sweepet
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Cierto. Pero ojo con el modelo. Lo que sucede es que muchos negocios parecen de venta (stock de productos, llega comprador, compra, se va, listo). Pero en realidad son de garantía/crédito, y los mayores esfuerzos no se van en venta, sino en responsabilizarse (como intermedio) por la mercadería, cambios, y manejar sistemas de crédito (cobro con tarjeta o "carteras de te pago luego"). Acá localmente muchas empresas intentan operar con venta de repuestos, pero las que mejor lo logran, son las que te ofrecen "garantía de cambio, si no le funciona le doy otro o le devuelvo su dinero". Claro que hay modelos de "compra, se lo lleva y no hay devoluciones", pero obviamente no son quienes dominan el mercado.Si tienes experiencia en venta de repuestos de motos, por qué no abres poco a poco tu tienda propia? supongo debes saber lo que mas se vende/buscan en la tienda donde trabajas, puedes hacerlo en bajas cantidades e ir creciendo no?
Ese es mi propósito a largo plazo, pero llevo apenas como tres meses aquí entonces voy aprendiendo poco a poco además que tengo que ir reuniendo el capital. Pero claro lo que me comentas se está convirtiendo en una muy posible opción futuraSi tienes experiencia en venta de repuestos de motos, por qué no abres poco a poco tu tienda propia? supongo debes saber lo que mas se vende/buscan en la tienda donde trabajas, puedes hacerlo en bajas cantidades e ir creciendo no?
Gracias muy buen análisis.Vero varias industrias crecientes.
Una es la comida. Veo más y más personas que no cocinan porque no saben, no les gusta, no quieren, no tienen tiempo, están muy cansados(as) por los horarios que manejan, etc., también un aumento quienes requieren dieta especial por diabetes, presión arterial, grasa, gastritis, etc. Es más común escuchar ahora: "solo quiero calentar y comer!", y ahorrar para evitar comer fuera comida chatarra. Igual veo personas que se mudaron/casaron y viven en lugares pequeños que les ha afectado la motivación de hacer muchas cosas como estas. ¿Retos? ah... muchísima gente es melindrosa!.
Otra, reparaciones. A diario salen quejas y equipos de computación en venta (o a la basura) porque ya no funciona la tarjeta de video, motherboard, etc. Hay equipos de verdad deshechables, pero muchos son sencillos de reparar sabiendo del tema (resistencias o mosfet quemados, condensadores abiertos, cables dañados, etc.). Soy aficionado a ver videos de reparaciones electrónicas y sabiendo/teniendo repuestos es sencillo, mientras en latinoamérica es muy difícil encontrar quién repare (no pasan de cambiar discos duros o poner más memoria).
Para darle sentido: Surface Pro 7 no funciona por un pin roto, precio del producto? miles. Reparación? sencilla. Cuánto te paga alguien por no perder sus miles? nítido.
Cierto. Pero ojo con el modelo. Lo que sucede es que muchos negocios parecen de venta (stock de productos, llega comprador, compra, se va, listo). Pero en realidad son de garantía/crédito, y los mayores esfuerzos no se van en venta, sino en responsabilizarse (como intermedio) por la mercadería, cambios, y manejar sistemas de crédito (cobro con tarjeta o "carteras de te pago luego"). Acá localmente muchas empresas intentan operar con venta de repuestos, pero las que mejor lo logran, son las que te ofrecen "garantía de cambio, si no le funciona le doy otro o le devuelvo su dinero". Claro que hay modelos de "compra, se lo lleva y no hay devoluciones", pero obviamente no son quienes dominan el mercado.
Normal que surja mucha competencia, es un negocio muy interesante a nivel de retornos. Si un día accedes a las cuentas lo verás (si tienes acceso a las cuentas y no sabes contabilidad te vendría bien aprender).Gracias muy buen análisis.
Lo de la venta de repuestos si pues, también es por ejemplo, la competencia. Es demasiada, y para vender entre tanta competencia debes tener buen stock también osea más capital.
Aquí donde trabajo es porque venden repuestos de motos dos tiempos yamaha suzuki, entonces es algo que las demás usualmente no tienen. Pero si supieras el proceso que hay que hacer para comprar y traer la mercancia desde colombia, pasando alcabalas, etc etc etc, es una odisea. Entonces tampoco es fácil, hay que tener la vuelta.
Si tengo acceso y si los ratios de ganancia son bastantes, es decir aunque se venda poco diario se le gana buen %, lo contrario con vender por ejemplo comida: harina pan, arroz y eso.Normal que surja mucha competencia, es un negocio muy interesante a nivel de retornos. Si un día accedes a las cuentas lo verás (si tienes acceso a las cuentas y no sabes contabilidad te vendría bien aprender).
La verdad trabajas en un sector muy interesante y en el que yo pondría mucho empeño en conocer los entresijos.
No pues ese tema en la mayoría de ciudades ya poseen servicios de fibra óptica, depende a donde vayas. Maracaibo tiene muchísimas opciones , pero yo por ejemplo vivo en el vigía, es un pueblo grande se podría decir, y si hay una empresa privada y es rapido, y ahora acaba de llegar otra empresa quien sabe como será.Hola, me entra la duda sobre emprender algo por internet y la estabilidad y velocidad de la conexión.
Estaré pronto por VZLA y te reboto una consulta, ¿hay conexión estable con algún servicio privado? ¿en qué ciudades?
Yo voy pensando en sumar colaboradores en el área de diseño, una pequeña agencia de servicios pero me preocupa la conexión
pues la fibra óptica si que ha ayudado a muchos de mis paisanos, actualmente trabajo para una pequeña agencia donde la mayoría de las personas en diferentes áreas pueden hacerlo gracias a ello. Inter de 200 mb y mas. Las ciudades mas céntricas tienen esa ventaja mas papable.Hola, me entra la duda sobre emprender algo por internet y la estabilidad y velocidad de la conexión.
Estaré pronto por VZLA y te reboto una consulta, ¿hay conexión estable con algún servicio privado? ¿en qué ciudades?
Yo voy pensando en sumar colaboradores en el área de diseño, una pequeña agencia de servicios pero me preocupa la conexión
El internet en su mayoría de estados ya se posee fibra optica, me preocuparia es un poco más es por los servicios de luz. Tengo entendido que hay estados que sufren mucho de esto todavía (deberías preguntar a otros compañeros), yo soy de la capital y por lo menos aquí casi nunca se va...Hola, me entra la duda sobre emprender algo por internet y la estabilidad y velocidad de la conexión.
Estaré pronto por VZLA y te reboto una consulta, ¿hay conexión estable con algún servicio privado? ¿en qué ciudades?
Yo voy pensando en sumar colaboradores en el área de diseño, una pequeña agencia de servicios pero me preocupa la conexión
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?