Opina sobre la religión

  • Autor Autor Publikalia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eso no sale en la biblia, entonces muestro un dibujo de Jebus con Goku y tienen que creer que Goku es real y se transforma en super saiyayin

Goku no existe:questionmark:

:marchmellow::marchmellow::marchmellow:
 
"Si creo en Dios y no existe no pierdo nada, pero si no creo y existe lo pierdo Todo!!!"

O sea, van a ser creyentes "por si acaso", no creo que funcione así esto xD
 
Y pues bueno, este tema es apasionante, sobretodo porque es uno de los discursos mas recurridos en el mundo, así que quiero expresar mi opinión.

Yo creo en Dios, pero no la imagen del Dios que la iglesia nos quiere vender. Basta con leer un poco de historia para darse cuenta que los mismos hombres aprovechan las cuestiones divinas para sacar provecho, eso no es nada nuevo.

Me resulta intrigante pensar de dónde venimos, cuál fue el origen de todo. También me resulta curioso que muchas personas creen en cosas que son meros inventos del hombre como el tiempo por ejemplo, que no es mas que una abstracción de un concepto que se usa para poder resolver algunos problemas. Yo nunca he visto al tiempo, pero acepto su existencia porque así me lo han dicho, y lo sé, cada quien está en su derecho de creer o no, sólo que hay algunas personas que van por la vida diciéndose ateos y atacando a los creyentes, mientras que ellos mismos aceptan la existencia de algo que no pueden ver. Es un ejemplo bastante burdo, vaya que si, pero díganme si no hay gente que ataca solo por atacar.

De hecho esto es tan complicado que ni siquiera se qué es el inicio, ni se qué hay antes del inicio. Yo creo en Dios como una forma de energía suprema que de algún modo tiene que ver con el origen de la vida. Estoy alejado de la imagen de que Dios es un hombre blanco con barba espesa; la Biblia y las enseñanzas que se nos inculcan, son por lo menos para mi, conceptos en sentido figurado, lo malo es que algunas personas pretenden encontrar las respuestas a todos los problemas interpretando literalmente (y en muchas ocasiones a su gusto) lo que dice la Biblia.

Afortunadamente nadie nos dice que hacer, y el libre albedrío es una libertad que pocos toman en cuenta. Si Dios es tan poderoso y benefactor entonces ¿porqué permite que haya terremotos, hambruna, muerte, destrucción? Una persona que recurre a ese argumento no merece mucho mi respeto pues muestra una visión limitada de la vida. Si Newton era tan bueno porqué no pudo predecir la existencia de los hoyos negros. Es n ejemplo no muy bueno, pero bueno, si nos rebajamos a tomar ejemplos burdos creo que es uno ad hoc.

El problema es que la religión crea ceguera intelectual en muchos. El bien y el mal es un concepto del hombre también, y por desgracia muchos se escudan en la imagen que la iglesia vende para hacer cosas buenas o malas. Algunos miembros de la iglesia ni siquiera saben discernir con claridad, lo cual es un motivo de hipocresía, querer enseñar a alguien lo que uno mismo no sabe bien.

Si bien la existencia de Dios tiene muchos puntos flacos, la no existencia también los tiene. Nadie sabe lo que pasó en realidad, nadie sabe lo que pasará, y en palabras simples se resume a que la existencia o no existencia de Dios es una situación personal. No hay una verdad absoluta. Yo creo en Dios porque ese concepto vive en mi cabeza; de igual forma respeto a los que viven en un mundo donde un Dios no tiene cabida. Es perfectamente válido.

Encuentro fascinante también el hecho de que la ciencia trate de explicar el origen del todo. De hecho me apasiona ver cómo la naturaleza está formada por muchas aparentes coincidencias matemáticas, que en realidad son elementos que tardaron millones de años en formarse. Por ejemplo, encontrar un patrón derivado de la serie de Fibonacci en un girasol es algo que no todos saben, y me causa intriga saber porqué. Con todo y los grandes personajes que han habido en la historia, he de decir que hasta la misma ciencia tiene sus límites. El establecer que Dios no existe porque no se puede ver no es un argumento sólido como algunos argumentan. Me pregunto entonces si algunos científicos son ateos hipócritas. Antes de 1907, pocos sabían explicar los fenómenos de cargas eléctricas. Si en 1900 alguien hubiera dicho que había una partícula responsable por tal fenómeno, seguro no lo hubieran creído. Cuando Thompson descubrió el electrón en 1907 entonces muchos cambiaron de parecer. A lo que voy es que el hecho de que la ciencia hasta este momento no haya podido demostrar la existencia de Dios, no es una prueba contundente e irrefutable de que no exista.

Interesantes los puntos que muchos han expuesto aquí. Como ven, tengo una visión diferente de la realidad, y uso la fe que tengo como una especie de descanso del alma. Cada quien vive con lo que le acomoda, y ese es el punto. Si crees en el karma, en Dios, en otras vidas, en nada, está bien. No existe la verdad absoluta y nadie está en posición de juzgarnos por eso.

Lo que opino es que la vida debe aprovecharse, y mientras estemos en ese proceso, respetemos a los demás. Eso es más fácil que aceptar la existencia de Dios ¿no?
 
Me da igual! Quiero tener plata y ser millonario, todo para mi. Que los otros se preocupen por sobrevivir. La plata la hago yo, me la quedo yo.

Que ayudar a otros ni nada, eso lo puso la iglesia al igual que pusieron que es bueno y que es malo.

Yo vivo segun la actualidad.
 
Me resulta intrigante pensar de dónde venimos, cuál fue el origen de todo. También me resulta curioso que muchas personas creen en cosas que son meros inventos del hombre como el tiempo por ejemplo, que no es mas que una abstracción de un concepto que se usa para poder resolver algunos problemas. Yo nunca he visto al tiempo, pero acepto su existencia porque así me lo han dicho, y lo sé, cada quien está en su derecho de creer o no, sólo que hay algunas personas que van por la vida diciéndose ateos y atacando a los creyentes, mientras que ellos mismos aceptan la existencia de algo que no pueden ver. Es un ejemplo bastante burdo, vaya que si, pero díganme si no hay gente que ataca solo por atacar.

Si bien la existencia de Dios tiene muchos puntos flacos, la no existencia también los tiene. Nadie sabe lo que pasó en realidad, nadie sabe lo que pasará, y en palabras simples se resume a que la existencia o no existencia de Dios es una situación personal. No hay una verdad absoluta. Yo creo en Dios porque ese concepto vive en mi cabeza; de igual forma respeto a los que viven en un mundo donde un Dios no tiene cabida. Es perfectamente válido.

Bajo esa premisa los unicornios puede que también sean reales, pues no se puede probar su inexistencia. :marchmellow:
 
Dios existe es algo inexplicable como eso que uno siente cuando ve a una chica guapa (cclaro no lo mismo) es un sentimiento que no puedes tocar ni oler pero si puedes sentirlo con el corazon
 
Me da igual! Quiero tener plata y ser millonario, todo para mi. Que los otros se preocupen por sobrevivir. La plata la hago yo, me la quedo yo.

Que ayudar a otros ni nada, eso lo puso la iglesia al igual que pusieron que es bueno y que es malo.

Yo vivo segun la actualidad.

Yo me considero buena persona y también ayudo a la gente empezando por mi familia. Y no voy a la iglesia desde hace años, me voy a ir al infierno? (eso también lo puso esa iglesia).
 
Yo me considero buena persona y también ayudo a la gente empezando por mi familia. Y no voy a la iglesia desde hace años, me voy a ir al infierno? (eso también lo puso esa iglesia).

No existe infierno ni cielo. Existe la tierra.
 
Sólo una pregunta es necesario adoraar a algún Dios?, imaginen un mundo en donde todos son ateos, que pasaría?, no guerras por religiones se solucionarían muchos conflictos y les dejo una frase de Voltaire. que creo responde mi pregunta.

"Si Dios no existiese habría que inventarlo. Porque, comprenderéis, es precisa una religión para el pueblo. Es la válvula de seguridad"

Otra cosa si creen en la vida eterna que es lo que promete su dios, entonces que objetivo hay el vivir, no tendría significado.
 
mmm, maldita sea, estuve por meses fuera de este foro pero por este tema tenia que volver, es que no puedo creer los comentarios de la gente fanatica de jebus, yo creo en mi mismo así como en lo tangible, siento que la gente razonable piensa en algo parecido y estoy firmemente convencido de que las personas que ocupan creer en un dios todopoderoso o algo inexplicable es porque su mente es muy debil o porque se ha atorado en un problema tan fuerte que se ha visto en la necesidad de acercarse a la ultima solución que es la religión.
 
Lo mejor que se puede hacer es irnos a Bloggear, ninguno de nosotros dejara sus creencias solo porque otros no crean lo mismo :marchmellow:
 
Yo no creo en dios, y tampoco creo en su existencia. Me parece bien que la gente crea en algo para poder guiarse, alto que "los motive a seguir a delante". Pero cuando estas creencias son llevadas al fanatismo ya no lo veo bien, ese momento es el punto que una "guia para tu vida" pasa a ser una dependencia, a tal punto que TODO lo haces por el, y me da miesto que pueden llegar a hacer por la plabra de "dios".

Sinceramente nunca encontré a alguien que me haya dado alguna prueba valida de que Dios o alguno de todos los personas de sus historietas existió, más hayá que el libro "La Biblia", pero si lo aplicamos a la realidad, si un personaje de un cuento existe, yo podría creer en Winnie Poo ?. A demás si dios existe, porque dejaría que haya tantos muertos en la tierra ? si jesus es nuestro salvador.
 
Dios existe es algo inexplicable como eso que uno siente cuando ve a una chica guapa (cclaro no lo mismo) es un sentimiento que no puedes tocar ni oler pero si puedes sentirlo con el corazon

Cuando ves a una mina re-buena ocurren procesos químicos en tu cerebro los cuales inducen a que vos quieras acercarte a ella y hablarse (por no decir reproducirse xD)

Esos procesos, hacen que tu corazón lata a una frecuencia cardíaca mucho mayor a la normail.

Y el humaro en sus principios relacionó la situación con el cambio de frecuencia cardíaca y de ahí surjuó eso de el corazón=amor


Saludos!
 
LOL facundo siempre vienes con tus descubrimientos, jaja nunca lo habia asociado de esa manera.

Lo que debemos hacer es respetar las religiones/gustos/sectas/iglesias/creencias de los demas siempre y cuando no interfieran con nosotros.

En ese caso digo...
Acepto tu decisión, pero no la comparto
 
Yo ni creo ni dejo de creer, no me meto con él ni él se mete conmigo 🙂
 
yo creo en la energia del universo y que todos somos parte de ella.
La religion es una forma de ver las cosas, aunque al ser administradas por el hombre pierde se desvia de su verdadera naturaleza " Hacer la paz entre los hombre"
No me gustan las religiones..
 
En teoría sirve para mantener a la humanidad en cordura, sin embargo... son numerosas las veces que se crean conflictos a nivel mundial cuyo punto de partida es precisamente la discrepancia entre religiones y creencias, de ahí se agarran los ateos para decir que son seres de paz y armonía y pues si tienen algo de razón... dije "solo algo" que tampoco son unos santos, solo que si está comprobado según unos articulos y documentales que he visto en televisión, que los paises con menos influencia religiosa en sus pobladores tienden a ser más pacificos que un país que en su mayoría practica algún dogma... en mi caso tomo una posición más neutral, me inclino por un postura Agnóstica :B

Y claro, dije "está comprobado" pero también dije "he visto en televisión" jaja no hay que creer todo lo que veamos en TV pero bueno, ahi está el dato. Saludos!
 
Última edición:
Atrás
Arriba