Opiniones Keyword difficulty de Semrush

  • Autor Autor dakuma
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dakuma

dakuma

VIP
Ni
Domainer
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Que tal veis los rangos que devuelve Semrush para el keyword difficulty para palabras clave?
1664410005781.png

Que opinión os da?

Para la misma palabra clave, con keysearch.co me da estas variables.
1664409993778.png


Es fiable para vosotros los datos que muestra semrush ?
 

Adjuntos

  • 1664409921786.webp
    1664409921786.webp
    4,6 KB · Visitas: 2
Solo son datos de referencia, supongo que cada herramienta tendrá su propio algoritmo, pero ahi se requiere de mucho criterio de quien consulta los datos para poder determinar la dificultad real, para ello solo basta con ver el top 10 de las serp y analizar sus dominios de referencia, su SEO on-page etc.

Yo en lo personal nunca le doy mucha importancia a ese valor en ninguna herramienta.
 
Solo son datos de referencia, supongo que cada herramienta tendrá su propio algoritmo, pero ahi se requiere de mucho criterio de quien consulta los datos para poder determinar la dificultad real, para ello solo basta con ver el top 10 de las serp y analizar sus dominios de referencia, su SEO on-page etc.

Yo en lo personal nunca le doy mucha importancia a ese valor en ninguna herramienta.
Si vieras lo que muestra semrush, que opinión te parece?
 
Si vieras lo que muestra semrush, que opinión te parece?
A simple vista, según Semrush no es una key fácil sin competencia, yo lo consideraría competencia media, pero como te digo hay que revisar los competidores, ya que normalmente estas herramientas usan para su algoritmo los refering domain para calcular la dificultad y aunque la autoridad del dominio es un factor clave para posicionar, hay otros aspectos importantes que no evalúa la herramienta.
 
A simple vista, según Semrush no es una key fácil sin competencia, yo lo consideraría competencia media, pero como te digo hay que revisar los competidores, ya que normalmente estas herramientas usan para su algoritmo los refering domain para calcular la dificultad y aunque la autoridad del dominio es un factor clave para posicionar, hay otros aspectos importantes que no evalúa la herramienta.
Te mando mp.
 
Hace un tiempo vi un articulo el cual menciona que hay una correlación directamente proporcional entre una clasificación más alta y la cantidad/autoridad de los dominios que vinculan una web. A continuación cito una fuente, no es el articulo original pero sirve para fundamentar mi punto: Website “Authority” Checker. No siempre se cumple. Pero es una tendencia clara.

A lo que voy es que es un factor clave a tener en cuenta en los competidores tanto cantidad como autoridad. Luego de eso uno se hace una idea de como afrontar el linkbuilding y hasta su costo o si una palabra clave es facil o no.

Ahora, también es relevante el contenido, responder la intención de búsqueda y tener el articulo mas completo (en algunos casos extenso) sobre un tema te ayudara mucho.

En este punto tenemos, ya varios factores:

- Cantidad de dominios
- Autoridad o DR de los dominios
- Articulo que responde la intención de búsqueda
- Extensión del articulo

Otro de los factores es ver que tipo de webs clasifican, no es lo mismo competir con Wikipedia, amazon...etc. que con un PDF de Scribd. Todo es tan ambiguo algunas veces.

Con estos 4 factores ya tu analizas cada serps en cada palabra clave, al final te quedara el criterio. Esto ultimo es lo que nos da de comer como SEOs: EL CRITERIO y de esto carecen algunas de las herramientas.
 
Atrás
Arriba