okey me perdi, que hago para posicionar?

  • Autor Autor xdsebaxd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y si les dijera que no he hecho seo nunca ni lo se hacer todavia, y he posicionado en primera pagina con varios micronichos,, parece que si te lee alguien si tu contenido es bueno :encouragement:
 
Se trata de ver donde uno tiene hueco y no de meterse con grandes competidores, que suelen ser empresas con invierten mucho tiempo y dinero en SEO.
Que es lo unico que hace falta, a parte de saber las tecnicas adecuadas para poder competir con los otros SEO. Yo estoy perfectamente capacitado para subir cualquier pagina a la primera posicion.
 
Que interesante cuando tenga presupuesto vamos a trabajar una keyword competida para ver si me ayudas, asi como competida es una que deja mucho $$$
Se trata de ver donde uno tiene hueco y no de meterse con grandes competidores, que suelen ser empresas con invierten mucho tiempo y dinero en SEO.
Que es lo unico que hace falta, a parte de saber las tecnicas adecuadas para poder competir con los otros SEO. Yo estoy perfectamente capacitado para subir cualquier pagina a la primera posicion.
 
Por mi encantando pero te va salir por un ojo de la cara. Una key realmente competente vas a necesitar como minimo 1 año de seo intensivo. Y cuando digo intensivo, digo con una dedicacion completa al dia para sola esa key.
Puesto que requeriria, acciones de espionaje de backlinks de la competencia y utilizar software profesional, como rank tracker, majestic seo, open site explorer, market samurai, etc. Es decir 8 horas todos los dias controlando a todos tus competidores.
 
Y que de la nueva actualizacion google penguin? La cual supuestamente penaliza la sobreoptimizacion... Sobre todo aquellos sitios web que se dedicaban a posicionar una sola key, siendo esta mas del 80% de tus backlinks??


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 
Si te leyeras un poquito todos los hilos de los compañeros no preguntarias eso. Porque se ha dicho ya en un monton de ellos.

El tema no es la palabra clave, sino el anchor text de la palabra clave que no es lo mismo. Me explico:

Vamos a posicionar, por ejemplo ww.fulanito.con que puedes se la home o no, con la key "fulanito menganito", y siempre colocamos como anchor text "fulanito menganito" en todos los enlaces que creemos a ww.fulanito.con, google nos "calza" (penaliza). Pero si hacemos 2 enlaces con "fulanito menganito", otros dos con "fulanito menganito zutanito", otros 2 con, "fulanito menganito tato", y asi hasta 8 diferentes, incluyendo la marca, y tu misma url, entonces el señor peguin no te penaliza.

Otra cosa es que coloques todas estas palabras claves repartidas por una misma pagina, por ejemplo la home, que en el ejemplo nuestro era ww.fulanito.con y luego posiciones esa pagina con todas esa palabras claves y sus anchor text. ESTO NO ES LO QUE DEBES HACER.

Resumiendo: 1 pagina, una palabra clave, con 8 anchor text distintos.

Espero que por fin se haya entendido, no lo vuelvo a repetir.
 
En este foro vas a poder encontrar cantidad de información para ir posicionando la página, al principio como podrás ver y más desde que llego el pinguino, lo mejor es no comprar muchos enlaces y hacer la creación de backlinks manual, de eso modo evitarás caer penalizado. Aunque tengas competencia, puedes terminar por generar ingresos, depende de el trabajo que hhagas evidentemente pero si es cierto que es un nicho competido, si es tu pasión o te gusta adelante, vale más hacer algo que te gusta porque no cuesta tanto emplear el tiempo en ello, pero si elegiste ese nicho por elegir puedes plantearte abarcar otros nichos menos competidos 😉
 
En este foro vas a poder encontrar cantidad de información para ir posicionando la página, al principio como podrás ver y más desde que llego el pinguino, lo mejor es no comprar muchos enlaces y hacer la creación de backlinks manual, de eso modo evitarás caer penalizado. Aunque tengas competencia, puedes terminar por generar ingresos, depende de el trabajo que hhagas evidentemente pero si es cierto que es un nicho competido, si es tu pasión o te gusta adelante, vale más hacer algo que te gusta porque no cuesta tanto emplear el tiempo en ello, pero si elegiste ese nicho por elegir puedes plantearte abarcar otros nichos menos competidos 😉

Primero que nada te digo lo que la compañera, de momento limitate hacer backlinks como te digo yo, manuales como te dice la compañera y haz 2 o 3 en un dia, con anchor text separados. Si haces reseñas o articulos, coloca al final del articulo la url que estas posicionando. Repito la url y no una palabra clave.

Carmen52...Ahora...El caso es que es si pensamos un poco, por logica mira, no tiene que ver que lo hagamos manual o automático. El problema de hacerlo automático, reside en que el software antiguo (por ejempolo senuke) te hace por defecto campañas de enlaces con el mismo anchor text. Entonces en estos programas, lo que hay que hacer es configurar una campaña que te varie el anchor text de tu key por 8 veces distintas. Y que cree backlinks a 2 o 3 por dia, pero con esos anchor text diferentes. De tal manera que google penguin no lo tome como natural.

Nada más. Sigo diciendo estos software funcionan muy bien todavia, pero hay que saber utilizarlos. No me pregunteis, porque y no se usarlos de momento, y no lo recomiendo si no se practica antes. Hablo de ellos porque soy consciente de que funcionan, conzco gente que lo utiliza y le va bien. A parte de que el SEO de Senuke te lo diga.

Vuelvo a repetir...por logica, si nosotros hacemos las cosas como quiere google manualmente, no passara nada, luego entonces si lo hacemos automatico, pero que parezca manual, tampoco tenemos porque tener problemas. Lo que google no quiere es que puedas hacer 100,500,100 enlaces en horas o en un dia. Es algo que no entiendo, porque ya lo hable aqui...y si yo tengo un equipo de 50 monos haciendo backlinks y me construyen 100 enlaces cada uno...¿Eso es automatico?

Seguimos lavando a mano?

No me jodas Matt Cutts
 
No, no posicionan ni ayudan, son irrelevantes para los buscadores, si te ayudan es por tráfico directo de los usuarios que accedan a través del blog en donde hayas dejado el enlace nofollow, no porque Google lo haya visto, es decir, no envían tráfico orgánico 🙂

Además, ahora no se puede estar haciendo eso alegremente como antes por los cambios de algoritmo, hay que pensar dos veces las cosas antes de hacerlas no vaya a ser que Google panalice.

Pues yo en una página que tenía en primera posición de una keyword muy competida tenía el 90% de los backlinks en comentarios en blogs.
Y hoy sigue en la primera posición.

Como no creo que el 10% restante sean de sitios con mucha autoridad, puedo afirmar que SÍ posicionan.
 
Al principio es mejor manual, eso pienso yo, a no ser que tengas conocimientos de como hacerlos con cuidado automáticos, pero rara vez se tienen conocimientos de estos sofwares o mejor dicho de la cantidad de enlaces que se deben construir, por eso empezar suave digo 😛7:
 
Pues yo en una página que tenía en primera posición de una keyword muy competida tenía el 90% de los backlinks en comentarios en blogs.
Y hoy sigue en la primera posición.

Como no creo que el 10% restante sean de sitios con mucha autoridad, puedo afirmar que SÍ posicionan.

Entonces Matt Cutts está equivocado o miente.
 
Atrás
Arriba