N
W3 Total Cache tiene opciones de compresión de código y css idénticas a las de WP Minify. Instalar el segundo es innecesario si se configura correctamente el primero.
Smush.it es un servicio excelente. Sin embargo, lo ideal es usarlo fuera del servidor. Es decir, optimiza las imágenes antes de subirlas al servidor. Y aún mejor, paralelizar, es decir hacer descargas paralelas de imágenes usando un subdominio especializado en albergar imágenes. Ocurre que cuando se usa el plugin, la imagen se manda a yahoo a que sea optimizada y luego se regresa a nuestro servidor, crean un tiempo de espera que no necesitamos. Si se suben optimizadas, no sobrecargamos a nuestro servidor.
amigo perdona la ignorancia pero te agradecería que compartieras como optimizar las imágenes antes de subirlas 🙂
Ya fue comprobado por muchos, en que WP Super Cache tiene un rendimiento increiblemente superior a W3 Total Cache, y ademas, te come vivo al micro del server este ultimo. Super Cache es lo mejor que hay
Optimiza tu wordpress usando cloudflare con total caché y no necesitaras mas plugins.
gracias y ya vi tu tema de la configuración de super cache y pues yo quería probar el w3 total cache ya que veo los 2458 votos de 5 estrellas que tiene que me genera mucha confiabilidad.
que es como el plugin all in seo pack que lo utilice por mucho tiempo pero cuando probé el WordPress SEO by Yoast me enamore de el enseguida
- - - Actualizado - - -
puedes explicar un poco lo tienes configurado ? gracias 🙂
Ya fue comprobado por muchos, en que WP Super Cache tiene un rendimiento increiblemente superior a W3 Total Cache, y ademas, te come vivo al micro del server este ultimo. Super Cache es lo mejor que hay
Pulsar, no puedo hacer otra cosa que discrepar contigo sin dudas y por experiencia en haber usado WP Super Cache y muchos otros, W3 Total Cache es verdaderamente muy superior y por tal motivo, más complejo de configurar pero para destacar los puntos sobresalientes del mismo menciono:
Minify: Bien configurado y evaluando los js y css a incluír te da resultados muy buenos.
CDN: Con la opción de usar tu propio server para el contenido estático.
Browser Cache: Muy completo, con un nivel de personalización que creo no tiene comparación
Y por ahí me quedo porque nececitas un soporte (soporte me refiero a trafico e infraestructura) muy grande para poder probar y usar las otras opciones.
En cuanto al consumo excesivo que manifiestas, es muy probable que se deba a una incompatibilidad de algún plugin, o sea... el plugin generaría ese consumo porque W3 te puedo asegurar que justamente te disminuye el consumo de CPU y Ancho de banda.
Estamos hablando de una herramienta muy potrente que no es otra cosa que un conjunto de potentes herramientas.
No recuero si lo he posteado aquí pero les dejo un pequeño instructivo para configurarlo, algunos consejos y mis puntos de vista:
Consejos para configurar W3 Total Cache | Foro Webmasters
Si yo use ese plugin de cache, pero era rapido en cuento a ahorro de banda ancha, eso si que ahorraba y a velocidad de carga tambien, pero la ram y sobretodo el procesador TE LO COME VIVO. Podes preguntarle a [MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] creo que el tambien sufria lo mismo que yo. El vaciado de cache de ese plugin te asesina y ademas el consumo de cpu en genral lo incrementa muchisimo. El WP super cache es mucho mejor o el quick cache, pero bueno sera cuestion de probar cada uno supongo.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?