Tutorial: Optimización de anuncios Adsense, Sube el CTR y tus ganancias

  • Autor Autor seo125
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

S

seo125

Lambda
SEO
Verificado por Whatsapp
Comentarios de lo sucedido tras la aplicación del tutorial:



Luego de pasar un buen tiempo puliendo mi nuevo servicio de hosting gratuito luego avisaré como pueden usarlo, me he querido dar un tiempo para hacer un pequeño tutorial.

Asumiré que si estás leyendo este tutorial es porque a lo mínimo tienes un sitio web con visitas y ganancias que te gustaría mejorar.

Lo que trataré de explicar es la forma en la que puedes mejorar tus ganancias con la misma cantidad de visitas que YA tienes en tu sitio web, esto no es un tutorial de posicionamiento SEO, es un tutorial de cómo aumentar tus ingresos en Google Adsense.

El primer lugar tenemos que definir dos puntos importantes:

CPC: es el valor de cada click asignado a los anuncios que se muestran en tu sitio web, este valor no se puede modificar a menos que hables de otras temáticas, pero es importante saber que a mayor cpc te será más difícil conseguir tráfico orgánico.

CTR: es el porcentaje de clicks que tienes en comparación con las veces que el anuncio es mostrado, si tu web ha tenido 580 impresiones y 8 clicks, quiere decir que tu CTR es de 1.30%, este es el valor más fácil de manipular lo que haremos en este tutorial es mejorar la posición de los anuncios de tu sitio web y la forma en la que se muestran, por lo que podrás pasar de tener un 1.30% de CTR a tenerlo entre 5 y 10 por ciento del total de tus impresiones.

Ganar o no ganar con un sitio web enfocado en adsense, dependerá de que tan visibles y llamativos sean los anuncios que tiene implementado, simplemente hay bloques de anuncios que no llaman la atención de los visitantes y estos terminan por irse y no hacer clic en ellos.

Banners, de otras webs, imágenes demasiado llamativas, y cualquier widget o contenido dentro de tu web que llame más la atención que los propios anuncios hará que tu sitio web genere una miseria de dinero.

Nadie hace clic en algo que parezca publicidad, tampoco la vas a esconder de forma que tengas problemas con adsense, pero la tienes que integrar en el contenido de tal forma que el usuario la vea como parte del sitio y con confianza ingrese a ella, esta es la llave de todo esto.

Vamos a poner un ejemplo de un sitio mal optimizado, usaremos un sitio encontrado en google, no mostraré urls ni contenido para que el sitio quede en el anonimato:


Vamos a mencionar en orden las deficiencias que tiene el sitio:

1- El banner de adsense, debajo del título tiene fondo amarillo, está diciendo a gritos soy publicidad no entres, un paréntesis el 10% de la humanidad ya tiene Facebook, seguro que el 90% de tus visitas ya son parte y no necesitan registrarse.

2- Los botones de Facebook, que están debajo del banner desvían a la atención del anuncio, tienes una sola oportunidad de hacer que hagan clic en la publicidad si se entretienen con botones o widgets, el 93% de los posibles clickeadores ya no lo harán.

3- El banner superior derecho dice a gritos no entres, los anuncios tipo imágenes son menos llamativos que los de texto, generalmente no se integran con el contenido del sitio además de mostrar colores que no tienen nada que ver con el diseño de la web, si es flash muestra el 70% de la información para que solo entren los verdaderos interesados en el producto, ósea menos clics y ganancias para tu sitio. Un punto importante el sitio ha puesto el anuncio de las cookies encima del banner, esto puede provocar clics involuntarios y darte problemas con adsense, este tipo de cosas no las hagas.

Acciones a tomar:

1- Partiendo de lo que les he dicho de los anuncios con imágenes, el anuncio que está debajo del título debe tener estas características:

A- Solo anuncios de texto

B- El tamaño debe ser 336x280

C- Los colores del anuncio tienen si o si que ser los siguientes:

Título: Azul
Url: Verde
Descripción: Negro
Color de fondo: El que tenga tu web, en general es blanco.

2- El banner del lateral derecho debe ser de 160x600, (creo que existe un formato más ancho, no lo recuerdo) claro como hemos quedado será de texto, con el mismo formato que el anuncio debajo del título.

Desde que tengo memoria los enlaces han sido y serán de color azul (al menos eso cree el usuario regular), si colocas un enlace de color naranja, simplemente no llama la atención así de sencillo.

3- Aunque no lo menciono más arriba, si tu web te lo permite, desde colocar un bloque más de 336x280 en el medio del post, aunque porcentualmente hablando este solo obtendría menos de un 0.5% de los clics en el sitio, es algo simple quien continúa leyendo el sitio es porque le ha gustado el contenido y no ser irá, en mi caso prefiero ponerlo al final del post, con el mismo formato, ya que el usuario estaría satisfecho y a punto de irse del sitio, lo ideal es que lo haga por medio de la publicidad.

Ahora este debe ser nuestro sitio de ahora en adelante:



Notas:
Este tutorial es un aporte en base lo que he aprendido y a mis propias pruebas, si no te gusta/interesa lo que dice y no deseas hacer un aporte coherente no lo hagas, evita el offtopic.

Es importante colocar al final del post, un widget con las entradas relacionadas, para que tus usuarios regulares sigan navegando en el sitio, además de escribir los post de tal forma que la gente se sienta interesado en regresar, dale personalidad a tus entradas.

El uso de este tutorial es estrictamente de tu responsabilidad.

Solo lo recomiendo para sitios con una gran mayoría de tráfico orgánico (desde buscadores), los sitios con tráfico referido desde fuentes como Facebook, son susceptibles a tener un CTR muy alto y subirlo más causaría que te baneen la cuenta.

No me escribas preguntándome cosas, como que es el RPM, adsense etc, solo usa google o el buscador del foro y estoy seguro que lo encuentras.

Si crees que tu caso no es como el mostrado pero tienes problemas de ganancias, escríbeme un mp, diciéndome tu caso, detállalo y trataré de ayudarte.

Dudas o sugerencias, pueden dejarlas en el hilo yo u otros usuarios les ayudarán, no sean tímidos.

Notas y sugerencias de otros usuarios:

Sólo algo en la última imagen: A google no le gusta que coloques un anuncio y luego una imagen. Él prefiere que agregues texto y luego el vídeo o captura. Por ejemplo:

  • Título
  • Anuncio
  • Párrafo
  • Imagen
  • Más párrafos.

Un saludo

Otro punto sería bloquear los anuncios de Adsense, Youtube, Godaddy, Namecheap, Facebook y Adwords porque mayormente son los que reciben menos clics y más se muestran si no hay anuncios relacionados con tu sitio.
 

Adjuntos

  • imagen 1a.webp
    40,8 KB · Visitas: 1.278
Última edición:
muy bueno sin duda lo leere paso a paso :encouragement:
 
Gracias por el aporte! 😛7:
 
Que bueno que compartas saludos
 
Buen Tuto Gracias... Me ayudara mas adelante
 
ya aprendi mucho sobre eso, yo siempre creaba anuncios de banner con imagenes o flash, y con razon no tenia mucho ingreso , gracias por tu ayuda
 
Sólo algo en la última imagen: A google no le gusta que coloques un anuncio y luego una imagen. Él prefiere que agregues texto y luego el vídeo o captura.

Por ejemplo:

  • Título
  • Anuncio
  • Párrafo
  • Imagen
  • Más párrafos.

Un saludo
 
Está muy bueno, pero eso de colocar no colocar un fondo como el amarillo claro a los anuncios no le veo nada malo. Yo en uno de mis blogs lo tengo así y me va bien con el CTR (10% aprox), y en otro con colores de enlace y borde totalmente diferente al de la web. Con eso separas el contenido de la publicidad y si un usuario hace clic sabiendo que es publicidad para mi es mejor a que haga clic pensando que es parte del contenido y apenas abra la ventana lo cierre, por lo tanto, mal CPC.

Otro punto sería bloquear los anuncios de Adsense, Youtube, Godaddy, Namecheap, Facebook y Adwords porque mayormente son los que reciben menos clics y más se muestran si no hay anuncios relacionados con tu sitio.
 
Muy buen aporte, gracias!

Siempre he tenido la duda de si dejar los banners con flash y texto, o solo texto… actualmente los tengo con flash y texto, porque me parece que los anuncios en flash son llamativos, pero me dejaste pensado cuando comentas que en el anuncio en flash lo muestra casi todo, por lo que solo entran los realmente interesados y tal vez con los anuncios solo texto la gente pueda entrar pensado que forma parte del blog…

Muy interesante, tal vez haga la prueba en mi blog con banner solo texto…
 
Estoy de acuerdo contigo, de hecho agregaré tus comentarios al hilo principal para que los demás los vean, pero omitiré algunas cosas 🙂, asumo que sabes que a nadie le gusta que le vendan, si te presentas ante alguien como vendedor te cierra la puerta, a google no le parece mal que hagas eso, si colocar el fondo del color del sitio fuese malo, no habría la posibilidad de cambiarlo, o adsense lo especificaría, bueno son ideas de todas formas y las criticas son bienvenidas.



---------- Post agregado el 21-ene-2014 hora: 21:14 ----------

Sólo algo en la última imagen: A google no le gusta que coloques un anuncio y luego una imagen. Él prefiere que agregues texto y luego el vídeo o captura.

Por ejemplo:

  • Título
  • Anuncio
  • Párrafo
  • Imagen
  • Más párrafos.

Un saludo

Agregado al hilo principal para que los demás usuarios lo tomen en cuenta.
 
Gracias muy buenos los tips.

Enviado desde mi GT-S7560M mediante Tapatalk
 
[MENTION=15178]seo125[/MENTION] Otra idea sería implementar los anuncios de reserva, algo que no muchos lo hacen (incluso yo)



Colocar una URL de una página HTML donde contenga una enlace de imagen hacia otro blog que puede tener adsense también. Esta página HTML se mostrará cuando no hay anuncios orientados a la página que normalmente se muestran en blanco.

No sé si es permitido colocar uno de Adjal o Adbooth, pero es buena la idea. :encouragement:
 
gracias, soy nuevo y la verdad me sirvió mucho para entender.
 
Muy buen aporte, aunque eso de utilizar solo texto en los anuncios me parece algo relativo.
En mi caso yo recibo mas clics en los anuncios de imagen y me generan mas ganancias que los de texto.
 
Grandes Tips que muy pocos como yo toman en cuenta, mil gracias...

Saludos 😱nthego:
 
Buen tutorial, vamos a ver si a mi me sirve.
 
Voy a utilizarlo con la opción de "Experimentos"

Aunque con pruebas anteriores, se podría decir que al quitar los anuncios de imagen el CTR Aumente, pero el CPC baja, así que hay que determinar como ganas mas, con muchos clics o con pocos clics bien pagados.
 

Estimado quierdo agradecer tu aporte, te comento ahi algo que no me queda claro sobre que los usuarios ya saben cual es anuncio.
En la primera imagen los usuarios ya saben cual es anuncio, luego en la segunda imagen mejorado, tambien veo que estan anuncios cual es la diferencia??
Los usuarios al menos yo veo anuncios.

Por otro lado el anuncio que recomiendas del 160x600 eh escuchado q si funciona, ESO SERIA TODO. Gracias!
 
He tenido más rendimiento con anuncios de imagen y texto. Una vez probé con sólo texto y bajaron mis ganancias. De hecho, las mayores ganancias que tengo son de anuncios de imagen
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.