asal, estás intentando obtener conclusiones válidas partiendo de premisas que no lo son.
Como ya te ha dicho
leo01, Google no mide palabras lo que mide es la respuesta del usuario. De hecho es perfectamente posible tener una web posicionada sin tener ni una sola palabra en ella. Yo tengo una web muy bien posicionada y con bastante tráfico que tan sólo incluye links a documentos en formato PDF para que lo descargue el usuario y no tengo problema con ello. ¿ por qué? Porque le doy al usuario lo que está buscando. Y ya está, ese es todo el secreto.
La segunda premisa incorrecta es que intentas tomar como válidos unos datos de partida que aún no tienes. No se puede extraer ningún tipo de información de una web que tiene sólo 40 visitas al día porque el muestreo no es lo suficientemente amplio. Esto es como si intentaras predecir el resultado de las próximas elecciones preguntándole solo a tus vecinos. Estadísticamente se pueden extraer conclusiones más o menos acertadas analizando los datos que ya tenemos pero esto solo podrás hacerlo cuando tengas un volumen de tráfico razonablemente alto. No se puede saber cual es el número concreto, dependiendo del sector y el público al que se oriente tu sitio tal vez esto puedas hacerlo con 500 visitas diarias o con 5.000, pero en cualquier caso necesitas muchas más que 40.
Otro punto en el que estás equivocado es cuando estableces la regla de tres: Si con 100 visitas gano 1 dólar entonces con 10.000 visitas ganaré 100 dólares. Esto tampoco funciona así. Si tú con 100 visitas ganas 1 dólar cuando tengas 10.000 visitas vas a ganar bastante menos que 100 dólares. Exagerando un poco las cosas la gráfica de tus ingresos sería similar a la exponencial inversa de un logaritmo:
Lo motivos por los que esto ocurre son muchos y muy diversos, se podría estar varios días hablando sobre ello. Uno de los factores que más afectan es el comportamiento de los propios usuarios. A medida que tu sitio va creciendo el tráfico recurrente suele aumentar en igual medida. Un usuario que visita tu web a diario es un usuario que tiene una intención de clic casi nula. Ya conoce tu sitio, ya sabe donde están los anuncios y su mente los obvia de forma automática. Por eso, cuando usas AdSense, el CTR de un sitio de gran tráfico siempre es mucho más bajo que el CTR de una web con 40 visitas al día. También el CPC baja de igual manera. Una web pequeña recibe clics aislados y el impacto de esos clics no repercute de forma considerable en las campañas de los anunciantes de AdWords. Pero cuando recibes miles de clics al día todos esos clics se apoyan en unos pocos anunciantes que son los que sostienen tus ingresos. Cuando empiezas el día lo haces con un CPC razonablemente alto pero éste va bajando a medida que los presupuestos diarios de los anunciantes se van agotando y los ingresos de tu web a última hora del día ( tomando como referencia el horario del anunciante de AdWords) son considerablemente mas bajos a los que deberían ser.
Por último tampoco puedes establecer un ratio de crecimiento determinado para un sitio web en base al contenido publicado ni a ningún otro factor. El crecimiento de un sitio web rara vez sigue una pauta de crecimiento que pueda ser "medible". Tal vez durante un periodo de tiempo determinado puedas tener un incremento de tráfico constante pero también es muy habitual que en momentos determinados, por cambios de algoritmo o por otras circunstancias tu tráfico aumente o caiga de forma drástica ( Mira un ejemplo que comentaba ayer en otro hilo de este mismo foro:
http://forobeta.com/linkbuilding/54...-conversar-pequena-reflexion.html#post4429006 ).
Personalmente me parece muy sensato y muy inteligente que quieras elaborar una hoja de ruta en tu proyecto que te sirva para poder establecer tus metas y a la vez medir tus avances sin embargo en este sector es muy difícil hacer eso que tu quieres salvo que muevas ingentes cantidades de tráfico.