OpenAI y la milonga de usarlo para posicionar webs

  • Autor Autor OsKaR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Como saber si un redactor no te manda un porcentaje de texto generado por los servicios AI?
 
Como saber si un redactor no te manda un porcentaje de texto generado por los servicios AI?

No hay manera de saberlo..
Y además.. si el texto está bien hecho y estructurado no pasa nada..
No le veo el sentido al no usar la IA para complementarse..
 
Yo uso textos generados por IA, pero curo el contenido, uso ArticleForge, Rytr y el Davinci 003 de Open AI, pero no lo uso tal y como aparece.
 
Lo que a mi me preocupa de estas IA es que hay gente que usa chat GPT para programar y no una tontería por curiosidad, sino para cosas del trabajo.
 
Lo que a mi me preocupa de estas IA es que hay gente que usa chat GPT para programar y no una tontería por curiosidad, sino para cosas del trabajo.
Tranquilo..
Por todos los videos que eh visto..
El nivel de complejidad de lo que realiza la IA es súper mínimo..

No es que se meta con cosas súper complejas como crear juegos 3d

O que te cree juegos tipo god of war Ragnarok jeje..


Lo que sería Interesante es entrenar a la IA..
Para que si en dado caso te genere error un código Javascript por ejemplo..
Le pases el código a la IA y le digas que te lo arregle..
 
Tranquilo..
Por todos los videos que eh visto..
El nivel de complejidad de lo que realiza la IA es súper mínimo..

No es que se meta con cosas súper complejas como crear juegos 3d

O que te cree juegos tipo god of war Ragnarok jeje..


Lo que sería Interesante es entrenar a la IA..
Para que si en dado caso te genere error un código Javascript por ejemplo..
Le pases el código a la IA y le digas que te lo arregle..
Justamente eso es lo que me preocupa. El nivel es mínimo y he visto gente usándolo para cosas complejas incluso, como resultado desde luego eso solo termina en desastre.

Por ej. hace poco alguien sin mucho conocimiento me pidió ayuda con un server y al final terminé borrando scripts y reconstruyendo la configuración, porque se le ocurrió la genial idea de pedirle ayuda a ChatGPT y confiar ciegamente en ella. Luego el server no levantaba y ya no recordaba todo lo que había tocado, ahí fue cuando me escribió.

Si bien eso muchas veces supone un plus, imagínate que pasa en tu empresa, obra de alguno de tus compañeros de trabajo y luego te toca a ti arreglarlo (y no falta los casos en el que es compañero se lleva luego el crédito por ello xD).

kj
 
Justamente eso es lo que me preocupa. El nivel es mínimo y he visto gente usándolo para cosas complejas incluso, como resultado desde luego eso solo termina en desastre.

Por ej. hace poco alguien sin mucho conocimiento me pidió ayuda con un server y al final terminé borrando scripts y reconstruyendo la configuración, porque se le ocurrió la genial idea de pedirle ayuda a ChatGPT y confiar ciegamente en ella. Luego el server no levantaba y ya no recordaba todo lo que había tocado, ahí fue cuando me escribió.

Si bien eso muchas veces supone un plus, imagínate que pasa en tu empresa, obra de alguno de tus compañeros de trabajo y luego te toca a ti arreglarlo (y no falta los casos en el que es compañero se lleva luego el crédito por ello xD).

kj
Jajajajaja
Yo en ese caso.. informaría al jefe del fallo y quién fue el causante..
Después lo arreglo para yo y me llevo el crédito muajajaja
 
Todos felices pero se olvidan el tamaño de don Google, si una empresa IA puede eso, creen que Google se queda bien gracias y no pasa nada?...
Cuidado... Precaución...
 
Puedes "entrenar" la IA de OpenAi y optimizar mucho el tipo de contenido que quieres producir, no lleva tanto tiempo y no es tan caro, por lo general se hace en ingles y se traduce al castellano con la API de DEEPL, por ejemplo Jasper usa la API de OpenAi (lo puedes ver aquí: https://www.jasper.ai/sub-processors)
puedes usarlo para muchas cosas y si lo entrenas a tu "gusto" tienes mucho mejor resultado, aquí os dejo una web hecha con AI, tiene 26 paginas creadas y indexadas, no se como ira a largo plazo pero de momento va bien

GSC:
Ver el archivo adjunto 845401

AdSense:
Ver el archivo adjunto 845402
Y como le va en pleno 2023?
 
Justamente eso es lo que me preocupa. El nivel es mínimo y he visto gente usándolo para cosas complejas incluso, como resultado desde luego eso solo termina en desastre.

Por ej. hace poco alguien sin mucho conocimiento me pidió ayuda con un server y al final terminé borrando scripts y reconstruyendo la configuración, porque se le ocurrió la genial idea de pedirle ayuda a ChatGPT y confiar ciegamente en ella. Luego el server no levantaba y ya no recordaba todo lo que había tocado, ahí fue cuando me escribió.

Si bien eso muchas veces supone un plus, imagínate que pasa en tu empresa, obra de alguno de tus compañeros de trabajo y luego te toca a ti arreglarlo (y no falta los casos en el que es compañero se lleva luego el crédito por ello xD).

kj

Tampoco funcionaría en proyectos Legacy, donde hay que tener la documentación de programadores anteriores para entender el código.
 
Yo he visto una página bien posicionada y se nota de lejos que está escrita con IA. Es una página de descargas. En algún punto la darán de baja porque redunda mucho en el SEO.
 
Jajajajaja
Yo en ese caso.. informaría al jefe del fallo y quién fue el causante..
Después lo arreglo para yo y me llevo el crédito muajajaja

Eso funciona bien en un mundo ideal, en la realidad es un poco más complicado.

kj
 
Ojalá me opinen, yo digo que la cosa es saber aplacarse con ChatGPT, es muy fácil y genérico poner por ejemplo : Redacta con un estimado de mil palabras un artículo sobre las flores rojas.

La idea es que uno cree un tablero sobre el artículo, hacer las preguntas correctas o usar las frases correctas hace el artículo, por ejemplo :

•Redacta cómo la vitalidad de las flores rojas.
•¿De dónde nacen?
•¿De qué viven?
•¿Porque son virales en tiktok?

Nada más las respuestas puedo crear un buen artículo, nada más faltaría decirle : Necesito (Cualquiera de las preguntas) que le agregues valor, una CTA al final, Describe lo de forma informal, redacta más de la respuesta.

Tengo un amigo que tiene una página llamada INFORME360 y la ha posicionado en diferentes artículos y solo utilizando la IA, además de otras dos páginas.

Mi opinión es esa, además no es de copiar y pegar, uno puede darle su toque.
 
Ósea lo que estás proponiendo (si no me equivoco) es usar openai como redactores en lugar de humanos y de paso ahorrarte gastos de operación?
 
Ojalá me opinen, yo digo que la cosa es saber aplacarse con ChatGPT, es muy fácil y genérico poner por ejemplo : Redacta con un estimado de mil palabras un artículo sobre las flores rojas.

La idea es que uno cree un tablero sobre el artículo, hacer las preguntas correctas o usar las frases correctas hace el artículo, por ejemplo :

•Redacta cómo la vitalidad de las flores rojas.
•¿De dónde nacen?
•¿De qué viven?
•¿Porque son virales en tiktok?

Nada más las respuestas puedo crear un buen artículo, nada más faltaría decirle : Necesito (Cualquiera de las preguntas) que le agregues valor, una CTA al final, Describe lo de forma informal, redacta más de la respuesta.

Tengo un amigo que tiene una página llamada INFORME360 y la ha posicionado en diferentes artículos y solo utilizando la IA, además de otras dos páginas.

Mi opinión es esa, además no es de copiar y pegar, uno puede darle su toque.
Exactamente se trata de eso..
 
Y como le va en pleno 2023?
mas o menos igual, desde que se hizo no se toco esta web, solo tiene un plugin que actualiza la fecha en el H1 y ya esta
GSC.webp
 
La IA sola como tal, no sirve, solo es una herramienta más para recopilar información. Se debe curar el contenido, sea extraído de distintas fuentes bibliográficas, de páginas de Internet, de fuentes traducidas de otros idiomas, etc

Eso el mismo Google lo dice en sus políticas y en sus canales oficiales. La IA no escribirá de la nada, puedes usarlo basándose en tu estudio de palabras claves, contrastar la información y verificarla, porque si solo se limitan a copiar y pegar indiscriminadamente, se crearán contenidos sin sentido muchas veces.

La única forma que escribas todo tipo de contenido como "experto" y "de tu cabeza" es que seas una enciclopedia humana y tengas memoria fotográfica. Negar que se usan fuentes para crear contenidos, es un sinsentido.

Otra cosa muy distinta es usar los textos para copiar y pegar nada más, llenando blogs. El trabajo principal es la curación de contenidos y creo que los redactores deben empezar a buscar especializarse en ello, en reescribir textos, mejorar artículos, etc.

He visto que aquí en el foro hay muchos profesionales. Entonces, hay que buscar centrarse en aquellos temas donde se tenga mayor experticia y se podrán crear contenidos útiles ante los buscadores.
 
Última edición:
Josma es el de webs automaticas de amazon y es un autentico crack la verdad.... buscalo en youtube o twitter... vive de nichos desde hace tiempo y tiene varias cuentas de adsense
Ahora lo busque, me parece otro vende hummus de manual, como el Chuiso ese, El Jose Marquez o el Romuald Fons.

Solo quieren meterte en sus mentorias y venderte sus servicios, plugins, softwares, cursos o lo que sea para crear webs automáticas.

Por algo esta gente solo es activa en Twitter, Youtube, Twitch y Telegram (como el resto de vendedores de cursos de bolsa, forex, etc.) sitios donde ellos tienen control sobre la conversación, donde tienen el poder de acallar comentarios, bloquear usuarios y dirigir las conversaciones hacia donde ellos les interesa. Nunca veo a ninguna de esta gente entrando en debates abiertos en plataformas donde no tengan control de bloquear gente o eliminar comentarios.

Que conste que no digo que las webs automáticas no funcionen o que no estén generando dinero. Solo digo que no son ejemplos validos en el sector de las webs automáticas o webs con IA ya que su opinión esta sesgada.
 
Última edición:
Atrás
Arriba