¿Pagaremos por navegar?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Parece una idea de algún loco de la TV.
 
Si eso se aprueba creo mi propio buscador con juegos de azar y mujerzuelas. :witless:
 
Esta bien difícil, porque si el contenido en internet se volviera de pago en su totalidad, simplemente se acabaría internet, porque la gran mayoría que lo usa apenas tiene para pagar la conexión xd y seria de locos pagar por ver una web, el sistema actual de publicidad funciona mil veces mejor.
 
Perdón, pero la verdad es que esa idea es una mierda y si la aprobaran, muchos sitios se podrían ir despidiendo de su tráfico.

Lo bonito de navegar por Internet es que es gratis. El día que empiecen a cobrar por entrar a cada web, todos abandonaran sus computadoras y se irán de vuelta al mundo real. 😛
 
Nunca se Aprobara Ya que Viola Los derechos de La ONU :encouragement:
 
no le veo la genialidad , lo veo imposible
 
Última edición:
no le veo la genialidad , lo veo imposible

Fuiste el único que no entendió el plan irónico en que lo dije...

Yo no quiero pagar más, ya bastante pagamos por el Internet, en Colombia sigo pensando que es un lujo, mi esposa la otra vez me dijo que porqué no lo cancelábamos...
 
Sicneramente no creo que aprueben esta Ley, y en caso de que lo hagan me tranquiliza saber que aparecerá algún grupo al mejor estilo Anonymous intentando hacer de las suyas 😉 (espero.. XD)
 
Esto no puede pasar
34902.gif


Y si lo hacen las webs que no cobren ganaran mas visitas :encouragement:
 
Esto es una tontería de las más grandes. ¿Quien lo ha propuesto? ¿Algún friki? Más bien parece una propuesta de algún dirigente de la CEOE en España. Eso no se puede hacer porque las webs no pertenecen al gobierno ni la red tampoco. Y si alguna web quiere cobrar por navegar por ello, está en su derecho de hacerlo y perder todas sus visitas el primer día. Allá cada cual. Ojalá lo hicieran, se irían los grandes por el desagüe y nos dejarían mucho sitio a los pequeños.
 
Que mal pero no creo que llegue a funcionar, la gente no se va a dejar.
 
Pues es que lo que se había pensado era el hecho de vender internet como paquetes, tal como se hace en los Smartphones por ejemplo en mi país, a ver , si quieres entrar a Youtube, tienes una tarifa determinada para ese sitio web, si quieres, no sé, Skype, tienes que pagar otra tarifa por el simple derecho a entrar, es como esos bares que te cobran "cover", o aún mejor, para traerlo a nuestra realidad, como lo es Blackberry, que vende todo por paquetes y por eso se condenó, quiere tal cosa, le vale tanto, pero si le agrega otra web, se le sube el precio y así.
 
En mexico estan por aprobar reformas en este sentido, las compañias reclaman que ellos dan el acceso pero muchos usuarios saturan la banda bajando p2p o bien usando netflix, y otros similares. Lo que me entere es que te daran una cierta cantidad de trafico y si lo agotas tendras que pagar por otro paquete sino navegas al minimo.

Lo malo aqui es que internet se volvio lucrativo, todos ponen publicidad o metodos en donde reciban ganancias ya sea forzando a un like +1, tambien a contenido premium. Por otra parte la G manipula lo que debes ver o no en sus resultados.

Yo creo que para alla va esto a pagar x lo que usas y ver lo que otros quieren que veas. Ojala facebook o twitter saquen un buscador
 
En mexico estan por aprobar reformas en este sentido, las compañias reclaman que ellos dan el acceso pero muchos usuarios saturan la banda bajando p2p o bien usando netflix, y otros similares. Lo que me entere es que te daran una cierta cantidad de trafico y si lo agotas tendras que pagar por otro paquete sino navegas al minimo.

Lo malo aqui es que internet se volvio lucrativo, todos ponen publicidad o metodos en donde reciban ganancias ya sea forzando a un like +1, tambien a contenido premium. Por otra parte la G manipula lo que debes ver o no en sus resultados.

Yo creo que para alla va esto a pagar x lo que usas y ver lo que otros quieren que veas. Ojala facebook o twitter saquen un buscador

Resumiendo, vamos a volver a la época en que tocaba comprar tarjetas para navegar y sólo puedes consumir el saldo que tengas en la tarjeta... pues qué lindos... bienvenidos de nuevo a la PREHISTORIA... ahora sólo falta que nos pongan un teléfono a cada uno para poder navegar con esas tarjetitas...
 
que se dejen de historias ...
 
Fuiste el único que no entendió el plan irónico en que lo dije...

Yo no quiero pagar más, ya bastante pagamos por el Internet, en Colombia sigo pensando que es un lujo, mi esposa la otra vez me dijo que porqué no lo cancelábamos...

si es verdad, jaja, ando medio lento estos dias 🙂
 
jajajaja eso es lo más estúpido que eh escuchado
 
Nah no lo creo 😛8:
 
si es verdad, jaja, ando medio lento estos dias 🙂

Tranquilo, somos humanos, nos equivocamos, algunos humanos hasta piensan que es justo cobrar por navegar en algunas páginas de Internet... al menos Facebook se propuso gratis...
 
Atrás
Arriba