Jxit3
Zeta
Programador
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
pero te pueden restringir si tu internet de casa venga con tope de transferencia, como en los hosting y planes de celulares o movil. ahi si uno andaria ahorrando en donde navegar
Parece otra genial idea de la mafia de contenidos de hollywood :topsy_turvy:
no se si son yankes o son judios ya no se....
Otra cosa por lo que lo veo difícil, es porque, por ejemplo si google, se pone a cobrar por usar su buscador, tranquilamente alguien creara uno gratuito y google perdería su trafico y lo mismo le pasaría a cualquier web que quiera cobrar por contenido, aparecerá otra gratuita que le quitara su trafico.
Es evidente que es una forma inteligente de terminar con la piratería, todos pagaremos para que otros pirateen, lo mismo que hicieron en España con el impuesto especial "anti-piratería" que ahora todo el mundo paga... mientras los piratas son felices...
---------- Post agregado el 19-may-2014 hora: 10:07 ----------
Es que no será Google quien cobre, sino que cada operadora de Internet te cobrará según a las páginas que quieras entrar, si entras a Youtube tantos usd, si entras a Gamil otros tantos, igual que funcionan ahora los planes de datos de los celulares...
Link aquí que no me he enterado...
aquí en España levantan cada ley :distant:
Una de las mayores decisiones de la historia de internet, y por ende, del futuro de las comunicaciones tal y como las conocemos, en manos de unos cuantos lobbies de EE.UU.
Sigo sin entender porque deben pagar los proveedores de información a las empresas de telecomunicaciones, lo entendería si estas últimas ofrecieran su servicio de forma gratuita, pero no es el caso. Cada internauta paga por tener acceso a la red, por los km de cable que unen su domicilio o antena más próxima con los centros de datos y toda la gestión que ello conlleva.
Si se aprueba por el momento solo aplicaria para EEUU ¿No?, el problema es que muchos paises lame***** tambien la aplicaria y hay si moriran internet Google y adsense se vera drasticamente reducido, y los que vivimos de esto a sufrir.
Eso se viene implementando desde hace mucho, se llama bit cap, en México los planes de internet para celular cuenta con ese bit cap y solo algunas paginas como Facebook o Twitter son gratis si recargas una cierta cantidad de saldo mensualmente.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?