Optimizar uso Input Output I/O Cpanel

  • Autor Autor IGNACIO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
IGNACIO

IGNACIO

Mi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola Betas,
en uno de los hosting compartido que utilizo, tengo problemas con el Input / Output Usage (I/O)

7V63lPk.png


Como se ve según Cpanel hay puntos donde se llena el uso de recursos en esa opción,
mi consulta es ¿saben como optimizar esto?

Uso este hosting en un par de blog con wordpress, con un theme súper rápido e optimizado y la verdad es que desconozco el motivo de esta saturación.
 
Yo también tengo los mismos problemas en banahosting. Y son blogs que no reciben mucho tráfico (casi nada) 🙁

descarga.webp


Intenté de todo, caché, optimización de imágenes, pero sigue todo igual.​
 
El I/O generalmente se puede entender como escritura-lectura al almacenamiento de tu cuenta o salida a red. Pudiera ser algún plugin para hacer backups, algún cron que haga cierta tarea con muchos ficheros, etc.

Comprueba estas opciones y has que el plugin tome mas tiempo en hacer los backups o que las tareas se realicen de manera más uniforme, eso hará que tu I/O disminuya y no provoque bloqueos por parte de CloudLinux.
 
Última edición:
En mi caso no tengo ningún plugin de backup, me he dado cuenta que pasa esto cuando hago una nueva entrada, se demora en publicar y da esos errores

El I/O generalmente se puede entender como escritura-lectura al almacenamiento de tu cuenta o salida a red. Pudiera ser algún plugin para hacer backups, algún cron que haga cierta tarea con muchos ficheros, etc.

Comprueba estas opciones y has que el plugin tome mas tiempo en hacer los backups o que las tareas se realicen de manera más uniforme, eso hará que tu I/O disminuya y no provoque bloqueos por parte de CloudLinux.
 
Parece que de I/O tenéis asignados 2Mb/s lo cuál debería ser más que suficiente... normalmente esto se debe a algún plugin. Analizad qué plugins se ponen en funcionamiento cuando hacéis una publicación... os pasa también durante la navegación por la web?... igual el theme no es tan ligero como pensáis... a veces están muy mal construidos, hemos tenido un cliente con un theme que le tardaba en cargar casi 20 segundos en cada click, fue cambiar el theme y la página iba a la velocidad de la luz.
 
Parece que de I/O tenéis asignados 2Mb/s lo cuál debería ser más que suficiente... normalmente esto se debe a algún plugin. Analizad qué plugins se ponen en funcionamiento cuando hacéis una publicación... os pasa también durante la navegación por la web?... igual el theme no es tan ligero como pensáis... a veces están muy mal construidos, hemos tenido un cliente con un theme que le tardaba en cargar casi 20 segundos en cada click, fue cambiar el theme y la página iba a la velocidad de la luz.

Uso Schema de MyThemeShop, uno de los mejores catalogados en Wordpress, creo que el problema era yoast, lo cambie por AIO SEO Pack y ya no hay picos de uso 🙂
 
Saludos,

I/O Lectura y escritura en disco, a la vez tambien el uso de RED en el servidor. Suele pasar cuando wordpress se actualiza o algun pluguin se comunica por red.

Saludos

NOTA: Es normal los picos de I/O si esto es muy execivo solicitar a su proveedor escalar este recurso. :encouragement:
 
[MENTION=18484]IGNACIO[/MENTION] yo también he encontrado una solución.

Fui a mi cPanel y en el apartado de "Software" hice click en la opción "Select PHP version".

Una vez dentro, cambié a PHP v.5.6, activé la opción "memcache", lo guardé y lo establecí como actual.

Y listo, problema solucionado, sin necesidad de desinstalar algún plugin. Un saludo.
 
[MENTION=18484]IGNACIO[/MENTION] yo también he encontrado una solución.

Fui a mi cPanel y en el apartado de "Software" hice click en la opción "Select PHP version".

Una vez dentro, cambié a PHP v.5.6, activé la opción "memcache", lo guardé y lo establecí como actual.

Y listo, problema solucionado, sin necesidad de desinstalar algún plugin. Un saludo.

Gracias por la información, voy a probarlo para optimizar 🙂
 
Depende del limite y cuando sucede.

Si tu limite es 10 MB/s, y utilizas un plugin de respaldos, se llegará al limite igual (he hecho pruebas con limite 55 MB/s y utilizando duplicator, y llega al limite igual, por que utilizarán todo lo disponible).

Hoy en día es más común proveedores que salen de la norma (1 MB/s es el defecto creo recordar), a 2 MB/s, y otros a 4 o 5 MB/s.

Sin embargo, siempre es posible golpear el limite, y es normal, lo importante es que no sea permanente o demasiado frecuente (o sin explicación). Si es así, puedes contactar al Proveedor para que vea si lo puede subir, ya que es modificable por cuenta.
 
Atrás
Arriba