Opiniones sobre frameworks de desarrollo web

  • Autor Autor EdgarJSR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

EdgarJSR

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas, compañeros.

Quisiera conocer su opinión sobre el uso de frameworks de desarrollo web para la creación de aplicaciones y servicios web en general. ¿Tienen uno favorito? ¿Alguna recomendación?

He utilizado Django (utiliza Python como base) y Ruby on Rails (utiliza Ruby como base) hasta ahora, ambos bastante buenos aunque prefiero el segundo (sólo por poquito).

Atento a sus respuestas y gracias de antemano.
 
Yo también diría Ruby on Rails. Por algo será que Frameworks como ASP.NET (MVC), Laravel, Django, etc. están muy (pero muy) inspirados en RoR.

Por otro lado, en mi trabajo utilizo mucho Symfony (PHP) y Spring(JSP), y la verdad son entornos que te permiten hacer maravillas sin renunciar a la estabilidad. También últimamente he probado Flask y se ve interesante; algo así como si fuera una especie de Codeigniter para Python.

Saludos.

- - - Actualizado - - -

Se me olvidaba. Mi recomendación...

Prueba y quédate con el que te sientas más cómodo. Al final los frameworks son para solucionarte la vida, no para complicártela.
 
A mi me encanta Flask(Python)
 
Como framework como tal, me gusta mucho Django y Laravel, cuando trabajo con microframeworks, Lumen, Slim y Express.
 
Esos que desarrollan en Ruby, ¿que opinan sobre lo que se ha venido diciendo sobre la muerte del lenguaje?



The death of Ruby? Developers should learn these languages instead

No es que “esté muriendo” el lenguaje ya que la comunidad de Ruby (en especial de Rails) es grandísima, sino que casi no hay puestos de trabajo.

En el artículo que pusiste explica en esencia lo que sucede: dejó de ser un framework (RoR) popular para las startups y por consiguiente, para los bootcamps. Así que, al menos para la gente de Silicon Valley , Rails ya no tiene tanto futuro. Aunque bueno, ellos llevan matando PHP desde hace 15 años y paradójicamente sigue siendo el lenguaje más popular del lado del servidor a nivel mundial…

Si te fijas en páginas como indeed.com o freelancers.com, el 95% de las ofertas de trabajo del lado del servidor son para lenguajes y plataformas como PHP, Java y ASP.NET. Es decir, si tu objetivo es conseguir trabajo en una compañía grande, tendrías que especializarte alguna de estas tres tecnologías, pero si tú en cambio, lo que deseas es crear proyectos propios, cualquier lenguaje o franework te puede funcionar.
 
Actualmente Phoenix en Elixir y Django si tengo que hacer algo en Python.
 
Laravel PHP <3
 
Laravel <3 😛8:
 
Para PHP Yii 2.0 me encanto.
 
Atrás
Arriba