

Temas similares

Atrás
Arriba