N
Natty
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En dónde estás creando el contenido porfin?Estoy leyendo sobre seo, y veo que tengo que redactar articulos, asi que me pregunto.
Que tipo de pagina es mas recomendable??
Yo pensaba crearla en html (estoy reciviendo un curso sobre html y css)
o debo utilizar wordpress (tengo un poco de experiencia en este cms) ??
No se si hacerla del tipo pagina normal, o solamente un blog, que es mejor??
Por el momento hice mi pagina y es muy rápida y liviana (html puro), pero si hago muchos artículos va a ser un poco tedioso actualizar la pagina.
Pienso publicar 1 vez por semana.
Alguna recomendación , hay alguna mejor opción, algún témplate para estos propósitos que facilite la tarea o algo ?
Pensaba hacerlo en html, ya que prácticamente puedo hacer el diseño que quiera a mi antojo y tengo ideas estéticas, esto no lo puedo controlar facilmente en wordpress.Esta bien que tengas conocimientos previos en css y html, pero si andas empezando en el mundo del seo, las webs y creación de contenido, te recomiendo WordPress. Debido a que este cms tiene muchos plugins y demás herramientas que te ayudaran con temas como el enlazado interno, sitemaps, menús, miniaturas, etc.. Muchísimas herramientas útiles para alguien que recién empieza en el mundo de la creación de paginas webs con la finalidad de generar ingresos a futuro. Lo otro de publicar 1 vez a la semana no lo recomiendo, yo creo mínimo deberías publicar 3 veces a la semana para que puedas conseguir resultados en un mediano plazo.
Aun no público nada, estoy apenas terminando mi landing en html y ahora que leo voy a necesitar un lugar para meter mis articulos.En dónde estás creando el contenido porfin?
En wordpress?
Para que pongas en práctica todo lo que aprendas con HTML y CSS (y Javascript a futuro si es lo que quieres)Pensaba hacerlo en html, ya que prácticamente puedo hacer el diseño que quiera a mi antojo y tengo ideas estéticas, esto no lo puedo controlar facilmente en wordpress.
WordPress es solo para los que quieren crear nichos o Webs rápidamente..Esta bien que tengas conocimientos previos en css y html, pero si andas empezando en el mundo del seo, las webs y creación de contenido, te recomiendo WordPress. Debido a que este cms tiene muchos plugins y demás herramientas que te ayudaran con temas como el enlazado interno, sitemaps, menús, miniaturas, etc.. Muchísimas herramientas útiles para alguien que recién empieza en el mundo de la creación de paginas webs con la finalidad de generar ingresos a futuro. Lo otro de publicar 1 vez a la semana no lo recomiendo, yo creo mínimo deberías publicar 3 veces a la semana para que puedas conseguir resultados en un mediano plazo.
Tengo un poco de esperiencia en JS y domino más PHP jajajPara que pongas en práctica todo lo que aprendas con HTML y CSS (y Javascript a futuro si es lo que quieres)
Te recomiendo blogger..
Ya que en este puedes editar el tema a tu antojo y no se lía tanto..
El único inconveniente es que vas a tener que aprender el lenguaje de xml con el que se hace la plantilla..
Pero descuida, con un poco de práctica se aprende rápido...
Hay algun buen ejemplo de pagina o blog trabajada para seo que pueda ver ??WordPress es solo para los que quieren crear nichos o Webs rápidamente..
la mayoría no tienen conocimientos en diseño web...
Para los diseñadores web, WordPress les quitan la posibilidad de crear cosas desde cero (y esa es la idea principal de un diseñador web)
Bueno eso es lo positivo de hacerlo full html y css, pero si mezclas tus conocimientos con WordPress, podrás hacer casi todo lo que quieras en lo estético. Es cosa de verse algunos cursos en YouTube y paginas webs. La ventaja de wordprees es que te sumiPensaba hacerlo en html, ya que prácticamente puedo hacer el diseño que quiera a mi antojo y tengo ideas estéticas, esto no lo puedo controlar facilmente en wordpress.
esos es mas o menos lo que busca ella:WordPress es solo para los que quieren crear nichos o Webs rápidamente..
la mayoría no tienen conocimientos en diseño web...
Para los diseñadores web, WordPress les quitan la posibilidad de crear cosas desde cero (y esa es la idea principal de un diseñador web)
Yo sé casi todo lo que hay que saber sobre HTML y CSS..Tengo un poco de esperiencia en JS y domino más PHP jajaj
Pero ahora estudio htmly css, quiero mejorar mi front-end, soy mas backend.
Yo puedo maquetar sitios y todo, pero por favor, no me pidas centrar elementos por que me pongo violenta jajajaaYo sé casi todo lo que hay que saber sobre HTML y CSS..
No sé mucho de Javascript y otros lenguajes..
Soy front-end puro..
Ya veo porque el nicho del diseño web entero tiene tan mal SEO xdHay algun buen ejemplo de pagina o blog trabajada para seo que pueda ver ??
Nunca imagine como era lo del seo, solo hacia paginas y ya xD
Tan malo tuuuuu, jajajaYa veo porque el nicho del diseño web entero tiene tan mal SEO xd
Tienes que ir por partes wey..Hay algun buen ejemplo de pagina o blog trabajada para seo que pueda ver ??
Nunca imagine como era lo del seo, solo hacia paginas y ya xD
Eh?Yo puedo maquetar sitios y todo, pero por favor, no me pidas centrar elementos por que me pongo violenta jajajaa
Digamos que tengo un nivel "bajo-intermedio de html", no es taan complejo (siempre que no se tengan que centrar elementos).Tienes que ir por partes wey..
Aprende HTML y CSS y después aprende SEO..
Porque si aprendes SEO primero te vas a volver una tortilla jejeje
F...Bueno eso es lo positivo de hacerlo full html y css, pero si mezclas tus conocimientos con WordPress, podrás hacer casi todo lo que quieras en lo estético. Es cosa de verse algunos cursos en YouTube y paginas webs. La ventaja de wordprees es que te sumi
esos es mas o menos lo que busca ella:
Estoy leyendo sobre seo, y veo que tengo que redactar articulos, asi que me pregunto.
Que tipo de pagina es mas recomendable??
Lo del diseño tendrá que preocuparse solo los primeros días, si mezcla sus conocimientos de html con css para modificar temas de WordPress podría conseguir los resultados que busca y ya queda. La ventaja de WordPress es que se le hará sencillo publicar artículos de manera frecuente.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?