Tutorial: Optimización de bases de datos de Wordpress sin plugins

  • Autor Autor lydiasamtos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

lydiasamtos

Kappa
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Ayer pregunté en el foro sobre un plugin de Wordpress para optimizar las bases de datos y algunos foreros me recomendaron hacerlo desde el cPanel.

Después de investigar un poquito, ya he descubierto cómo se hace y es lo que quiero compartir con vosotros, por si a alguien le puede resultar de utilidad.


¿Para qué sirve optimizar las bases de datos de Wordpress?

A medida que vas llenando de contenido tu blog, tus bases de datos también lo hacen. En muchos casos almacenan datos que ya están obsoletos o tropecientas revisiones de los posts que has ido publicando, entre otras cosas, lo que provoca que tu base de datos aumente de tamaño innecesariamente y que tu instalación de Wordpress se haga lenta y pesada.

Una base de datos limpia y optimizada repercute positivamente en tu blog. Lo hace más eficiente e incluso puede ayudar a que se cargue más rápido.


¿Puedo optimizar las bases de datos con un plugin?

Claro que sí. Dicen que el mejor es WP-Optimize.


Pero si no quieres sobrecargar tu instalación de Wordpress con plugins, puedes optimizar tus bases de datos desde el cPanel de una forma muy sencilla.



Cómo optimizar las bases de datos de Wordpress sin usar un plugin

¡Importante! Antes de empezar…

Como vas a ver en un momento, el proceso es simple y rápido. Pero te recomiendo que hagas antes un respaldo completo de los datos que albergas en tu servidor.

Para ello, entras en el cPanel de tu hosting, vas a Archivos > Copia de seguridad y en "Full Backup" le das al botón "Download a Full Website Backup".
En unos minutos lo tendrás listo.
Una vez tengas el respaldo completo a buen recaudo, es el momento de comenzar la optimización.


1. Ve a phpMy Admin

En el cPanel de tu hosting, pincha en el icono de phpMy Admin

0FJ5jS7.jpg



2. Selecciona la base de datos en el panel de la izquierda

En la parte izquierda de tu panel están las bases de datos. Pincha en el desplegable y selecciona la base de datos que quieres optimizar haciendo click encima de su nombre.

tsdrVqy.jpg



3. Marca las tablas y elige "Optimizar la tabla" en el desplegable

Selecciona la casilla "Marcar todos" y, en el desplegable que dice "Para todos los elementos que están marcados", escoge la opción "Optimizar la tabla".

Y7jkUw7.jpg


En unos segundos tendrás optimizada tu base de datos.
Después te aparecerá una pantalla que te confirmará que la operación se ha realizado con éxito y que te dará más detalles sobre la optimización.

8ZDXpyd.jpg


Para optimizar todas tus instalaciones de Wordpress, sólo tienes que repetir los pasos desde el principio, eligiendo cada vez la instalación que desees optimizar.

Espero que este tutorial te haya servido.

¡Un saludo!
 
Muy bueno! gracias!
 
Gracias, un tutorial sencillo pero que es muy importante para cualquiera que vaya comenzando 🙂
 
alguien sabe como eliminar las tablas que van quedando de plugins que se han desinstalado y que quedan obsoletas en la base de datos?
 
Usa el plugin wp optimize y te facilitas la vida.


Enviado desde mi iPhone 5s con Tapatalk
 
alguien sabe como eliminar las tablas que van quedando de plugins que se han desinstalado y que quedan obsoletas en la base de datos?

hay un par de plugins pero no son del todo seguros, la verdad es que no recuerdo los nombres pero en más de una ocasión los he publicado en Forobeta (no sé si siguen actualizando)
 
hay un par de plugins pero no son del todo seguros, la verdad es que no recuerdo los nombres pero en más de una ocasión los he publicado en Forobeta (no sé si siguen actualizando)

gracias, lo estoy considerando
 
alguien sabe como eliminar las tablas que van quedando de plugins que se han desinstalado y que quedan obsoletas en la base de datos?

Estoy mirando para ver cómo se hace. En cuanto lo sepa, te lo comento.
 
gracias, lo estoy considerando

Este es uno de los plugins sobre los que te comentaba, no lo han vuelto a actualizar por lo que es muy posible que te cause problemas...
https://wordpress.org/plugins/wpdbspringclean/

El otro estoy tratando de recordar cómo se llamaba, quién sabe si esté actualizado o no...

Este es el otro plugin que te comentaba, lo usé en su día pero al final borré algo demás y dañé por completo mi Wordpress

WordPress › Plugins Garbage Collector « WordPress Plugins
 
Última edición:
- - - Actualizado - - -

Estoy mirando para ver cómo se hace. En cuanto lo sepa, te lo comento.

gracias lydia, estare pendiente



Este es uno de los plugins sobre los que te comentaba, no lo han vuelto a actualizar por lo que es muy posible que te cause problemas...
https://wordpress.org/plugins/wpdbspringclean/

El otro estoy tratando de recordar cómo se llamaba, quién sabe si esté actualizado o no...

Este es el otro plugin que te comentaba, lo usé en su día pero al final borré algo demás y dañé por completo mi Wordpress

WordPress › Plugins Garbage Collector « WordPress Plugins

excelente ramon, voy a checarlos
 
Última edición:
gracias lo hare haber cuales son los resultado😱
 
gracias por el tuto, muy util
 
Interesante post. Gracias
 
🙂😛anda::greedy_dollars:🙄😎
 
Muchas gracias :encouragement::encouragement:
 
Atrás
Arriba