
José Luis Torres
Eta
Bien todos sabemos, que Wordpress es uno de los cms más usados pero también uno de los que más chupa memoria. A continuación daré unos consejos básicos para todas las personas que se quejan porque los suspenden de distintos sitios de hosting. Con estos pasos logre reducir un 40% el consumo de mi servidor.
1.- (Opcional) Usar WP Smush.it, un plugin capaz de optimizar las imágenes alojadas en tu hosting (reducir de tamaño), sin perder la calidad de imagen, recuerda que las imágenes son uno de los elementos principales que más consumen en tu hosting.
2.- Desactivar plugins innecesarios, muchos acostumbran tener más de 10 plugins instalados en su pack de Wordpress, sin embargo, algunos son totalmente inecesarios, trata de desinstalar todos aquellos que casi no utilices y deja los que verdaderamente necesitas, como All in one Seo o Akismet.
3.- Es recomendable alojar las imágenes de los temas en servidores como imageshack o photobucket, las imágenes se encuentran en cada theme en la carpeta de “images”. Recuerda que estas imágenes se muestran en casi todas las paginas de tu blog simultáneamente.
4.- Usar WP-Super-Cache, recuerda configurarle bien para evitar contenido duplicado.
5.- (Opcional), Alojar todas las imágenes que subas en tus posts en servidores terceros, como imageshack o photobucket, con esto ahorraras muchos recursos.
Sí, sigues los pasos, inclusive podrías evadir contratar un VPS o dedicado.
AGREGADOS:
Estos son más complejos así, que solo dejo los enlaces.
6.- Optimizar CSS - Enlace eliminado.
7.- Evitar Hotlinking - Ver.
8.- Utilizar compresión Gzip - Ver.
9.- Optimizar base de datos mysql - Ver.

1.- (Opcional) Usar WP Smush.it, un plugin capaz de optimizar las imágenes alojadas en tu hosting (reducir de tamaño), sin perder la calidad de imagen, recuerda que las imágenes son uno de los elementos principales que más consumen en tu hosting.
2.- Desactivar plugins innecesarios, muchos acostumbran tener más de 10 plugins instalados en su pack de Wordpress, sin embargo, algunos son totalmente inecesarios, trata de desinstalar todos aquellos que casi no utilices y deja los que verdaderamente necesitas, como All in one Seo o Akismet.
3.- Es recomendable alojar las imágenes de los temas en servidores como imageshack o photobucket, las imágenes se encuentran en cada theme en la carpeta de “images”. Recuerda que estas imágenes se muestran en casi todas las paginas de tu blog simultáneamente.
4.- Usar WP-Super-Cache, recuerda configurarle bien para evitar contenido duplicado.
5.- (Opcional), Alojar todas las imágenes que subas en tus posts en servidores terceros, como imageshack o photobucket, con esto ahorraras muchos recursos.
Sí, sigues los pasos, inclusive podrías evadir contratar un VPS o dedicado.
AGREGADOS:
Estos son más complejos así, que solo dejo los enlaces.
6.- Optimizar CSS - Enlace eliminado.
7.- Evitar Hotlinking - Ver.
8.- Utilizar compresión Gzip - Ver.
9.- Optimizar base de datos mysql - Ver.
Última edición: