Optimización de Ancho de Banda en Wordpress

  • Autor Autor GabrielB
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
GabrielB

GabrielB

1
Iota
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Suscripción a IA
Buenas forobeta, hoy creo este hilo por una preocupación que tengo...
Ya hace tiempo que el consumo de ancho de banda supero los 30 gb por mes con 8 sitios web. Los sitios los trate de optimizar lo mas que pude, ninguno supera los 200 artículos publicados y no mas de 500 visitas.. pero aun haci algunos de esos sitios están consumiendo casi 500 mb por día cuando no se publica nada y recibe pocas visitas...

He mirado desde el CPANEL los movimientos y visitas que he tenido y haci que y lo raro es que cada segundo muestra una ip distinta haci una url distinta miles y miles de consultas de distintas ip, hacia imágenes y url de mi sitio que no existen... es común esto?

Es común tener por ejemplo un sitio con 100 visitas al día y consumirme 500 mb por día?¿
 
Claro amigo porque resulta que otros sitios web estan mostrando las imagenes que subiste a tu hosting en sus sitios, así que las visitas a webs con imagenes tuyas te estan consumiendo ancho de banda. Hay varias formas de arreglar esto, si tienes conocimientos configura un archivo .htaccess para que cuando enlacen desde fuera de tu web se muestre un mensaje de advertencia por ejemplo, para wordpress hay plugins que lo evitan, aunque la forma mas facil es subir las imagenes más pesadas a imgur o similar. Esto ultimo recomiendo hacerlo si el limite de ancho de banda es reducido como te ocurre a ti, si tienes 10TB mensuales no creo que debas ni siquiera preocuparte por esto 🙂

PD: A esto se le llama hotlinking si no me equivoco
 
Última edición:
Claro amigo porque resulta que otros sitios web estan mostrando las imagenes que subiste a tu hosting en sus sitios, así que las visitas a webs con imagenes tuyas te estan consumiendo ancho de banda. Hay varias formas de arreglar esto, si tienes conocimientos configura un archivo .htaccess para que cuando enlacen desde fuera de tu web se muestre un mensaje de advertencia por ejemplo, para wordpress hay plugins que lo evitan, aunque la forma mas facil es subir las imagenes más pesadas a imgur o similar. Esto ultimo recomiendo hacerlo si el limite de ancho de banda es reducido como te ocurre a ti, si tienes 10TB mensuales no creo que debas ni siquiera preocuparte por esto 🙂

PD: A esto se le llama hotlinking si no me equivoco

Gracias por tu respuesta, pero como es posible que otros sitios usen mis imagenes si es un sitio con tan pocas visitas? como llegaron esos sitios a enlazar mis imagenes?

Tengo infinito pero me preocupa igual porque hay veces que se satura el servidor.
y sabes cual es el plugins que dices?
 
Gracias por tu respuesta, pero como es posible que otros sitios usen mis imagenes si es un sitio con tan pocas visitas? como llegaron esos sitios a enlazar mis imagenes?

Tengo infinito pero me preocupa igual porque hay veces que se satura el servidor.
y sabes cual es el plugins que dices?

Bueno posiblemente lo hicieron sin querer, quiero decir que tu imagen apareció en google imágenes cuando buscaron algo y la enlazaron desde ahí, quizás ni siquiera entraron a tu web.

Sobre lo del ancho de banda infinito, solo quiero decirte que por desgracia aunque casi todos los reseller de hosting pongan que es infinito, siempre tiene un limite. Si lees sus términos y condiciones dirá que si abusas tienen derecho a cortarte el servicio. Lo mismo con el almacenamiento no existe ilimitado, te aseguro que si subes un backup de tu PC de 1TB te cierran la cuenta por abusar de los recursos.

Sobre el plugin aquí lo tienes; https://wordpress.org/plugins/wordpress-automatic-image-hotlink-protection/

Espero que te sirva, saludos!
 
Bueno posiblemente lo hicieron sin querer, quiero decir que tu imagen apareció en google imágenes cuando buscaron algo y la enlazaron desde ahí, quizás ni siquiera entraron a tu web.

Sobre lo del ancho de banda infinito, solo quiero decirte que por desgracia aunque casi todos los reseller de hosting pongan que es infinito, siempre tiene un limite. Si lees sus términos y condiciones dirá que si abusas tienen derecho a cortarte el servicio. Lo mismo con el almacenamiento no existe ilimitado, te aseguro que si subes un backup de tu PC de 1TB te cierran la cuenta por abusar de los recursos.

Sobre el plugin aquí lo tienes; https://wordpress.org/plugins/wordpress-automatic-image-hotlink-protection/

Espero que te sirva, saludos!


Gracias compa, yo estoy pagando el mejor plan de hosting que tiene namecheap espero que nunca ocurra eso xD
 
Gracias compa, yo estoy pagando el mejor plan de hosting que tiene namecheap espero que nunca ocurra eso xD

No claro que no va a ocurrir! Pero lo mejor es que bloquees el hotlinking cuanto antes porque solo te va a dar problemas.
 
Utiliza algún sistema de hotlink como ya te han recomendado, también es recomendable que uses algún servicio de protección para Wordpress, puedes usar alguno de los siguientes (o buscar el que mejor se adapte a tus gustos o sitios web)

- Simple Firewall
- BBQ (lo instalas y ya queda funcionando)
- Wordfence
- Bruteprotect
 
No claro que no va a ocurrir! Pero lo mejor es que bloquees el hotlinking cuanto antes porque solo te va a dar problemas.

ya active el hotlink en el cpanel para que las imagenes no se vean mas que en mis sitios... y e optimizado el sitio que mas me consumian con las indicaciones que me dieron lso de namecheap y hasta ahora me esta consumiendo menos de la mitad que ayer.. veremos que pasa durante todo el dia.
 
ya active el hotlink en el cpanel para que las imagenes no se vean mas que en mis sitios... y e optimizado el sitio que mas me consumian con las indicaciones que me dieron lso de namecheap y hasta ahora me esta consumiendo menos de la mitad que ayer.. veremos que pasa durante todo el dia.

Espero que nos mantengas informados, revisa también que no haya ninguna carpeta oculta que se haya creado de forma "misteriosa", en una ocasión tuve un consumo altísimo en el sitio web de un cliente y es que lo habían hackeado y dejaban ahí archivos para publicidad... había miles de archivos cuando ingresé!!
 
Espero que nos mantengas informados, revisa también que no haya ninguna carpeta oculta que se haya creado de forma "misteriosa", en una ocasión tuve un consumo altísimo en el sitio web de un cliente y es que lo habían hackeado y dejaban ahí archivos para publicidad... había miles de archivos cuando ingresé!!

Si esperemos que baje, si funciona toda la optimizacion que hice lo hare con los demas sitios.
 
Espero que nos mantengas informados, revisa también que no haya ninguna carpeta oculta que se haya creado de forma "misteriosa", en una ocasión tuve un consumo altísimo en el sitio web de un cliente y es que lo habían hackeado y dejaban ahí archivos para publicidad... había miles de archivos cuando ingresé!!



No claro que no va a ocurrir! Pero lo mejor es que bloquees el hotlinking cuanto antes porque solo te va a dar problemas.



Bueno después de seguir sus consejos y los de namecheap: https://www.namecheap.com/support/k...ow-to-speed-up-and-optimize-wordpress-website

Logre reducir un 50% con consumo de trafico de datos. Creo que lo que mas ayudo fue la optimizacion de las imágenes y el bloqueo de estas en otros sitios. 🙂
 
Bueno después de seguir sus consejos y los de namecheap: https://www.namecheap.com/support/k...ow-to-speed-up-and-optimize-wordpress-website

Logre reducir un 50% con consumo de trafico de datos. Creo que lo que mas ayudo fue la optimizacion de las imágenes y el bloqueo de estas en otros sitios. 🙂

Un 50% no es que sea una gran maravilla, pero es mejor que seguir consumiendo una barbaridad... mi sitio consume también muchos gigas, estoy tratando de dejar los archivos PDFs fuera del servidor, en alojamientos externos, aunque ahora google salió con la gracia de que si no se alojan en Google Drive no se permite previos por encima de los 2 megas... y todos mis archivos tienen más de 2 megas... o casi todos.

Siempre puedes contratar un CDN pero son como caritos... lo otro es que uses algún servicio de imágenes externa, algunos plugins permiten usar Google Drive (pero son terribles de usar) o sitios como Flickr, eso sí, no esperes que copiar y pegar sea algo sencillo, toca dar mil vueltas (supongo que lo hacen a propósito para que nadie abuse del servicio de esa forma...)
 
Última edición:
Por lo general no suele gastar tanto. Normalmente suele ser por el exceso de plugins instalados, al menos yo quitando algunos baje el consumo
 
Atrás
Arriba