Tu RIF sera valido durante los siguientes años que tu estes incorporado es decir; si te faltan aún 3 años seguiras con ese regimen a no ser que tu mismo solicites el cambio al nuevo regimen RESICO (regimen simplificado de confianza).
De hecho es un tanto beneficio para las personas que ganamos montos menores a 100k por mes y ser empresa, ya que la taza de ISR nos bajara.
No te asustes aun no se sabe mucho en nov apenas veran todo esto.
Primero ya deberías estar como RIF, las multas por no declarar están pesadas. Si tus ingresos son intermitentes puedes declarar no tener ganancias por periodos.
Por ahora los que somos RIF seguiremos así, a menos que solicitemos el cambio a RESICO, que gradualmente se dará a todos.
Como RIF, si son tus primeros años, tienes beneficios fiscales, reducción del 100% en el primer año, 80% en el segundo año y así.
Como RESICO el beneficio será la reducción del ISR, una tasa muy baja que pagaremos mientras no ganemos millones al año. Pero no podrás hacer deducciones.
Te recomiendo incorporarte ya como RIF, aprovecha los beneficios de reducción en tus declaraciones y ya veremos en el siguiente año fiscal.
Es al revés, tengan cuidado. Los que actualmente están tributando en RIF y desean seguir tributando en él, necesitan presentar un aviso al SAT para seguir tributando en dicho régimen antes de febrero 2022, de lo contrario automáticamente serán enviados al "Régimen de Confianza"
Para que la autoridad no traslade automáticamente a los contribuyentes al RESICO, quienes quieran permanecer en el RIF deberán presentar un aviso.
www.elcontribuyente.mx
Yo particularmente recomiendo encarecidamente de seguir en el RIF a los que ya están ahí, definitivamente es mucho más económico que el Régimen de Confianza, que es en realidad una trampa para recaudar IVA a diestra y siniestra.
Ejemplo, una persona que tributa su tercer año en el RIF por ingresos por Adsense vs lo que pagaría en el "Régimen de Confianza"
Ingresos mensuales: 100,000
... En el RIF
ISR determinado: 25,595
- Descuento RIF (70%): 17,916
= ISR a pagar: 7,679
IVA (Factura público en general): 8,000 (Al tratarse de un servicio la tasa preferencial sería de 8% en el RIF)
- Descuento IVA (70%): 5,600
= IVA a pagar: 2,400
ISR + IVA a pagar en el RIF: 7,679 + 2,400 = 10,079 pesos
... En el "Régimen de confianza":
ISR determinado: 1,500
IVA a pagar: 16,000
ISR + IVA a pagar en el RIF: 1,500 + 16,000 = 17,500 pesos
Además si tienen gastos deducibles el ISR en el RIF bajará notablemente, en el "Régimen de Confianza" no bajará un solo centavo.
También es una mentira que con el "Régimen de Confianza", ya no necesitarán más un contador y que el noble SAT ha creado un régimen en el que cualquier campesino o tendero puede calcular y declarar sus impuestos por si mismo. Al contrario, la carga administrativa será mayor, ahora las declaraciones serán mensuales y al final del año tendrán que presentar una declaración anual, en el RIF solo tienen que presentar 6 declaraciones bimestrales.
Para calcular y declarar el IVA seguirán necesitando a un contador, de hecho es mucho más sencillo calcular en el IVA en el Régimen de confianza cuando se trata de solo facturas XAXX, en el "Régimen de Confianza" los changarritos seguirán necesitando la asesoría de un contador para saber cuáles gastos son o no deducibles, para llevar el control de las facturas, etcétera.