Nueva pandemia (H5N1): La OMS estaría muy preocupada

  • Autor Autor Wigberto Marciaga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Wigberto Marciaga

Wigberto Marciaga

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Leí que ha sido declarada una nueva pandemia, pero aún no es pandemia en humanos en sí, sino que es una pandemia zoonótica y el grado de humanos contagiados es bajo por ahora. Esto quiere decir que se transmite entre diversas especies y que pocas veces se transmite a los humanos.

Se trata del H5N1, gripe aviar.

Se estima que esta enfermedad tendría más de un 50% de letalidad.

La declaración de la OMS se ha dado hoy. Unos 4 años después del comienzo de la pandemia por coronavirus (que no habría terminado, según entiendo, sino que se ha reducido su alerta sanitaria).

La OMS expresa una “enorme preocupación” por el aumento de contagios de gripe aviar en humanos

Por ahora el impacto sería mayor en la producción de alimentos a nivel global, pero la H5N1 no sería un riesgo directo para los humanos en estos momentos.
 
Última edición:
Y claro, les funcionó tan bién la anterior que viene la siguiente, con nuevas soluciones/propuestas comunistas para "cuidarnos"
 
hero-image.fill.size_1200x1200.v1614271530.png
 
Vengo oyendo sobre la gripe aviar desde hace 20 años. No se trata de un virus reciente como el COVID-2019.
 
Vengo oyendo sobre la gripe aviar desde hace 20 años. No se trata de un virus reciente como el COVID-2019.
El coronavirus también existe desde hace mucho, pero el de la pandemia fue una nueva variante.
 
bla bla bla black sabbath jajajajjja, dejen vivir a la poblacion, guerras, virus , guerras humo humo, no se dan cuenta que los quieren enloquecer...

Antes no metian tanto miedo como ahora, les encanta el morbo, por favor.
 
Eso no quita que el titular sea sensacionalista.

Jeremy Farrar, director científico de la Organización Mundial de la Salud (OMS):

Una pandemia zoonótica global

Esto lo dijo hoy, como muestra el enlace que cité. Tu enlace es de hace un par de días, más o menos.
 
Vengo oyendo sobre la gripe aviar desde hace 20 años. No se trata de un virus reciente como el COVID-2019.
La primera fue en 1997, por lo que serían 25 años, pero fue la primera datada ya que se considera que hubo previas y que se catalogaron las muertes erróneamente... en cuanto a covid investigaron desde hace años pero bueno, uno nunca saben que se comen en los mercados de China 🤣

Lo que no se puede dejar de lado, es que al ser virus siempre van a terminar mutando más que las bacterias, las bacterias hasta cierto grado lo hacen pero siguen siendo más controlables
 
Ya se les acabaron las moneditas a las farmacéuticas.....
 
El H5N1 se transmite en diversas especies, pero en humanos la transmisión es baja por ahora, por lo que no representa un riesgo directo para los humanos.
 
Maaan ya la mayoria de la gente adulta ni quiere tener hijos que necesidad hay de seguir creando enfermedades? jajajaja
 
Atrás
Arriba