Optimiza la velocidad de WordPress al configurar rutas

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hoy en Ayudawordpress explican cómo acelerar wordpress configurando algunas rutas de forma manual, sin embargo no me ha quedado claro cómo indicarlas, esto es lo que dicen


Insertar CODE, HTML o PHP:
define('WP_HOME', 'http://ayudawordpress.com'); // blog urldefine('WP_SITEURL', 'http://ayudawordpress.com'); // site urldefine('TEMPLATEPATH', '/ruta/absoluta/a/wp-content/themes/nombredeltema');define('STYLESHEETPATH', '/ruta/absoluta/a/wp-content/themes/nombredeltema');


y añadirlo a wp-config.php


sería bueno tener un ejemplo....Forzar WordPress para que vaya más rápido | Ayuda WordPress
 
Última edición:
define('WP_HOME', 'http://midominio.com); // blog url
define('WP_SITEURL', 'http://midominio.com'); // site url
define('TEMPLATEPATH', 'http://midominio.com/wp-content/themes/nombredeltemaqueusas');
define('STYLESHEETPATH', 'http://midominio.com/wp-content/themes/nombredeltemaqueusas');

Aunque prefiero usar las rutas completas sobre la plantilla, es mejor.
 
Muchas gracias [MENTION=4380]DoctorPC[/MENTION] ¿pero en la plantilla cómo sería?

Y eso suponía, que eran rutas completas, pero no me quedaba claro con el ejemplo que habían publicado...
 
Muchas gracias Enlace eliminado ¿pero en la plantilla cómo sería?

Y eso suponía, que eran rutas completas, pero no me quedaba claro con el ejemplo que habían publicado...

Tienes una URL tuya para mostrarte?
 
El sitio tiene un theme de mantención :/

Una ruta que puedes ahorrar es

<link rel="stylesheet" type="text/css" href="Enlace eliminado" />

Que sería el equivalente a define('STYLESHEETPATH', 'http://midominio.com/wp-content/themes/nombredeltemaqueusas');

Finalmente es como escribir todos los llamados en PHP (los que sean posibles) directamente en HTML para que no tengas que consultar a la BD.
Si tu sitios tiene muchas visitas y está en un compartido (sobre 10.000 páginas vistas al día) es recomendable optimizar. Bueno siempre es mejor no gastar recursos, pero optimizar un sitio con 10 visitas al día no se justifica mucho.
 
El sitio tiene un theme de mantención :/

Una ruta que puedes ahorrar es

<link rel="stylesheet" type="text/css" href="Enlace eliminado" />

Que sería el equivalente a define('STYLESHEETPATH', 'http://midominio.com/wp-content/themes/nombredeltemaqueusas');

Finalmente es como escribir todos los llamados en PHP (los que sean posibles) directamente en HTML para que no tengas que consultar a la BD.
Si tu sitios tiene muchas visitas y está en un compartido (sobre 10.000 páginas vistas al día) es recomendable optimizar. Bueno siempre es mejor no gastar recursos, pero optimizar un sitio con 10 visitas al día no se justifica mucho.

el mío ha tenido picos de 17.000 visitas diarias, ya me dieron algunas advertencias de que lo optimizara (lo tengo cerrado porque estoy buscando nuevos colaboradores)
 
el mío ha tenido picos de 17.000 visitas diarias, ya me dieron algunas advertencias de que lo optimizara (lo tengo cerrado porque estoy buscando nuevos colaboradores)

Pero lo tienes con algún plugin de caché?
 
Pero lo tienes con algún plugin de caché?

Sí, ahora sí, qué remedio... he probado varios pero son muy problemáticos, ahora mismo estoy experimentando con Hyper Cache Extended y DB Cache Reloaded Fix (intenté con varios pero siempre se rompe el theme o los códigos php que tengo incrustados)
 
Sí, ahora sí, qué remedio... he probado varios pero son muy problemáticos, ahora mismo estoy experimentando con Hyper Cache Extended y DB Cache Reloaded Fix (intenté con varios pero siempre se rompe el theme o los códigos php que tengo incrustados)

Usa WP super cache, es el más fácil de usar y con mejores resultados 😉
 
Usa WP super cache, es el más fácil de usar y con mejores resultados 😉

siempre me da problemas con los enlaces permanentes y algunos plugins que uso, igualmente ya no necesito algo tan potente, en realidad han bajado mucho las visitas (a unas 1000 por día)

gracias por el consejo de todas formas

en última instancia mi favorito es Quickcache...

- - - Actualizado - - -

Este truco tan bobo ha mejorado muchísimo la carga de mi sitio!!
 
El codigo ese da error. Lo puse en todas partes y nada, error. Donde se coloca en wp config exactamente? 🙂
 
Lo mejor es editar el .htacces para editar la compresion y descompresion del sitio. Otro factor para que disminuya el tiempo de carga es editar los css con las funciones que ya no se utilizan. Saludos

Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
 
Lo veo un poco inecesario, en cada carga que realiza WordPress carga por defecto toda la tabla wp_options, y los valores con URL's ya se encuentran definidos, por lo que no se consulta a la base de datos porque se cargan todos los valores con un AUTOLOAD. Optimizacion lo llamaria a otros puntos, como reducir el numero de archivos que son cargados, reducir el tamaño de la pagina, comprimir imagenes, configurar correctamente los plugins de Cache, etc. Por cierto, siempre es bueno tener un plugin de Cache activo incluso con pocas visitas, esto con el fin de darle al usuario una respuesta mas pronta. 😀
 
Atrás
Arriba