Ocultar IP de Google para crear PBNs

  • Autor Autor Jose Tassias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hombre claro.. A ver, se que puede sonar a spammer o black hater puro, pero cuando me refiero a una red de blogs 2.0 me refiero a blogs con buen contenido, sem-origina/semi-spineado con textos de 500 palabras o +.. Algo que no suponga demasiado esfuerzo pero que no de el cante...

Yo no metería textos spineados, prefiero que esos blogs tenga un sólo artículo original y bien escrito a meter más y que no se entienda ni gota, pero eso ya cada uno. Y ya está compañero, ya lo he dicho en otras ocasiones, a veces se le da demasiada importancia a un algoritmo, lo que si es importante es que si quieres que ese blog perdure en el tiempo que se entienda lo que has escrito, imaginare que llega un usuario, reporta el blog y te lo cierran, ahí si tendrás problemas si ya tenias un enlace hacia tu MS. 😉
 
No quiero ser cabroncete...Bueno...un poco sí...todos empezamos algunas vez y te entran ganas de poder decir alguna vez que sabes algo...jejeje

No haría jamas, jamás , jamas una PNB hasta conocer a fondo todo el SEO ¿Porque? Porque hay cientos de factores que pueden impulsar tu web sin necesidad de hacer PNB...en otros casos no queda otra.

Si no sabes que es un proxi, no conoces las herramientas...Te diría paciencia y todo a mano..Coje varios pequeños proyectos y poco a poco analizando te darás cuenta de los límites...

Y si no sabes, y necesitas una sola PNB, te recomiendo mil veces antes...que saques el dinero de otro lado, y pagues a alguien que te lo haga....Porque algo bueno implica manejar bastantes herramientas y parece que es poco dinero...pero 250 dólares mensuales usando mucha inteligencia no te los quita nadie.
 
Atrás
Arriba